... de Bailén.HistoriaEn mayo de 1808 Dupont, al mando de 14.000 hombres, abandonó Toledo e inició la ocupación de Andalucía. Tras cruzar sin oposición Despeñaperros tomó Andújar (provincia de Jaén ...
... comarca de Tierras del Guadarrama Medio, limita con el término de Cubas al N. y con la provincia de Toledo al E., S. y O. Relieve llano. Atraviesa el término el arroyo de las Cáreabas al que se le une ...
... a reconstrucción de los cabildos de Ciudad Rodrigo y Badajoz; con esta misma finalidad se impusieron al arzobispado de Toledo (1646) y al obispado de Sigüenza (1658) sendas rentas anuales. A comienzos ...
Arroyo de la provincia de Toledo, en la cuenca del Tajo, vertiente atlántica. Discurre en dirección SO. por los términos de Hinojosa de San Vicente, donde nace en la sierra de San Vicente, Castillo ...
... Fuerrancal madrileña, pero su éxito le permitió abrir otras sucursales en la misma Madrid y en Toledo; llegaron a trabajar para él tres docenas de operarios. Como retratista, pasaron por su gabinete ...
... Marca Hispánica altomedieval. Como apunta Rudolf Beer, con la excepción de la biblioteca episcopal de Toledo, la de Ripoll únicamente podía equipararse a las de los centros monacales de Sankt Gallen ...
... . En 1673 fue nombrado capitán general de Nueva España en substitución de Antonio Sebastián de Toledo, cargo que sólo llegó a ostentar durante cinco días. Su sucesor en el puesto fue el arzobispo ...
... eclesiástico Pedro Salazar de Mendoza (Origen de las dignidades seglares de Castilla y León, Toledo, 1618) refiere la ceremonia de investidura: “La forma que guardó el rey en la sublimación ...
... conjunto de sierras forma la parte occidental de la cordillera oretana o de los Montes de Toledo, que es divisoria entre las fosas del Tajo y del Guadiana. Pero lo típico de la comarca de Alburquerque ...
... compañeros— y apaleado, Pablos resuelve hacerse mendigo. Cuando ahorra lo suficiente, parte hacia Toledo, donde nadie lo conoce. Por el camino se une a un grupo de farsantes y prueba primero la vida ...
... 15 al 18 de mayo de 1873: Primer Congreso Obrero de la Nueva Federación Española (marxista), en Toledo. Se constituye el Consejo Federal (marxista), con sede en Valencia.1873 Del 12 al 14 de junio ...
... ocupó de la dirección de la Fábrica de Tapices y trabajó como ingeniero bajo la protección de Fernando Álvarez de Toledo y Pimentel, III duque de Alba. Con respecto a la tabla que preside el conjunto ...
... registraron casos en 1966, y entre 1987 y 1990 aparecieron en las provincias de Madrid y Toledo diversos focos que obligaron a suspender varias competiciones hípicas. El último foco fue localizado ...
Arroyo de la provincia de Toledo, afl. del río Sangrera por la izquierda, en la cuenca del Tajo, vertiente atlántica. Nace en el término de La Pueblanueva, que recorre en dirección NE. hasta que ...
... de cinco años, ésta se rompió tras el ataque (noviembre de 1556) del III duque de Alba, Fernando Álvarez de Toledo, a la Santa Sede, circunstancia que provocó la alianza del papa Pablo IV (1555-1559 ...
... se establecieron en Nogales (Palencia), Carrión de los Condes (Palencia), en Ávila, Valladolid, Extremadura, Toledo, Soria, Sevilla, Madrid, Lima (Perú) y otros lugares.ArmasEl escudo Primitivo ...
... , aislando a los recién casados. Se consiguió la anulación, gracias a la influencia del arzobispo de Toledo, y el conde-duque reconoció a su hijo natural con el consentimiento de su mujer y del rey ...
(Talaνera de la Reina, Toledo, 1500 – La Serena, Chile 1580). Militar y explorador. Participó en las campañas italianas, incluido el saco de Roma de 1527. Desempeñaba el cargo de ...
428 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información