Búsqueda


Mostrando 3.061-3.080 de 16.541 resultados para la consulta campo

Aldunay

... navarro.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto en campo de gules, un escudete de plata cargado de tres fajas de azur, y segundo y tercero, en campo de oro, un lobo de gules, pasante ...
68 palabras

Antonio Flórez Urdapilleta

(Vigo, provincia de Pontevedra, 29-IX-1877 — Madrid, 27-X-1941). Arquitecto.Antonio Flórez en 1929. VIDA Y OBRANació accidentalmente en Vigo porque su padre, Justino Flórez Llamas, trabajaba entonces ...
3.629 palabras

La Seca

INTRODUCCIÓNVilla y municipio de la provincia de Vallado-lid, p. j. de Medina del Campo. 731 m de alt. 66 km2. 1.051 h. . A 32 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de la Tierra del ...
470 palabras

Melchor Salvá Hormaechea

(Pamplona, Navarra, 13-IV-1834 — Madrid, 7-I-1918). Economista, catedrático y jurisconsulto. Hijo del eminente médico mallorquín Jaime Salvá, catedrático de la Universidad Central de Madrid, y yerno ...
2.270 palabras

Mondragón (linaje)

... Mondragoe. Linaje de Bergara (Guipúzcoa).ARMASEn campo de gules, un chevrón de oro acompañado de tres dragones del mismo metal. Otra línea lleva: en campo de sinople, tres castillos de oro ...
163 palabras

Alburquerque (linaje)

INTRODUCCIÓNtambién escrito Albuquerque o Alborquerque. Linaje extendido por España y Portugal. Tiene su origen en Juan Alonso Téllez de Meneses, quien pobló Alburquerque, villa de Extremadura, por ...
242 palabras

Domingo Ram (pintor)

(¿Maluenda, provincia de Zaragoza?, ¿? — Calatayud, provincia de Zaragoza, h. 1507). Pintor aragonés documentado entre 1464 y 1507, y activo en Calatayud, Maluenda (provincia de Zaragoza) y Alcañiz ( ...
1.142 palabras

Masana

INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña. Una rama pasó a Valencia.ARMASLos de Cataluña llevan: en campo de oro, una manzano arrancado de sinople y, pendientes de sus ramas, cuatro manzanas de gules, dos a c ...
107 palabras

Mozo (linaje)

... . Una rama pasó a Indias.ARMAS. En campo de plata, un lobo de sable andante, armado de oro y cebado de un cordero blanco. Los de América llevar: en campo de oro, un niño de carnación con un león ...
97 palabras

Munera (Albacete)

Villa y mun. de la prov. de Albacete. p. j. de Villarrobledo, 929 m de alt. 229,4 km². 3.429 h. (2020) (munereños, numéranos). prcoeso demográfico decreciente. MUNERA (ALBACETE) Escudo   ...
1.814 palabras

Priego de Córdoba

Gráfico de la población de ocupación y ocupada por sectores económicos en Priego de Córdoba. INTRODUCCIÓNC., Mun. y p. j. De La prov. de Córdoba. 649 m de alt. 288,3 km2, __. A 103 km al SE. de la cap ...
2.338 palabras

Villasimpes

... leones rampantes de oro puestos en sotuer; bordura de plata, con ocho robles de sinople. Otra línea lleva: en campo de plata, un roble de sinople y dos lobos andantes de sable atados al tronco...
82 palabras

Voleibol

... que consiste en pasar una pelota (con una circunferencia de entre 65 y 67 cm, y un peso de 260 a 280 g) al campo contrario, golpéandola con las manos (o con cualquier otra parte del cuerpo sobre...
741 palabras

Almaraz

Villa y mun. de la prov. de Cáceres, p. j. de Navalmoral de la Mata. 277 m de alt., 33,8 km2. 1726 h. (2020). Proceso demográfico creciente. ALMARAZ Escudo   Rollo donde se impartía ...
1.866 palabras

Alonso Pérez de Guzmán, 'el Bueno'

Alonso Pérez De GUZMÁN (1256-1309), El Bueno.(León, 24-1-1256 – Sierra de Gaucín, Málaga, 19-IX-1309). _El Bueno._ I señor de Sanlúcar de Barra-meda (Cádiz) y conde de Niebla. Hijo natural de Pedro ...
1.104 palabras

Alzaa - Echea

... Alza, de la parroquia de Echevarría, cerca de Marquina (Vizcaya) y con casa en Oñate (Guipúzcoa).ARMAS. Escudo partido: en la primera partición tienen, en campo de oro, un árbol de sinople y un oso...
159 palabras

Cristóbal Lechuga

(Baeza, Jaén, 1557 –¿?, h. 1611). Artillero e ingeniero. A la edad de diecisiete años se alistó en los tercios de Flandes y, protegido por el general Sancho Dávila, pasoó a formar parte de los ...
453 palabras

Majadas de Tiétar

Villa y mun. de la prov. de Cáceres, p. j. de Navalmoral de la Mata. 264 m de alt. 52 km2. 1322 h. Proceso demográfico creciente. MAJADAS DE TIÉTAR Escudo   Plan General Municipal de ...
1.136 palabras

Millars (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEn campo de oro, una banda de gules acompañada de dos espigas de mijo al natural, una a cada lado. Otros llevan: en campo de oro, una mata de mijo de sinople ...
72 palabras

Portella (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEn campo de sable, un portal de plata con la puerta de gules. Otra línea lleva: en campo de oro, una bolsa de gules.
63 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información