... Anguiano al NE., Ortigosa y Villoslada de Cameros al E., Ventrosa al O. y la provincia de Soria al S. Relieve muy accidentado por las sierras de Castejón, con la cumbre de Cabezo del Santo (1.854 m ...
... NO., Herre ruela de Oropesa al NE., Torrico al SE., Valdeverdeja al SO. y la provincia de Cáceres al O. Relieve accidentado al E. del municipio con la sierra Ventosillas y los cerros de Navarra (519 m ...
... N., Santo Domingo de Moya al SE., Fuentelespino de Moya al S. y con la provincia de Teruel al NE. Relieve accidentado, ascendiendo hacia el N. en la sierra del Santerón con 1.599 m de alt. en el pico ...
... del Arroyo al N. y E., Villamantilla al SE., Aldea del Fresno al S. y Navas del Rey al O. Relieve ondulado en el N. por las estribaciones S. de la sierra de Guadarrama y llano en el S. Se extiende ...
... , limita con los términos de La Sotonera y Banastás al N., Huesca al E. y S. y Alerre al SO. Relieve llano. Se extiende en las estribaciones S. de la sierra de Gratal y se localiza en el Somontano ...
... en la comarca de Tierras de Belchite, limita con el término de Belchite al N., S., E. y O. Relieve llano. Riegan el término las acequias Principal y del Reguerón. Terrenos constituidos por calizas ...
... de Rocamora al N. y E., Callosa de Segura al E. y SE., Redován al S., y Benferri y Orihuela al O. Relieve accidentado al S. por la sierra de Callosa (561 m de ait. en la Cruz de Enmedio) y llano ...
... Garriga al S., L?Ametlla del Vallès y Bigues i Riells al SO. y Sant Quirze Safaja al O.Relieve accidentado por las estribaciones del Montseny, donde destaca el pico de Roca-sentella (1.002 m de alt ...
... N., San Miguel de Bernúy al E., Fuentidueña al S., y Torrecilla del Pinar y Fuentepiñel al O. Relieve ondulado. Riega el término el arroyo de los Sargentos, que desagua en la margen izquierda del río ...
... de Instinción al O., Alboloduy al N., Santa Cruz, Bentarique y Huécija al E., y Félix al S. Relieve accidentado por las estribaciones NE. de la sierra Gádor, en la que destaca el cerro Montoro (1.345 ...
... al N., Puebla de Don Rodrigo al NO., Los Pozuelos de Calatrava al E., Abenójar al S. y Saceruela al O.Relieve accidentado por las sierras Canalizos, al N., y Los Santiagos, al S. Las máx. elevaciones ...
... S., Pedrosa del Páramo al O. y Villadiego al NO.Sit. al E. del Páramo de Villadiego, presenta un relieve llano, ligeramente ondulado. Discurre por el municipio, siguiendo una dirección N.-S., el río ...
... S., Villanueva de las Manzanas al O. y Mansilla Mayor al NO.Sit. en el páramo leonés, presenta un relieve llano. Riegan el término el río Esla, que discurre por el límite N. del municipio, y el arroyo ...
... al S., Castellet i la Gomal al SO. y Santa Margarida i els Monjos al O.Relieve accidentado por las estribaciones occidentales del macizo del Garraf, en la Cordillera Litoral catalana; destacan ...
... provincia de Malaga, y con Zafarraya al N. y Alhama de Granada al NE., en la provincia de Granada.Relieve accidentado en la mitad N. por las estribaciones de las sierras de Enmedio y de Alhama. Riegan ...
... Encinas de Esgueva al NE., San Llórente al E., Roturas al SE. y Piñel de Abajo al S.Relieve ligeramente accidentado. Nacen en el término los anoyos de Piñel y de Jaramiel, que transcurren en dirección ...
... términos de Ciudad Real al S., E., N. y O., y Aleolea de Calatrava y Corral de Calatrava al SO.Relieve ligeramente ondulado. El límite O. del término lo forma el río Guadiana. Terrenos constituidos ...
... . y SE., en la provincia de Guadalajara, y con los de Barcones al E. y Arenillas al N., en la provincia de Soria. Relieve accidentado por la sierra del Bulejo, en la que destaca el cerro Vara (1.273 m ...
... E., Villademor de la Vega al S., Laguna de Negrillos al SO. y Pobladura de Pelayo García al O.Relieve prácticamente llano. Riega el vértice SE. del término el río Esla, afl. del Duero por la derecha ...
... al S. y Campisábalos al O., en la provincia de Guadalajara, y con el de Retortillo de Soria al N., en la provincia de Soria.Relieve accidentado por la sierra de Pela (1.538 m de alt.), a cuyos pies ...
449 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información