... julio; precipitaciones medias anuales de 400 a 500 mm. Encina, quejigo, rebollo, pino carrasco y matorral de jara, lentisco, retama, madroño, romero y tomillo. Su ubicación en el corredor del Henares ...
... julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm. Tierras de cultivo, pino carrasco y desarbolado.ArqueologíaPequeños yacimientos de épocas íbera y romana.HistoriaFue finalmente reconquistada ...
... se extienden los encinares, que en las zonas más adecuadas son sustituidos por pinares de pino carrasco. Brezos y madroños se mezclan con encinas y pinos en algunas zonas del parque, conformando ...
... creación).2007.- La directora de la Compañía Provisional de Danza Carmen Werner (creación) y Manuela Carrasco (interpretación).2008.- Juan Carlos Santamaría González y Javier Barón (Francisco Javier ...
... 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 500 mm. Tierras de cultivo, pino carrasco y desarbolado.HistoriaJunto al llamado Puente de Hierro, en las afueras de la villa, tuvo lugar (23 ...
... 8° en enero y de 22 a 24° en julio; precipitaciones medias anuales de 400 a 600 mm. Pino carrasco, encina, matorral de carrasca y pastos. Cereales. Ganado ovino. Fiesta de San Marcos, el 25 de abril ...
... ) y Chiribel (Almería). Localizado al SO. de la sierra de Orce, en el Sistema Bético. Terrenos constituidos por pizarras del Jurásico cubiertos por prado, matorral y pino carrasco.
... 24° en julio; precipitaciones medias anuales entre 350 y 400 mm; vientos del N., S. y E. Pino carrasco, matorral y encina. Regadío, cereales y vid. Ganado ovino, porcino y caprino. Industrias textil ...
... el barranco de la Vail Major, que se dirige hacia el NO. para tributar en el río Matarraña por la derecha, en la cuenca del Ebro. Terrenos del Eoceno cubiertos por matorral y pino carrasco.
... (1871), El Anacreonte Hispa-no-Revolucionario (1872), firmado con el pseudónimo Ciudadano Sansón Carrasco, Refranes del Quijote ordenados y glosados (1874) y el poema Les fires de Sant Tomàs (1875 ...
... general de Chile Gabriel de Avilés y, en 1808, fue secretario del presidente García Carrasco, promoviendo una mayor participación política del partido criollo. Al adoptar una posición separatista ...
... (1793-1861). A la novela y el drama histórico se dedicaron también Larra, Enrique Gil y Carrasco (1815-1846), Francisco Navarro Villoslada (1818-1895) y Espronceda. Finalmente, por cuanto respecta ...
... anuales entre 600 y 1.000 mm. Tierras de cultivo, monte bajo, encina y pino carrasco.ArqueologíaCuevas del periodo pretalayótico. Talaiot de Claper Gros y restos prehistóricos de Paret des Moros ...
... 22 a 24° en julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm. Tierras de cultivo, pino carrasco, árboles de ribera y desarbolado.Comprende Sant Jordi Desvalls, Sant Mateu, Sobrànigues, Veínat ...
... medias anuales entre 600 y 800 mm. Tierras de cultivo, alcornoque y pino carrasco.Comprende Gaüses, Pins, Valldaviá y Vilopriu.HistoriaDocumentado desde 1279 con el nombre de Villaprivo ...
... ° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 500 mm. Tierras de cultivo, pino carrasco y desarbolado.HistoriaTras ser reconquistada en 1260 por Jaime I de Aragón (1213-1276), pasó a formar ...
... julio; precipitaciones medias anuales entre 500 y 600 mm. Tierras de cultivo, pino carrasco y desarbolado.HistoriaSurgió en torno a la torre erigida por Ramón de la Torre en 1173 en el antiguo núcleo ...
... ; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm. Tierras de cultivo, encina, pino carrasco y desarbolado.HistoriaEn época musulmana era una alquería, que tras la conquista cristiana pasó a formar ...
... carpetanos: siglos III a. C. al I a. C”. En Los pueblos prerromanos en Castilla-La Mancha / coord. por Gregorio Carrasco Serrano, 2007, ISBN 978-84-8427-495-7, págs. 37-66.• María Luisa CERDEÑO ...
... 23° en julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 700 mm. Tierras de cultivo, pino carrasco y desarbolado.ArqueologíaDólmenes conocidos como Pla d?Está y Taula dels Lladres.HistoriaPerteneció ...
481 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información