... Mundial (1939-1945), y en particular con la invasión del ejército alemán de suelo francés, pasó a Inglaterra junto con Juan Negrín, en cuya capital, Londres, permaneció los cinco años siguientes ...
... Maw & Co. y Minton & Co. entre otras, se vendieron en cantidades masivas en toda Inglaterra, su imperio colonial y Estados Unidos; los de esta última compañía fueron elegidos para recubrir ...
... zonas europeas aisladas entre sí Cría en el sur de Suecia, Dinamarca y Países Bajos, este de Inglaterra, localmente en las costas atlántica francesa y portuguesa, probablemente en la zona pantanosa ...
... 13-XI-1543 en Salamanca. Tras la muerte de ésta en 1545, el príncipe aceptó el enlace con María de Inglaterra (m. en 1558), hija de Enrique VIII y de Catalina de Aragón, con quien contrajo matrimonio ...
... en esos momentos se producían entre Francia y la Liga de Augsburgo, formada en 1688 por España, Inglaterra y Holanda. Las intrigas en la corte española se centraron en los dos pretendientes restantes ...
... afilió a la facción girondina y, acusado de traición por los jacobinos en 1793, decidió refugiarse en Inglaterra, lo que le salvó de morir en la guillotina. En Londres fundó en 1797 la Logia Americana ...
... algún tiempo como consejero de los Reyes Católicos, y como diplomático en Flandes e Inglaterra, además de cómo abad de Covarrubias (provincia de Burgos). Pero tras ser perseguido por la Inquisición ...
... pudo fugarse y se refugió en los Países Bajos, donde continuó conspirando; pasó en 1638 a Inglaterra y, en 1641, se trasladó a Alemania. Gran protectora de las artes, embelleció la capital francesa ...
La novela gótica emergió bajo la sombra de la Ilustración en Inglaterra, un periodo marcado por un neoclasicismo ilustrado y un culto excesivo a la razón que rechazaba lo sobrenatural tanto en la vida ...
... London Council; desde entonces –aunque Orensanz ya había residido en Wandsworth Common– su relación con Inglaterra fue constante, en buena medida por motivos artísticos, ya que su clima cambiante ...
... y su familia. La paz se firmó el 21-VI-1615 por mediación de Francia e Inglaterra y por ella se acordó el desarme de los ejércitos del duque, su renuncia momentánea al Monferrato y la restitución ...
... situación, aunque en los dominios americanos el contrabando se generalizo gracias a las prerrogativas que Inglaterra y Holanda, especialmente, habían obtenido sobre el monopolio indiano en el Tratado ...
... mantuvo una estrecha relación con el marido de Leonor de Aquitania, el rey Enrique II de Inglaterra (1154-1189), quien colaboró con él (1148) en el ataque decisivo contra Toulouse. Como el emperador ...
... o deporte olímpico -se incorporó formalmente al programa olímpico en los Juegos Olímpicos de Londres (Inglaterra) de 1908—. El remo en banco móvil consta de dos modalidades básicas: remo en punta ...
... septiembre. Se distribuye a lo largo del litoral mediterráneo y atlántico, desde las Azores hasta el sur de Inglaterra. Especie muy apreciada comercialmente, su nombre común proviene de la disposición ...
... evitar a toda costa un enfrentamiento militar con Portugal —lo que hubiera supuesto enfrentarse también a Inglaterra—, fraguó en la firma del Tratado de Límites (1750) en Madrid. En virtud ...
... a prisa por abandonar su lugar de nacimiento. Uno anillado en julio como pollo en el nido en Oxford (Inglaterra) fue capturado en Madrid solamente 3 días después. Otro anillado como pollo en Holanda ...
... que se dirigió a París para que velar por el cumplimiento del tratado pactado en Sevilla entre Inglaterra, Francia y España. Probablemente, uno de sus objetivos era derrocar al cardenal André-Hercule ...
... de Carlos de Anjou, para lo cual necesitaba el apoyo de los países vecinos. Así, se procuró la neutralidad de Inglaterra mediante una fuerte indemnización en metálico (Tratado de Étaples, 3-XI-1492 ...
... durante los siglos XVII y XVIII la convirtieron en uno de los principales centros de exportación a Inglaterra, país con el que surgieron problemas a mediados del siglo XVII, a raíz del monopolio ...
4.931 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información