... por año), las temperaturas muy bajas (la media de enero en Hakodate, Hokkaido, es de –3,1 ... paralelo 38, el clima se hace subtropical (media de enero en Kyūshū, en el sur: 6,4°;...
... que en verano la isoterma de los22 °C se mantiene de 1 a 5 meses. En Budapest, las temperaturas medias de enero y de julio son de –5,2 y 23,8 °C respectivamente. Las precipitaciones son del orden ...
... -45), la ONU restableció su anterior estatuto (1947), hasta su conversión en República independiente (31 enero 1968), como miembro especial de la Commonwealth. Hammer De Roburt, presidente desde 1968 ...
... anual de 118 mm. Al Sur, con clima sudanés, la oscilación térmica anual es muy reducida: Bamako presenta una media en enero de 24,4 °C y en julio de 26,7 °C; la pluviosidad anual es de 1.099 mm ...
... : 800 muertos; bajas iranias: varias decenas de millares de muertos. Darío consigue escapar.Enero-agosto 332Asedio de Tiro, que había rehusado aliarse con Alejandro; después de la toma de la ciudad ...
... (julio 1974) y convocó nuevas elecciones. En ellas (agosto 1974) triunfó la coalición gubernamental. En enero de 1976 murió Razak y fue sustituido por Hussein Onn. Éste dimitió en 1981 como primer ...
... unidades físicas, pero en conjunto es de tipo continental, moderado por la proximidad del mar. La temperatura media de enero es en Sofía de –1 °C y en Varna de 3,5 °C, y la de julio de 21 °C ...
... y donde coronó emperador a Manco Cápac (hermano de Huáscar) y tomó el título de gobernador. El 18 de enero de 1535 fundó la ciudad de Lima. El emperador, al conocer estas hazañas, concedió a Pizarro ...
... donde parten los alisios y «westerlies».en julio.Los vientos alisios y los vientos del oeste en enero.2. La explicación dinámica tiene la ventaja de la sencillez: la rotación de la Tierra originaría ...
... , se rebeló, conquistó el este del país, y en diciembre de 1990 entró en N’Djamena. En enero de 1993 Déby inauguró una Conferencia nacional que redactó una Constitución de transición a la democracia ...
... los Soviets de Rusia (R.S.F.S.R.): Ucrania (29 de diciembre de 1920), Bielorrusia (16 de enero de 1921), Azerbaiján (20 de septiembre de 1920), Georgia (21 de mayo de 1921), Armenia (2 de diciembre ...
... huyó del país. El capitán Valentín Strasser, nuevo hombre fuerte, fue derrocado a su vez en enero de 1996, después de cuatro años de guerra civil que causaron más de 70.000 muertos. Las elecciones ...
... vegetales que no existen como auctóctonos en ninguna otra parte del mundo.LA COMMONWEALTH DE AUSTRALIAEl 1 de enero de 1901, Nueva Gales del Sur, Victoria, Queensland, Australia Meridional, Australia ...
... ».– La situación política se corrompe gradualmente, como prueba la revelación, a principios del mes de enero de 1968, de un genocidio cometido en Amazonia y en el estado de Bahía (matanza de miles ...
... clausura de la Cumbre de Países Latinoamericanos Exportadores de Banano, celebrada en Quito, Ecuador, en enero de 2005. En ella se rechazó por unanimidad el arancel de 230 euros por tonelada impuesto ...
... , facilitaría el golpe de estado), jugarían un papel político clave.La Constitución de 15 de enero de 1852 establecía el sufragio universal, pero la libertad de elección es pura ficción. Por ejemplo ...
... l rey Fahd (a la der.) de Arabia Saudí en su visita al rey jordano Abdallah II, en enero de 2004.La monarquía absoluta de Arabia Saudí ha sido desde la Segunda Guerra Mundial uno de los más fieles ...
... aba de nuevo al frente de un ejército de patriotas venezolanos, pero fue derrotado en Ocumare. Sin embargo el 1 de enero de 1817 logró poner pie firme en el continente. Estos descalabros le enseñaron ...
... un gran escándalo al utilizar palabras obscenas en un programa televisivo de la BBC; en enero de 1977 provocan un incidente en el aeropuerto de Heathrow, al ponerse a escupir y vomitar. El clímax ...
... (NAFTA o TLC) que agrupaba a Canadá, Estados Unidos y México, y que entró en vigor el 1 de enero de 1994. Hasta 10 tratados de integración se firmaron o revitalizaron en la última década del siglo XX ...
12.544 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información