Pamplona, 8-V-1850; Pamplona, 8-XI-1895. Compositor y director. Hijo de un escribiente de la secretaría del obispado local, solicitó a los ocho años ingresar en la recién creada Academia Municipal de ...
Ciclo pedagógico para piano de Béla Bartók, reagrupando 153 piezas repartidas en seis cuadernos. Algunas piezas se remontan a 1926, pero Bartók no tabajó realmente en _Mikrokosmos_ hasta 1932.En esta ...
Panamá, 5-X-1937. Pianista y compositor. Inició sus primeros estudios musicales con la asistencia pedagógica de Lily Baker. De ahí pasó al entonces Conservatorio Nacional de Panamá, donde estudió ...
Tercera sinfonía de Ludwig van Beethoven, compuesta en 1804 en honor de Napoleón. Al traicionar éste los ideales de la revolución, Beethoven cambió la dedicatoria. Consta de cuatro tiempos: el primero ...
Título de la Primera sinfonía Op. 13, de Piotr Ilich Chaikovski.Compuesta en 1886 a costa de grandes esfuerzos, fue sometida a la crítica de Antón Rubinstein. Modificada, se ejecutó en Moscú en 1868 ...
Cuba. Los abakuá o ñáñigos son una hermandad religiosa de hombres solos, que surgió en Cuba en 1836 entre los africanos de origen carabalí y sus descendientes. Existen desde entonces en zonas de La ...
El Salvador. Instrumento folclórico.Es una vaina natural del árbol de fuego, de unos 30 a 50 cm de longitud. Cuando llega la época de reproducción, las semillas se sueltan en el interior y, al sacudir ...
El fenómeno del álbum es característico de la cultura romántico-burguesa. Su desarrollo se relaciona con la venta por entregas, que afectó no sólo a las creaciones literarias sino también a la ...
Caracas, 11-III-1964. Compositor y guitarrista. Tuvo una formación académica avanzada que ha orientado sus conocimientos hacia la búsqueda y el desarrollo de un sonido nuevo en la música popular ...
España, siglo XII. Copista del _Collectaneum de Ripoll_ (_E:Bac_, Ms. 99), que contiene formularios del _Códice calixtino _en notación de puntos.BIBLIOGRAFÍAH. Anglés: _La música a Catalunya fins al ...
Tuxpan, Veracruz (México), 23-XI-1917; Tuxpan, 10-V-1973. Compositor y cantante. En 1945 se presentó como cantante en El Paso (Texas), iniciando una breve carrera que pocos años más tarde dejó para ...
Buenos Aires, 8-IX-1917. Pianista, compositor y director. Se inició profesionalmente en 1949 como pianista de la orquesta de jazz Casablanca, que cultivaba el estilo bop. En 1952 se integró en The ...
†Sevilla, 11-II-1725. Organero. Religioso franciscano. Las primeras noticias de su trabajo datan de 1682. Fue discípulo de otro religioso franciscano, fray José Echevarría; su nombre aparece junto al ...
Guatemala, _ca_. 1940-1970. Organista. Fue organista de la catedral metropolitana y titular de la cátedra de Órgano del Conservatorio Nacional durante varias décadas. Como solista estrenó numerosas ...
Irapuato, Guanajuato (México), 26-XII-1902; México, D. F., 13-IX-1973. Compositor y pedagogo. Realizó sus estudios musicales en la ciudad de Guanajuato. En 1926 ingresó en el magisterio guanajuatense ...
(Florencia, Italia, 1325 – 1397). Compositor italiano. Era conocido con el nombre de el Ciego, ya que fue ciego de nacimiento. Aprendió a tocar la mayoría de instrumentos, pero se dedicó ...
Santa Fe (Argentina), 8-VI-1935. Compositor. Inició sus estudios de composición en 1952 con Luis Rossetti y perfeccionó los de piano con Tino Rossetti. La amistad con el compositor Juan Carlos Paz ...
Gómez Palacio, Durango (México), 23-IX-1903. Pianista y pedagogo. Inició sus estudios de piano a muy temprana edad en su ciudad natal. Su familia se trasladó a la ciudad de México en 1914 y dos años ...
Gernika (Vizcaya), 10-III-1931. Musicólogo, compositor y director. Durante la guerra civil española (1936-39) sufrió el exilio en Francia. Su formación musical comenzó cuando se encontraba estudiando ...
569 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información