(Dasyatis pastinaca). También conocida como raya látigo común o chucho. Especie de elasmobranquio (un tipo de pez cartilaginoso) perteneciente a la familia Dasyatidae. Es una raya que habita en aguas ...
Tipo de calzado que se caracteriza por su diseño que cubre total o parcialmente el pie, el tobillo y, en muchos casos, parte de la pierna, ofreciendo protección, soporte y, en ocasiones, un fuerte ...
Aminoácido azufrado intermediario en el metabolismo de las proteínas, especialmente en el ciclo de la metionina. Sus niveles en sangre son un importante marcador de salud, ya que su exceso ( ...
También denominada cera de carnaúba o cera de Brasil. Cera natural extraída de las hojas de la palmera Copernicia prunifera (o Copernicia cerifera), nativa del noreste de Brasil. Es una de las ceras ...
También denominado ácido 9,12-octadecadienoico. Fórmula molecular: CH3(CH2)4CHCHCH2CHCH(CH2)7COOH. El ácido linoleico es un ácido graso poliinsaturado esencial de la serie omega-6 (18:2 n-6), con dos ...
Proceso mediante el cual una sustancia líquida o semilíquida se transforma en un gel, es decir, en un material con apariencia sólida pero que en realidad está compuesto mayoritariamente por líquido ...
Placa ósea que se forma en la piel o en las escamas de ciertos animales, funcionando como una estructura de protección adicional. A diferencia de los huesos del esqueleto interno, los osteodermos se ...
(Roma, Italia, 22-IV-1942). Filósofo italiano. Es uno de los filósofos más influyentes y controvertidos de finales del siglo XX y principios del XXI. Su obra, que abarca la filosofía política, la ...
Rama de la filosofía que se ocupa de analizar, reflexionar y teorizar sobre cómo debería organizarse la vida en sociedad, abordando cuestiones esenciales sobre el poder, el gobierno, la justicia, la ...
Pelos rígidos altamente especializados que funcionan como órganos sensoriales táctiles en algunos animales. A diferencia del pelo común, las vibrisas están conectadas a terminaciones nerviosas y ...
Fenómeno ecológico que se refiere a la estrecha relación de asociación entre ciertos organismos (animales o plantas) y las hormigas. El término significa literalmente “amor por las hormigas”, y ...
Estructura hidráulica artificial, situada fuera del cauce de los ríos, diseñada para almacenar agua con el fin de equilibrar la oferta y la demanda, especialmente en actividades agrícolas, ganaderas ...
Organismo, generalmente un insecto, cuya larva se desarrolla alimentándose del cuerpo de otro animal, llamado huésped, al que termina matando para completar su ciclo vital. A diferencia de los ...
... superior en el ser humano, principalmente en los hombres adultos, aunque también puede aparecer, aunque con menor densidad, en algunas mujeres. En el ámbito animal, se denomina “bigote” a...
También denominado agroforestería, agroforestación o agrosilvicultura. Forma de uso y manejo del suelo en la que se combinan deliberadamente especies leñosas perennes (como árboles, arbustos o palmas ...
Nombre común que reciben las dos especies del género Bassariscus, mamíferos carnívoros de la familia Procyonidae, que son Bassariscus astutus, conocido comúnmente como cacomixtle norteño o gato de ...
Término que se refiere a una combinación de dispositivos y munición diseñados específicamente para simular el disparo de un arma de fuego real, pero sin el riesgo de herir o matar a una persona por ...
El ganado ovino está compuesto por ovejas domésticas (Ovis orientalis aries), uno de los primeros animales domesticados por el ser humano, con una historia que se remonta a entre el 11.000 y el 9.000 ...
Término ganadero que se utiliza para referirse a un animal bovino joven, tanto macho como hembra, cuya edad está comprendida entre los 12 y 24 meses, es decir, entre uno y dos años de vida. El añojo ...
290 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información