... siglo I a.C.; es probable que la guarnicion se asentara sobre una antigua aidea prerromana, por cuanto el topónimo Lucus parece ser una latinización de la raiz celta Loug, a tenor de una inscripcion ...
... camino muy transitado, o por ser una zona rocosa del río propicia para los cimientos de la edificación. El topónimo de origen árabe significa “el puente”. Por la propia dinámica de la Reconquista ...
Benissanó. Lug. y municipio de la provincia de Valencia, partido judicial de Llíria. 70 m de alt. 2,3 km2. 2.260 h. (2019) Proceso demográfico creciente. .fot300 imgBenissanóBandera de BenisanóEscudo ...
IntroducciónLug., municipio y partido judicial de la provincia de Almería. 327 m de alt. 11,6 km2. 376 h. Proceso demográfico regresivo. A 29,4 km de la capital de la provincia en la comarca del Valle ...
... villa en la zona llamada Elgóibar, perteneciente al monasterio de San Bartolomé de Olaso, con el topónimo de Villamayor de Marquina, nombre que se mantuvo hasta 1472. En ese mismo documento se aludía ...
Benigembla. Lug. y municipio de la provincia de Alicante, partido judicial de Dénia. 314 m de alt. 18,6 km2. 443 h. Proceso demográfico decreciente. .fot300 imgBenigemblaEscudo de BenichemblaEscudo& ...
BENIMUSLEM (Valencia).IntroducciónLug. y municipio de la provincia de Valencia, partido judicial de Alzira. 44 m de alt. 4,2 km2. 568 h. . Proceso demográfico estable. A 40,9 km al SO. de la capital ...
... . Necrópolis medieval de finales del siglo XII con tumbas abiertas en la roca.HistoriaEl topónimo de la villa deriva del nombre romano de Ciprianus. Perteneció a la encomienda de Caspe, de la Orden ...
... en el trazado de sus calles estrechas y sinuosas, sino también en su denominación, que proviene del topónimo árabe Xufre (tributo). Hacia 1246, estas tierras fueron reconquistadas por Pelay Pérez ...
IntroducciónVilla y municipio de la provincia de Madrid, partido judicial de Alcalá de Henares. 771 m de alt. 22 km2. 503 h. Proceso demográfico regresivo. A 37 km al O. de la capital de la provincia ...
Del latín festa, plural de festum. Celebración o conmemoración de una solemnidad o de un acontecimiento de carácter extraordinario, bien sea familiar, social, religioso o civil. En plural, el término ...
... . Comprende Arasán, Gabás, San Feliu de Veri, San Martín de Veri y Urumella.Historia. Topónimo de origen preindoeuropeo. Perteneció (1566) al monasterio de San Victorian. Lug. desde 1785. Evolución ...
... Bronce en el municipio de LEspluga de Francolí. Vestigios de asentamientos ibéricos y romanos.HistoriaEl topónimo proviene del nombre del castillo de Barberà, situada en el municipio homónimo (Barberà ...
Villa y municipio de la provincia de Teruel, partido judicial de Alcañiz. 579 m de alt. 96,8 km2. 531 h., . Proceso demográfico decreciente..fot300 imgBeceiteEscudo de BeceiteEscudo& 160;El puente ...
IntroducciónVilla y municipio de la provincia de Madrid, partido judicial de San Lorenzo del Escorial. 872 m de alt. 31,1 km2. 1.965 h. Proceso demográfico creciente. A 35 km al NO. de la capital de ...
... (Segovia) en 1477. Poco después, los monjes erigieron junto a la ermita una hospedería, que dio origen al topónimo La Granja. En 1720 Felipe V (1700-1746), quien poseía un palacio en Valsain, compró ...
... a reunirse en el Rocío.ArqueologíaDólmenes de h. el 2000 a.C.HistoriaAlquería árabe con el topónimo de Castalla Talacana; tras la conquista de Sevilla fue entregada en donadío, pasando después a manos ...
... ejemplos, como los que pueden contemplarse en la Región de Murcia, en Alcantarilla y La Ñora, topónimo este último que alude a la existencia de una noria en su entorno.El segundo tipo de norias ...
... VI, cuando su población se trasladó hacia el interior (la cercana villa de Vera habría conservado el topónimo), y en el solar hubo, posteriormente, un asentamiento hispanogodo (hasta el siglo IX) e ...
... derivado en buena manera del vasto alfoz que controlaba (los Montes de Toledo deben su topónimo a esa condición), bien directamente, bien a través de sus impuestos. Durante los siglos XIII y XIV ...
10.220 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información