... de 1951), la talla San Valentín de Berrio-Ochoa (1852) o los frisos en relieve para el Arco de la Victoria en la plaza de la Moncloa de Madrid, y las estatuas de La Ley y La Justicia ...
... términos de Arnuero al O. y S., Argoños y Santoña al SE. y con el mar Cantábrico al E. y N.Relieve ondulado al S. por las estribaciones E. de la sierra del Molino de Viento. El tramo litoral de Noja ...
... de Castilla por los Reyes Católicos, la profesión de médico cobró mayor relieve, pero éstos rechazaban cualquier trabajo manual, como si rebajase su dignidad y, aunque en todos los tratados médicos ...
... Cardener al SE., Riner al S., Llobera al SO., Pinell y Castellar de la Ribera al O. y Solsona al O. y N.Relieve ondulado. Riegan el término el río Cardener, al E., afl. por la derecha del Llobregat ...
... al O., Fombellida al NO., Piñel de Arriba al N., Roturas al E. y Curiel de Duero al SE.Relieve sólo ligeramente accidentado. Riegan el término los arroyos de Piñel y de Jaramiel, ambos afluentes ...
... . Para tratar de conferir mayor solemnidad a estos actos de culto, se concedió especial relieve a la indumentaria utilizada; ya desde el siglo XIII se conoció como procesional, por ejemplo, una capa ...
... NO. y Teverga al O. y SO., en la provincia de Asturias, y con el de San Emiliano al S., en la provincia de León.Relieve abrupto. Al S. se alza el macizo de los puertos de Agüeira, en la línea axial ...
... al NE. y E., Molina de Aragón al E. y S., Rillo de Gallo al SO., Pardos al O. y Torrubia al NO.Relieve suavemente ondulado y accidentado al SO. por la sierra de Selas (pico Mojón Alto, 1.407 m de alt ...
... al S., Gusendos de los Oteros y Corbillos de los Oteros al SO. y Villanueva de las Manzanas al O.Relieve ligeramente ondulado. Riegan el término los arroyos de Valdearcos y del Espinillo, afluentes ...
... la provincia de Guadalajara, y con los de Somosiena al S. y Robregordo al SO., en la provincia de Madrid.Relieve accidentado por las estribaciones N. del macizo de Somosiena, que culmina en la Peña ...
... la provincia de La Rioja, y con el de Baños de Ebro al N. y E., en la provincia de Álava.Relieve ligeramente ondulado. Riegan el término los ríos Ebro, que sirve de límite septentrional, y Najerilla ...
... al NE., Orusco al E., Carabaña al SE., Tielmes al S., Perales de Tajuña al SO. y Campo Real al O.Relieve dispuesto en forma de páramos y campiñas. Riega el término el arroyo de La Vega, afl. del río ...
... S., Lupiana y Guadalajara al O., Valdeavellano al N., Brihuega al NE. e Irueste al E.Relieve dispuesto en forma de páramo y campiña, por la que discurre el río Tajuña, afl. del Jarama por la izquierda ...
... al NO., Matilla de los Caños del Río al N. y E., Vecinos al SE. y Carrascal del Obispo al S.Relieve prácticamente llano. Riega el término el arroyo de Los Negrillos, afl. por la izquierda del arroyo ...
... Lopera al O. Localizado en la margen izquierda del río Guadalquivir al S. de Sierra Morena. El relieve es llano con algunas ondulaciones suaves al S., entre las que destacan los cerros de Pachena (486 ...
... de Juarròs al NE., Villafranca de Oca al SE., Arlan-zón al S. y Villaescusa la Sombría al O. Relieve ondulado accidentado al S. Terrenos del Mioceno formados por margas y calizas. El municipio ...
... Fonz al E., Castejón del Puente, Ilche y Berbegal al S. y Laluenga, Peraltilla y Castillazuelo al O. Relieve ondulado con numerosos cerros testigo que se alternan con valles de fondo plano. La capital ...
... Brai y Miravet al N., Rasquera al E., Tivenys y Xerta al S. y Paüls y Prat de Comte al O. Relieve accidentado por las sierras de Cardó (994 m de alt.) al SO. y de Vallplana y d?Àligues al N. y llano ...
... de Bidania, limita con los términos de Errezil al N., Albiztur al E. y S. y Beizama al O. Relieve accidentado. Localizado en la meseta de Bidania o cubeta cárstica colgada, dentro de la depresión ...
... de Yésero y Torla al N., Fanlo al E., Fiscal al SE., Yebra de Basa al S. y Hoz de Jaca al O. Relieve muy accidentado. Destaca el pico Manchoya (2.034 m de alt.). Terrenos constituidos por sedimentos ...
548 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información