... , bajo la dirección del padre Manuel Gil. Pero la supresión de la Compañía de Jesús en España, decretada por la reina regente María Cristina de Borbón-Dos Sicilias el 4-VII-1835, obligó a su clausura ...
... limita con los términos de Villabaruz de Campos al NE., Cuenca de Campos al N., Moral de la Reina al O. y Villanueva de San Mancio al S., en la provincia de Valladolid, y con los de Belmonte de Campos ...
... Actual, Madrid, 1969.Metaory. Helios, Madrid, 1979.Donde da la luz. Melibea, Talavera de la Reina, 1978.Homo loquens. Endymion, Madrid, 1981.Diezmo de madrugada. Diputación, Soria, 1982.Con tres ...
... a la Península, donde desempeñó varios cargos de responsabilidad, entre ellos el de jefe del cuarto militar de la reina María Cristina. En diciembre de 1896 fue nombrado gobernador y capitán general ...
... y canción en el Singing Europa 1969, se retiró en 1975. Intervino en las películas La bella de Cádiz, La reina mora, Tormenta, La rana verde, La venganza, La novia de Juan Lucero, Los claveles, Feria ...
... Ahorro y Montes de Piedad.Durante su “exilio” parisino, defendió con éxito, por encargo de la reina Isabel II, ante los tribunales franceses los derechos de sucesión de la infanta Isabel Francisca ...
... de París, en el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) y en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Monumento NacionalCARS) de Madrid. También guardan parte de su obra el Museu d’Art ...
... ). Volvió a pertenecer a la Corona hasta que, en 1194, Alfonso II de Aragón (1162-1196) lo donó a la reina Sancha, quien, a su vez, lo cedió a Ramon d’Obac. En 1163, a instancias de Alfonso II ...
... en Antioquia. Como único Estado que había permanecido independiente, hasta que Aureliano derroto a la reina Zenobia en el año 272, hay que mencionar a Palmira: en diversas ocasiones sus príncipes ...
... eslavos, que, según la crónica de Néstor, le dijeron: «Nuestra tierra es fértil y grande, pero no reina el orden en ella; venid, sed nuestro príncipe y gobernadnos». Otros varegos se establecieron ...
... existente entre ambos ejércitos: mientras los partidarios del bando isabelino (o cristino, en alusión a la reina regente María Cristina) contaban con la mayoría de los recursos económico-militares ...
... función aumentó en importancia a partir de la conversión de la capital guipuzcoana en estación de veraneo de la reina María Cristina de Austria, a finales del siglo XIX, y quedó paralizada durante ...
... Mundial de Nueva York (1964), etc.Obra en museosConservan su obra el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Monumento NacionalCARS) de Madrid, el Museo de Bellas Artes de Bilbao, el Museo de Arte ...
... . Óleo sobre lienzo de Joan Brotat i Vilanova. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Monumento NacionalCARS), Madrid.Características generalesEl padre de esta nueva corriente fue un empleado ...
... en el aire”. Rafael de León compuso la copla Capote de grana y oro que Juanita Reina popularizó: “Que lloren los bandoleros/en los picachos más altos/de la sierra cordobesa/que llore Madrid ...
... Arte Contemporáneo de Vilafamés (provincia de Castellón), en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Monumento NacionalCARS) de Madrid, en el Museo de Arte Contemporáneo de Sevilla, en el Museo ...
... fue encarcelado por los estadounidenses y liberado posteriormente por el gobierno filipino. Recibió de la reina María Cristina la distinción de la Cruz Roja Española por su actitud de benevolencia ...
... dArt de Catalunya (Monumento NacionalAC) de Barcelona y en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Monumento NacionalCARS) de Madrid, entre otras pinacotecas.ObrasArri Moreu , 1866Los jugadores ...
(Talavera de la Reina, provincia de Toledo, 19-VIII-1934 — Madrid, 18-V-2021). Escritor, crítico literario, profesor y filólogo.Vida y ...
1.467 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información