Zaragoza, bautizado el 15-VIII-1561; Zaragoza, 16-XII-1627. Compositor y organista. Uno de los grandes creadores del Siglo de Oro español, especialmente en la música de órgano. SEBASTIÁN AGUILERA DE ...
Suite para piano, distribuida en 4 libros y un total de 12 números, del compositor español Isaac Albéniz.Partitura autógrafa de _Triana_ para la suite _Iberia_ de Isaac Albéniz. Dedicada a su amigo y ...
(Madrid, 1510-Valladolid, 1570). Teórico de la música y organista español.Perteneciente a la Orden de Predicadores, ejerció como organista en diversos conventos dominicanos, entre ellos el de San ...
_Vicente Beobide Udaquiola (Foto: Ar. familiar)_Tolosa (Guipúzcoa), 18-I-1890; Bilbao, 1970. Compositor, director y organista. Fue discípulo de Eduardo Mocoroa en la Academia Municipal de Música de ...
Instrumento de música de cuatro cuerdas frotadas, de la familia del violín, pero de sonidos más graves, afinado en quintas, en la octava inferior de la viola: _do, sol, re, la_.Violoncelo de Pau ...
Trilogía orquestal de Vincent d’Indy, según un poema dramático de Schiller, compuesta y estrenada en el siguiente orden: II) _Les Piccolomini_ (rebautizados Max et Thécla), 1873; III) _La mort de ...
Murcia, 8-VII-1893; Murcia, 21-I-1960. Compositor, pianista y organero. Él fue la última persona de la familia Agüera dedicada a la organería. Sus primeros estudios musicales los realizó con su padre ...
Bolivia. Conjunto folclórico. Se formó el 7 de abril de 1975, representando meritoriamente a Cochabamba en el Festival Sesquicentenario realizado en la ciudad de Sucre. Obtuvieron los primeros lugares ...
†Antequera (Málaga), 11-I-1704. Maestro de capilla. Aparece con certeza como MC de la colegial antequerana en 1679, y es poco probable que ya lo fuese tiempo antes. Presbítero, sustituyó al organista ...
ART GARFUNKELArt Garfunkel en el homenaje 36 de los premios AFI Lifetime a Warren Beatty. Teatro Kodak, Hollywood, 2008. INFORMACIÓN PERSONAL Nombre real ARTHUR IRA GARFUNKEL Nacimiento Nueva ...
Colombia. Canto fúnebre de los indígenas yucpa, también conocidos como yuco o motilón, que habitan la serranía de Perijá al nororiente del país y frontera con Venezuela. Este canto lo entonan en la ...
México. Término mexica utilizado para referir una variedad de calzado de las culturas mesoamericanas que tuvo un papel muy relevante en la música y la danza, al punto de concederle una importancia má ...
FRANCO BATTIATOFranco Battiato durante un concierto en el Palasport de Desio (Lombardía, Italia) en 1997. INFORMACIÓN PERSONAL Nacimiento 23 de marzo de 1945 Origen RipostoSicilia Italia ...
_Órgano del monasterio de El Escorial, coro, lado de la Epístola._. †?, 6-VII-1584. Flamenco oriundo de Lierre, era hijo del organero Goomar Brebos y discípulo de Jan Verritj alias “Liere”, vecino de ...
_Humberto Baeza Fernández_. Temuco (Chile), 9-XII-1942. Cantante y compositor. Sus primeras actuaciones las realizó en su ciudad natal, en 1960, en las emisoras de radio La Frontera y Cooperativa. ...
Barcelona, 24-V-1822; Barcelona, 1888. Grabador y editor. Estudió en su ciudad natal clarinete, oboe, flauta, piano y composición. Formó parte de diversas orquestas locales como intérprete de los dos ...
España, siglo XX. Grupo vocal folclórico. Se formó en Bilbao como aficionado, en 1930, bajo el nombre de Los Chimbos, pero se profesionalizó como Los Bocheros. Grupo de buenas voces, con Zenón ...
Gámbita (Colombia), 28-VIII-1882; Agua de Dios (Colombia), 1945. Compositor. Inició sus estudios musicales en su pueblo con los padres salesianos, luego en Tunja con el director de la banda local, ...
España, siglo XX. Escritor de temas flamencos. _Véase_ Augusto Butler y Genis.
32 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información