Ciudad de la provincia de Teruel, situada en el Bajo Aragón, con 12.000 habitantes, a orillas del río Guadalupe. Ciudad “de las iglesias”, como era denominada por los árabes, y ciudad de los ...
_Luis Araque Sancho (izquierda) con Antonio Machín_España, siglo XX. Familia de músicos compuesta por Rufino, padre, y Luis, hijo.1. RUFINO ARAQUE TIRADOMiguel Esteban (Toledo), 1886; Zaragoza, 1956. ...
Villa de Sucre, Cúcuta (Colombia), 26-VI-1938; Tame (Colombia), 11-VI-1989. Compositor y cantante. Estudió derecho y ciencias políticas en la Universidad Libre de Bogotá. Paralelamente aprendió los ...
España, siglo XVIII; Chile, principios del siglo XIX. Compositor e intérprete. Sacerdote franciscano, en 1750 llegó a Chile, donde fue MC en la catedral de Santiago. Allí se conserva el manuscrito de ...
Música de Serguéi Prokófiev escrita para los Ballets Rusos de Sergei Diaguilev, sobre un libreto de Boris Koshno (Opus 46, 1928), y estrenada en París el 21 de mayo de 1929 con decorados de Rouault ...
Coronel Suárez (Argentina), 22-IV-1910. Compositor y pianista. Fue alumno en Bahía Blanca del organista belga Seyer y en piano de Luis A. Bilotti. Más tarde, ya en Buenos Aires, fue alumno de ...
Sevilla, siglos XIX-XX. Compositor y director. Aunque nació en Sevilla, fue en Madrid donde se dio a conocer. Colaboró con los hermanos Álvarez Quintero en el género zarzuelístico. Con estos ...
Madrid, 26-I-1834; Madrid, 16-VII-1881. Profesor y compositor. Ciego desde muy joven, fue alumno y después profesor de Piano y Órgano en el Colegio Nacional de Ciegos; impartió enseñanza también en ...
_Lucho Bermúdez_. Carmen de Bolívar (Colombia), 25-I-1912; Santafé de Bogotá, 23-IV-1994. Compositor e intérprete. Es una de las personas más importantes en la música popular colombiana del s. XX. Muy ...
Murcia, 1-I-1865; Murcia, 3-VI-1920. Pianista y compositor. Recibió sus primeras lecciones de solfeo del tenor cómico de zarzuela Pascual Turpín, prosiguiendo este estudio, junto con el de piano, con ...
España, siglo XIX. Organista y compositor. En 1856 llegó a organista primero de Cuenca por oposición, donde permaneció hasta 1860. Se hablaba de él como compositor singular, que unía a su saber las ...
_ _España, siglo XIX. Tiple. Nació en Madrid, en alguna de las estancias en esta ciudad de su madre, la famosa soprano italiana Maria Napoleona Albini de Vellani, que cantó ópera en Madrid entre los ...
. Barasoain (Navarra), 13-XII-1492; Roma, 1586. Jurista y teórico musical. Procedente de una familia distinguida que mantenía relaciones con los monarcas navarros y españoles, se formó en derecho ...
Arequipa? (Perú), ?; ?. Teórico. Residente en Arequipa, es autor de un _Tratado general de música_ cuyo plan comprendía las siguientes partes: gramática musical, armonía, composición y acústica. La ...
Santiago de Chile, 12-IV-1937. Pedagoga. Comenzó sus estudios de piano a los cinco años con Arabella Plaza en el Conservatorio Nacional de Música de Santiago. Ingresó en la Universidad de Chile y allí ...
_Pilar Bayona López, 1919 (Foto: Fondo López-Chavarri; Biblioteca Valenciana)_Zaragoza, 16-IX-1898; Zaragoza, 13-XII-1979. Pianista. Inició sus estudios con los hermanos Sirvent, e hizo su ...
1. Praga posee una tradición musical que puede hacerse remontar hasta el siglo IX. La universidad —que comprende una sección de teoría musical— fue fundada en 1348. A finales del siglo XVI y ...
1.318 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información