... entre 350 y 450 mm. Tierras de cultivo, pino carrasco y desarbolado.ArqueologíaVestigios de una torre de la I Edad del Hierro (650-575 a.C.) en el cerro del Calvari.HistoriaPerteneció a la encomienda ...
... de plata con los puntos de sable y bien ordenados. Otra rama trae: en campo de plata, una torre de piedra sobre un puente de lo mismo y, saliendo de su homenaje, una bandera de gules de nueve puntas ...
IntroducciónLinaje de origen portugués. Pasó a España.ArmasEscudo partido: primero, de oro con una flor de lis de gules, y segundo, de azur con una torre de plata con homenaje.
Campllonch. Lug. y municipio de la provincia y partido judicial de Gerona. 150 m de alt. 8,7 km2. 537 h. (2020). .fot300 imgCampllongBandera de CampllochEscudo de CampllochBanderaEscudo& 160;País& 160 ...
... nave con capillas sit. entre los contrafuertes, puerta con dos arquivoltas de medio punto y torre de dos cuerpos. Fortaleza de Castillazuelo. Edificio señorial de planta cuadrangular cuya construcción ...
... ; posee capilla mayor de los siglos XIII-XIV y un tímpano esculpido con cruz flordelisada entre una torre y un castillo. Iglesias de Santa María y Santiago de Ois, construidas ambas en el siglo XII ...
... de Valencia, en la cuenca del Júcar, vertiente mediterránea. Discurre en dirección SO. por el término de Utiel, donde nace, y tributa por la izquierda en la rambla de la Torre, afl. del río Madre.
Pico (2.447 m de alt.) sit. en la sierra d’Altars, en los Pirineos. Se encuentra en el limite entre los términos de la Torre de Cabdella y Sort (Lleida).
... en la comarca de Campos y Páramos de Burgos, limita con los términos de Arandilla y Caleruega al O., Arauzo de Torre al NO., Huerta del Rey al NE. y Brazacorta al S., y con la provincia de Soria al E ...
... de la provincia en la comarca de El Bierzo, limita con los términos de Noceda e Igüeña al N., Torre del Bierzo al E. y S., y Bembibre al O. Relieve accidentado por los Montes de León. Atraviesa ...
... arquitectónicos, flanqueado por dos cuerpos laterales de aspecto más clasicista, y presidida por una gran torre central con retícula de ladrillo y cristal rematada por una estrecha franja de granito ...
(Girona, 1807 –Madrid, 1884). Militar y político. II conde de la Torre de Mata (1865). Ingresó a la edad de catorce años en el Colegio de Artillería. Desde 1825 a 1839 fue miembro de la guardia real ...
... nuevo junto a Ismael Smith y sus otros amigos del grupo que formaban Néstor Martín Fernández de la Torre y Marià Andreu i Estany, a quienes Alexandre de Riquer calificó como “decadentes modernos ...
... , en 1259, Jaime I el Conquistador(1213-1276) le encomendó la construcción de la llamada torre de Besora, fortificación defensiva sit. en el castillo leridano de la Suda. Consagró toda su vida ...
... plateresco debido a Damián Forment; la ornamentación de la iglesia de Sieso y parte de la torre de la iglesia de Pertusa, y en Teruel, la fachada neoplateresca de la colegiata de Alcañiz. Numerosas ...
... instrumentos musicales de cuerda.ArteIglesia parroquial de Nuestra Señora de la Esperanza (siglo XV), con torre-fachada de tres cuerpos con atrio en el inferior y remate almenado de factura mudéjar ...
... arco de paso; Ximonde (Sarandón), con galería sobre arcos; Vista Alegre (A Ponte Ulla), con torre balconada, y Pazo da Costa (Ribadulla), con capilla y solana. Así mismo, cabe mencionar los puentes ...
... yeserías barrocas del siglo XVIII), tres ábsides, el central bajo bóveda de crucería estrellada, torre en la cabecera y portada románica (siglo XIII) en la Epístola, precedida de pórtico (siglo XVI ...
... Quirze d?Alins, Sant Serni de Noris, Sant Feliu de la Força y Santa María de la Torre, algunas de ellas en estado ruinoso. De estilo prerrománico se conservan las de Sant Francesc d?Araós, Sant Lliser ...
754 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información