... ARMASEscudo de oro; en punta, ondas de agua, de azur y plata, de las que sale un tronco de árbol seco, con cuatro ramas de hojas, con las puntas arqueadas hacia abajo y en cada una de ellas una panela ...
Ave nocturna de la familia de las estrígidas, _Otus socps._ Se distingue por su pequeño tamaño (19 cm), la presencia de “orejas” no siempre conspicuas y dedos no plumados. El plumaje es pardo, ...
También denominada _palurda_, _alentejana_, _algarvía _y _trastagana_. Raza autóctona bovina. Localizada originariamente en Extremadura y Andalucía occidental, se halla distribuida también por las ...
Raza ovina de origen francés, integrada y localmente adaptada en España.Grupo de ejemplares hembras de la raza LACAUNE. Fuente: MAGRAMA. ORÍGENESEs una raza de origen francés que fue introducida en ...
INTRODUCCIÓNLinaje de origen vasco cuyo primitivo solar estuvo en Aizarna, perteneciente al Ayuntamiento de Cestona (Guipúzcoa). Una rama fundó otro casal en la villa de Zumaya. Se extendieron por ...
También denominada _Ojinegra_. Raza autóctona ovina, catalogada “en peligro de extinción”, que debe su nombre a la pigmentación habitual de su cara, en negro de forma centrífuga alrededor de los ojos. ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Elgeta (Guipúzcia).ARMASEn campo de oro, un pino de sinople y dos lobos empinados al tronco: bordura de gules, con trece roeles de oro. Otra línea lleva escudo partido: primero ...
El más atípico representante de la familia de los pícidos en Europa es un ave de pequeño tamaño y críptico plumaje que poco tiene que ver con los verdaderos pájaros carpinteros. En efecto, el extraño ...
Armas de los CARRASCO. INTRODUCCIÓNLinaje extendido por España con casas solares en la v. de Aguilar de Campoo (Palencia), Galicia, Asturias, Castilla y León, Extremadura, Andalucía, y por América. ...
Raza autóctona ovina, catalogada “en peligro de extinción”, que debe su nombre a la isla donde se originó y donde subsiste. Sus ejemplares son de color blanco y tamaño variable. Destacan por su carne ...
Raza autóctona caprina, catalogada en peligro de extinción, originaria de la Comunidad Autónoma de Galicia, a lo que debe su nombre.Ejemplares de raza CABRA GALLEGA. Fuente: Federación de Razas ...
Planta vivaz de la especie _Cyperus papyrus_ y de la familia de las ciperáceas, de tallo trígono, liso, de hasta 3 m de altura y de unos 10 cm de grosor, con hojas radicales largas y muy estrechas ...
Nombre común de un mamífero artiodáctilo tilópodo, de la familia de los camélidos, de grandes proporciones, con una o dos gibas en la espalda y adaptado a las regiones áridas.Ejemplar de CAMELLO. EL ...
Nombre que reciben diversas especies de árboles caducifolios de la familia de las salicáceas y del género _Salix._SAUCE llorón, SALIX BABYLONICA. Es un árbol caducifolio de 8 a 12 m de altura ( ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco con casas en las anteiglesias de Vérriz y de Arrazola, p. j. de Duran-go (Vizcaya); en Aramayona, del p. j. de Vitoria (Álava), y en la villa de Villarreal de Urrechu, del p. ...
INTRODUCCIÓNtambién escrito Aguiñaga. Existen casales de este linaje en Guipúzcoa, Alava y Navarra. Su primitivo solar radicó entre las villas de Eibar y Elgóibar, Guipúzcoa. Varios de sus ...
Ave de presa de la familia de las accipítridas, _Accipiter nissus._ Mide entre 28 y 38 cm. La hembra es mucho mayor que el macho. Las alas son cortas y redondeadas y la cola larga. El macho tiene ...
... plata con un roble de sinople frutado de oro y dos lobos de sable lampasados de gules andantes al pie del tronco, y bordura de gules con ocho sotueres de oro. Otros traen escudo partido: primero,...
... ARMASDe oro con una banda llena de ondas de agua de azur y plata y acompañada de dos sauces de sinople, uno a cada lado. Empinante al tronco del sauce de arriba un jabalí de sable, y atravesado al pie ...
... .ARMASEscudo partido: primero, de azur con una torre de oro, y segundo, de plata con un árbol de sinople y al pie del tronco un lebrel de sable manchado de plata, acollarado de gules y atado ...
81 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información