... , que buscaban en la periferia de la ciudad el encuentro de los desechos urbanos y de la naturaleza. Castillo sobre el Tormes (h. 1953). Óleo sobre lienzo, obra de Benjamín Palencia. Museo de Albacete ...
... accidentado. Se extiende en el Sistema Central, al N. de la fosa tectónica del río Tormes, al SO. de la provincia, en las estribaciones N. de la sierra de Gredos. Accidentan el término la sierra ...
(Alba de Tormes, Salamanca, ¿? - Granada, 21-VI-1528). Arzobispo. Discípulo de fray Hernando de Talavera y canónigo de la iglesia de Santa Fe, fue vicario en la ...
... SO. y Rollán al O. Relieve llano. Recorren el término la rivera de la Valmuza, afl. del río Tormes por la izquierda, en la cuenca del Tajo, que discurre en dirección E.-O. sirviendo en parte de límite ...
... término el regato de Zamayón, afl. de la rivera de Canedo por la derecha, en la subcuenca del río Tormes, cuenca del Duero. Terrenos constituidos por rocas plutónicas (granitos) y arcillas del Mioceno ...
... en la sala Miranda de su ciudad natal. Allí formará parte del Grupo Koiné y del Grupo Tormes, fundado este último a iniciativa de la galería Artis.En 1959 recibió el “Premio Sésamo de Pintura ...
... Relieve suavemente ondulado. Atraviesa el término de E. a O. el río Corneja, afl. del Tormes por la derecha, en la cuenca del Ebro. Terrenos constituidos por rocas metamórficas (gneis) y plutónicas ...
... , Alberto Martín Expósito y Gregorio del Ser Quijano, Documentación medieval del Archivo Municipal de Alba de Tormes (1982); Eduardo Tejero Robledo, Toponimia de Ávila (1983), o Joaquín Caridad Arias ...
... S. y Villarmayor al O.Relieve suavemente ondulado. Riegan el Térm. el arroyo de La Valmuza, afl. del Tormes por la izquierda (cuenca del Duero), río que a su vez sirve de límite septentrional del Térm ...
... funciones de interconexión entre las líneas procedentes de Galicia y de los embalses del Duero, Esla y Tormes, distribuyéndolas a la zona de Valladolid, el País Vasco y la zona industrial de Madrid ...
... y bibliófilo. Traductor al catalán del Quijote, Rinconete y Cortadillo de Cervantes y el Lazarillo de Tormes, fue el autor de Crestomatía de la llengua catalana desde el siglo IX al XIX, Diccionari ...
Río nacido en la sierra de Villanueva (Ávila). Se interna en dirección NO. en Salamanca y tras unos 20 km de recorrido tributa al río Gamo, afluente del Tormes.
... elevaciones de Peña Águila, Roca de Majaina, Faya del Campanario y Picón de la Encina. El río Tormes y el arroyo de La Rivera atraviesan el término y sus aguas son represadas en el embalse de Almendra ...
... SE.-N. el río Margañán, afl. del Almar por la izquierda, tributario a su vez del Tormes. Terrenos del Mioceno y del Cuaternario. Suelos constituidos por depósitos aluviales y por arcillas. Clima ...
... ., y San Juan de Gredos al O.Relieve accidentado al N. por la sierra de Gredos. El río Tormes, afl. del Duero por la izquierda, discurre por el municipio y es límite con el término de Hoyos del Espino ...
... filmografía destaca su dedicación a la adaptación de clásicos de la literatura española: El lazarillo de Tormes (1959), con la que consiguió el “Oso de Oro” del Festival Internacional de Cine ...
... sus aguas en los ríos Talanda, afl. del Duero por la izquierda, y San Cristobal, afl. del Tormes, en la cuenca del Duero. Al O. de la villa se localiza la laguna Belliscas. Terrenos constituidos ...
... en comunismo (Eduardo Manzanos, 1955), Susana y yo (Enrique Cahen Salaberry, 1957), El Lazarillo de Tormes (César Fernández-Ardavín, 1959) o La venganza de Don Mendo (Fernando Fernán Gómez, 1961 ...
1.009 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información