... era substituir al duque de Orleáns (contrario a la expansión española y favorable a un acercamiento con Inglaterra) por el duque del Maine, hijo natural de Luis XIV de Francia, para lo cual contaban ...
... esta plaza, de los sitios que le pusieron los españoles y de las negociaciones entre España e Inglaterra referentes a su restitución (1915). Sus estudios sociológicos más destacados son: El obrero ...
IntroducciónLinaje de Asturias, descendiente, según la tradición, de un infante de Inglaterra.ArmasEn campo de plata, tres bandas de azur; bordura jaquelada de plata y azur, con ocho rosas de gules.
... a alguno de los ilustres visitantes que pasaron por Madrid en esa etapa, como el príncipe Carlos de Inglaterra, perdido, o Cassiano dal Pozzo, coleccionista y conocedor de pintura y de antigüedades ...
... detalle”. A partir del siglo XIX y hasta la actualidad domina el inglés, primero por la preponderancia de Inglaterra, y después por la de EE.UU., en los préstamos (”tranvía”, “club”, “yate ...
... grabaciones. Recorrió España y diversos países de Hispanoamérica (Chile, Argentina, Cuba) y Europa (Inglaterra, Francia e Italia) al frente de la Orquesta Internacional, interpretando la música ligera ...
... (BBC). Su estancia en el extranjero dio origen a sus ensayos Europa de punta a punta (1960) e Inglaterra vista por los españoles (1965). En Holanda publicó el libro de relatos Spaanse Verhalen (1955 ...
... sistemática de los primeros anteojos y lentes artesanales para corregir defectos visuales, en Inglaterra bajo la ciencia de Roger Bacon, desarrollada en su obra antiaristotélica Llamado a la ciencia ...
... el rascón se han multiplicado en los últimos años. Lo mismo sucedió en un comedero artificial para aves en Inglaterra que estaba situado cerca de una pequeña laguna. Todos los días un rascón capturaba ...
... Machado. Durante esta década continúa exponiendo en España y Europa.1971 Viaja a Inglaterra, Noruega, Suecia, Dinamarca, Italia y Marruecos. Comienza a trabajar en las imágenes del libro Lanzarote ...
... emigración de la Guerra Civil de 1936-1939 (1977)Vicente LLORÉNS. Liberales y románticos. Una emigración en Inglaterra (1823-1834) (1979)José Luis ABELLÁN GARCÍA y A. MONCLÚS (coords.). El pensamiento ...
... (1992); Antes de Colón (1993); los dos trabajos dedicados a las islas Canarias: Canarias e Inglaterra a través de la historia (1994, con otros autores) y Las islas Canarias después de la conquista ...
... en la sección de Filología románica y doctorándose en 1958 con la tesis Visión de Inglaterra en algunos autores españoles contemporáneos. Profesor y lector de Lengua y Literatura Española ...
... I perdió la Guerra de los Dos Hermanos, Doña María Francisca y su grupo se refugiaron en Inglaterra, donde ella murió, tras diez semanas de agotamiento y fiebres biliosas. Fue enterrada con pompa ...
... Federico V del Palatinado (1610-1620), jefe de la Unión Evangèlica y yerno de Jacobo I de Inglaterra (1603-1625), y se unieron al noble magiar Gabor Bethlen, quien aspiraba a devolver la independencia ...
... patriotismo”, un objetivo compartido con los nuevos movimientos desarrollados en países como Francia, Inglaterra, Alemania e Italia durante esos mismos años. Sin embargo, la transformación política ...
... . Empresario pionero en el desarrollo de la industria en Vizcaya. Educado en Francia e Inglaterra, desde muy joven se dedicó, con éxito, a los negocios, logrando interesar a capitalistas ingleses ...
... . Como hito histórico de aquella época puede señalarse que fue durante el reinado de Enrique VIII de Inglaterra (1485–1508) –esposo de Catalina de Aragón, hija de los Reyes Católicos de España ...
... de Física Teórica de Orsay (París, Francia) y en el Laboratorio Rutherford de Oxford (Inglaterra). Gran conocedor del sistema universitario, en su carrera profesional ha destacado por sus trabajos ...
... objetivo de promocionar la vía jacobea, por aquel entonces en decadencia. La medida tuvo tanto óxito que Enrique VI de Inglaterra (1422-1461, 1470-1471) concedió en 1434 licencia para viajar a 2.310 ...
392 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información