... / coord. por Hugo ODonnell y Duque de Estrada, Enrique García Hernán, José María Blanco Núñez, Vol. 3, Tomo 3, 2014 (Los Borbones / coord. por María del Carmen Iglesias Cano), ISBN 978-84-9781-925-1 ...
IntroducciónLinaje navarro procedente de la localidad de Cascante, cuyo nombre tomó.ArmasEscudo cuartelado: primero y cuarto, de plata con tres loritos de sinople puestos en triángulo, y segundo y ...
... , fue nombrado virrey de Cataluña por Carlos II de España. Tras ser destituido por Felipe V, tomó partido a favor del archiduque Carlos, lo que le llevó a participar en la Guerra de Sucesión (1701 ...
... que la creación más interesante del Alto Imperio, después de la destrucción de Pompeya, tomó vida en Egipto: tablillas de madera en las cuales se representaban con una gran fuerza de expresión ...
... ”. En Crisis y metamorfósis de la razón en María Zambrano: Actas del Congreso Internacional del centenario de María Zambrano. Tomo II, 2005, ISBN 84-609-5116-2, págs. 565-575.• Arantxa FUENTES ...
... a nueva norma fundamental se proclamó el 9-VI-1820. Fraguaron entonces un plan en el que tomó consistencia la idea de independizarse del Gobierno de la metrópoli y tomar a Fernando VII u otro príncipe ...
... : necesidad y capacidad de sus naturales para modificar y adaptarse al medio”. En Espacio, tiempo y forma. Serie VI, Geografía, ISSN 1130-2968, Tomo 2, 2009, págs. 69-84.
... XV de Francia (1715-1774), mandado por el Mariscal Tilly, invadió Guipúzcoa el 21-IV-1719; tomó el Castillo de Behobia y el puerto de Pasaia, y el 7-VIII-1719 consiguió la capitulación de la capital ...
... del sainete”. En Historia y crítica de la literatura española / coord. por Francisco Rico, Vol. 4, Tomo 2, 1992 (Ilustración y Neoclasicismo: primer suplemento / coord. por David T. Gies), ISBN ...
... por el Urumea del siglo XVIII”. En Boletín de la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, ISSN 0211-111X, Tomo 6, Nº 1-2, 2011, págs. 165-270.• Sergio SAIZ GARCÍA, Enrique ELKOROBEREZIBAR ...
... 40, ingresó por oposición en el Cuerpo Jurídico Militar, siendo destinado a Larache (Marruecos), donde tomó contacto con el grupo de los generales llamados “africanistas”. En aquel tiempo estuvo ...
... de un lugar llamado primeramente Cuevas Contrarias y después Contreras, cuyo nombre tomó, localidad cercana a Lara de los Infantes (Burgos). Uno de sus miembros, el comendador Juan Contreras ...
Armas de los DÁVILA.IntroducciónLinaje procedente de Ávila, cuyo nombre tomó, siendo sus miembros pobladores de dicha ciudad a principios del siglo XIII. Do grandes familias pertenecen a este linaje ...
... y el imbécil (1999); y Manolito tiene un secreto (2002). En 2000 llegó Todo Manolito, tomo que reúne los seis relatos publicados hasta entonces (todos excepto Manolito tiene un secreto).Elvira Lindo ...
... numerosas lagunas sobre su vida, se sabe que en 1392 participó en la campaña de Sicilia, y que en 1395 tomó parte en la de Cerdeña y Sicilia. Fue un miembro destacado del bando de los Centelles ...
... , pág. 9.• Federico REVILLA. “Aspectos menos conocidos en la personalidad de Joaquín Vayreda”. En Archivo español de arte, ISSN 0004-0428, Tomo 50, Nº 200, 1977, págs. 423-428.
... en el Instituto de Cultura Hispánica (ICH) de Madrid y le habían interesado a Manuel Viola; también tomó contacto con Juan Antonio Bardem Muñoz para mostrarle los dibujos plano a plano que había ...
... en la pintura de Valdés Leal”. En Archivo hispalense: Revista histórica, literaria y artística, ISSN 0210-4067, Tomo 64, Nº 195, 1981, págs. 103-108.• Francisco ESPINOSA DE LOS MONTEROS SÁNCHEZ ...
2.655 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información