... 70 Kg), un 49 por 100 de materias orgánicas (34,300 Kg de lípidos, prótidos y glúcidos), y un 1 por 100 (700 g) de sales minerales (calcio, fósforo, potasio, azufre, sodio y cloro). Estos elementos ...
... los 7 m en salto de longitud, con un salto de 7,06 m. En salto de altura, Tom Mitchell saltó 1,70 m en 1864. En ciclismo, el récord pertenecía, en 1893, a Henri Desgranges, con una marca de 35,325 Km ...
... EntomostráceosLA PULGA DE AGUA DULCE. Es un crustáceo muy pequeño que se encuentra en las aguas dulces, tiene (menos de 1 mm. de longitud).Nada a saltos, y utiliza como remos el segundo par de antenas ...
... 1870; con la Columbia Británica, el 20 de julio de 1871; con la isla del Príncipe Eduardo, el 1 de julio de 1873. En 1905, les llegaba el turno a Alberta y Saskatchewan, y, por último, el 31 de marzo ...
... a 31 personas por término medio; un francés, a 12; un soviético, a 4, y un indio, nada más que a 1.¿Qué es un kibbutz?Una granja colectiva en Israel. Suma de diversas células familiares, basado ...
... al conjunto del mundo animal. Dos de las mayores de ellas son: el volumen de su cerebro, que alcanza 1.300 cm3, mientras que los del gorila y el chimpancé apenas sobrepasan los 400 cm3; y el hecho ...
... de los láseres, y por lo tanto la longitud de onda en el vacío de la radiación que emiten, está de 100 a 1.000 veces mejor definida que la de una lámpara de criptón. En los laboratorios dedicados ...
... compuesto estable. Se dice que son inertes químicamente.Todos estos gases son monoatómicos (1 átomo por molécula). Su ausencia de reacción, consecuencia de su gran estabilidad estructural, presenta ...
... cabezas de crótalo.¿Cómo es el sistema médico maya?Tienen, en primer lugar, una riquísima farmacopea. Más de 1.200 plantas medicinales, un gran número de reptiles, peces, minerales y 200 especies ...
... obra.El siglo XVIITres factores condicionaron la evolución de la biología en el siglo XVII:1. La renovación del espíritu filosófico (Francis Bacon, Descartes) que culminó en la definición rigurosa ...
... vive en las islas de Japón y en las montañas del oeste de China Central. Es un animal enorme, deforme, de más de 1,50 m de longitud, que tiene unos ojos diminutos (4 mm de diámetro). Se pasa el día ...
... representan, afortunadamente, más que un pequeño volumen: unos 3 metros cúbicos anuales para un reactor de 1.000 MW. De momento se almacenan, provisionalmente, en depósitos de acero en grandes áreas ...
... centuplicó a los efectuados antes de que se declarase. Entre 1914 y 1918, los beligerantes gastaron en la aviación 1.123.320 x 106 millones de pesetas. Tal inversión fue el motor del progreso. En 1914 ...
... artrópodos; el deutocerebro, 2.0 par de ganglios parece que falta. Los órganos sensoriales son: 1) ojos de tipo simple, su número es variable en los distintos grupos; 2) los pelos sensoriales llamados ...
Pocos acontecimientos han tenido tanta resonancia en la historia contemporánea como el nacimiento y desarrollo del ferrocarril. Parte integrante de la llamada revolución del transporte, a la vez que ...
... guitarrista para una sesión de grabación, pero le dicen que está de viaje acompañado del pianista. Se sabe también que: 1)el pianista gana más dinero que el bateria, 2) Guy gana menos que Bernabé ...
... ser liberado. Para comenzar el juego, las fichas de los diferentes jugadores se sitúan ante la casilla 1. Para entrar en la espiral hay que sacar un seis utilizando el dado con el que se va a jugar ...
Los creadores de la fotografía buscaban ya un sistema capaz de reproducir el movimiento. Niepce había imaginado una cámara rudimentaria para fotografiar series de imágenes sucesivas. En la misma época ...
Dentro del abanico de los medios de percepción, el sentido del gusto y el del olfato son, fundamentalmente, analizadores químicos, ya que el gusto y el olfato reciben mensajes químicos bajo forma de ...
... de invernadero comparable al que ha matado toda esperanza de vida en Venus; si hubiera aumentado en 1%, habría adquirido el aspecto de un desierto helado, como Marte. Eso no obstante, en el espacio ...
1.076 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información