Religioso y escritor de los ss. XVI y XVII, m. en Viena (Austria). Profesó en la Orden de San Benito y ejerció su ministerio en el monasterio de Nuestra Señora de Montserrat (Barcelona). Por espacio ...
... en París durante la I República. En 1894 fue nombrado ministro de Ultramar. Participó en las negociaciones del tratado de París que puso fin a la guerra con EE. UU. (1898). Fue ministro de...
Dinastía reinante en el reino de Navarra entre 1234 y 1274.GENEALOGÍAFue instaurada al morir sin descendencia Sancho VII _el Fuerte_ por el sobrino de éste, Teobaldo IV de Champagne (Teobaldo I de ...
... Petit Journal», de julio de 1926. INTRODUCCIÓNEl 14 de julio de 1919, poco después de la firma del Tratado de Versalles, el ejército francés desfila triunfalmente ante la población de París.La...
(Barcelona, 15-III-1886 — 17-V-1972). I conde de Arruga. Médico oftalmólogo y cirujano.El reconocido oftalmólogo catalán Hermenegildo Arruga (1886-1972), pionero en la intervención de cataratas. ...
(¿?, 1248 — Cosenza, reino de Nápoles , 28-I-1271). Infanta de Aragón y reina de Francia por su matrimonio con el rey Felipe III _el Atrevido_ (1270-1285). Hija de Jaime I _el Conquistador_ de Aragón ...
(Cádiz, 30-XI-1940 — Madrid, 6-III-2019). Político, diplomático y jurista. Protagonista de la Transición democrática, fue uno de los siete "padres" de la Constitución española de 1978.Los siete ...
(Zaragoza, 1610–Alcalá de Henares, Madrid, II-1657). Religioso y teólogo. Ingresó en la Orden de Nuestra Señora de la Merced (1624) y, tras profesar en 1627, se trasladó a Huesca. En 1642 obtuvo los ...
(Granada, h. 1055 –h. 1138). Poeta judeoespañol. H. 1095 se trasladó a Estella (Navarra), Zaragoza, Toledo y, probablemente, a Barcelona. Considerado como el mejor poeta profano hebraicoespañol, en ...
(Zaragoza, 1664-1724). También Pablo Nassarre. Músico. Invidente de nacimiento, ingresó en la Orden de San Francisco en 1683 y, desde su profesión en la vida religiosa, desempeñó el cargo de organista ...
Región histórica francesa dividida actualmente en los departamentos de Orne, Sarthe y Eure-et-Loir, en los confines orientales de la región de la Normandia. La com. de Perche, de la que son ...
Prov. de la Comunidad Autónoma de Galicia _._ La cap. es la c. de Ourense. Sit. al SE. de la comunidad autónoma, limita con las prow, gallegas de Pontevedra al O. y NO. y Lugo al N., con las prow, de ...
(Córdoba, ¿985? –Zaragoza, h. 1050). ‘Abú-I-Walid Marwan ibn Yanah. Gramático hispanohebreo. Estudió lengua y literatura árabes en Lucena (Córdoba) –por entonces importante centro comercial y cultural ...
Jerga o lenguaje especial que se usa familiarmente en determinados gremios, profesiones y oficios o en grupos sociales diferenciados, generalmente marginales; lenguaje complicado, difÍcil de entender ...
(¿?, 975 — Guadalmellato, provincia de Córdoba, 20-X-1008). Abd al-Malik ibn Muhammad ibn Abi Amir al-Maafiri Abu Marwan _al-Muzaffar_ (esto es, _el Triunfador_). Segundo amirí que gobernó al-Ándalus ...
... 1580). Religioso franciscano. Fue discípulo de Francisco de Vitoria en la Universidad de Salamanca e intervino por orden de ésta en la reforma gregoriana del calendario. Obras: _Tratado de juego_...
Antonio de Borbón, rey de Navarra. Estampa. París, Biblioteca Nacional. INTRODUCCIÓNConocemos los progresos del calvinismo en Francia bajo los reinados de Francisco I y de Enrique II. Parece que la ...
. Ciudad y puerto de Argelia, situado en el departamento de Orán, en la costa del mar Mediterráneo del golfo de Orán, al NO. del país.HISTORIAFue ya un importante puerto de la época romana, entonces ...
Político español del s. XIX. Fue embajador de España en Suécia, desde donde se negó a reconocer a José I de Nápoles (1806-1808) y España (1808-1813) en 1808. Fue ministro de Guerra durante el segundo ...
(Lérida, s. XII – Poblet, Tarragona, 2-VII-1251). Obispo. Partidario de las doctrinas reformadoras emanadas del IV Concilio de Letrán (Italia), en 1215, durante el papado de Inocencio III. En 1236 ...
375 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información