... italiano y el árabe. En la Universidad de Salamanca estuvo en contacto con Hernán Núñez de Toledo y Guzmán y con Diego Hurtado de Mendoza, a quien acompañó en 1545 al Concilio de Trento, donde pudo ...
... dominación musulmana todas sus villas, incluida la capital, formaron parte del reino taifa de Toledo, bajo cuyo poder la actual ciudad de Guadalajara fue llamada Wadi-al-Hayara, que aludía al curso ...
... , del municipio de Oviedo (Asturias). Comprende Cerdeño, La Cogolla, Colloto, La Corredoria, Cuyences, Fitoria, La Granxa, Las Matas, Monterrey, Nonín, Oviedo y Toledo.
Pgina de la edicin de Introductio ad Logicam Aristotelis de Pedro Simn ABRIL (Toledo 1572).(Alcaraz, Albacete, h. 1530& 160;? Zaragoza, h. 1595). Humanista y pedagogo. Profesor de Filosofía y ...
... gestión al rey, para indagar en las actuaciones de alcaldes, merinos y adelantados. En las Cortes de Toledo de 1480, los Reyes Católicos establecieron unas circunscripciones que debían ser visitadas ...
... ribera y desarbolado.HistoriaPerteneció, como villa dependiente de Alcalá de Henares, al señorío del arzobispado de Toledo. Evolución demográfica: 1950/346 h., 1991/225 h.EconomíaCereales, almendros ...
... Pacífico y atacó los establecimientos españoles de la zona. Alarmado el virrey de Perú, Francisco de Toledo, por este hecho, decidió poblar y fortificar la zona del Estrecho de Magallanes, enviando ...
... asaltó la residencia episcopal e impuso su consagración. Asistió al I Concilio de Toledo (400), en el que renunció junto con su padre al priscilianis-mo, lo que le permitió conservar su episcopado ...
... del reducto Isabel II y en las alturas del Serrallo (9-XII-1859), al frente del I Batallón de Toledo, obteniendo por ello la Cruz Laureada de San Fernando de 3ª Clase. También detsacó en la Batalla ...
... VIII y IX de Córdoba y Ceuta se sumaron pronto los de Cádiz, Granada, Sevilla y Toledo, que también cobraron importancia. En el siglo XII la fabricación de papel se extendió por el este y el noreste ...
... o Belmonte (actualmente denominación en 1915) a Jaime Manuel Manrique de Cárdenas, alcalde mayor de Toledo y adelantado mayor de Granada. Expedida carta en 1970 a favor del marqués de Fuente el Sol ...
... , obispo de Ciudad Rodrigo, con quien debía intervenir en el seguimiento del proceso del arzobispo de Toledo, Bartolomé de Carranza, lo que le confirió una reputación prestigiosa en la Santa Sede ...
... ) y canciller de Castilla. El papa Alejandro VI lo ordenó de subdiácono. Fue elegido arzobispo de Toledo (1180) y, aunque aceptó la elección, no llegó a ser consagrado. En diciembre de 1181 Lucio III ...
... entre 1092 y 1095. Tras el asesinato del último soberano dul-nuni, Yahya al-Qadir, ex rey de Toledo, subió al poder y gobernó como un auténtico monarca. Según relata Ibn al-Jatib, ?asignó un sueldo ...
... de Duero, 1580). Profesor de la Universidad de Barcelona y asesor del lugarteniente García de Toledo. Durante su priorato en el convento de Santa Catalina de Barcelona, cargo que le fue encomendado ...
... .La raza Morucha se localiza en las provincias de Salamanca, Segovia, Valladolid, Zamora, Ciudad Real, Toledo y Cáceres. La capa característica es la negra uniforme, los cuernos son blancos y presenta ...
... consagró obispo de Huesca h. 522. Firmó las actas del II Concilio de Toledo (572), aunque no estuvo presente en las sesiones preliminares. A pesar de la obligatoriedad de su asistencia a los concilios ...
... s intensas a nivel nacional se situaran en el entorno de Madrid, concretamente en Guadalajara y Toledo, que se convirtieron en una ampliación del área de influencia de la c central. Hay que destacar ...
3.044 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información