... sable, con perfil de oro, una a cada lado, que son de la casa de Murélaga. La casa de Zumaia tenía escudo cortado: primero, de gules con una torre de piedra o plata, y segundo, de plata con un árbol ...
... , en tejidos principalmente. El uso de armas se difundió sin limitaciones en la sociedad, porque no tenía entonces la connotación de pertenecer a unas determinadas clases sociales. No tiene sentido ...
... grandes partidos políticos, los tories o conservadores y los whigs o liberales. Aunque el monarca tenía el derecho de nombrar los altos cargos, el Parlamento —elegido mediante un sistema censitario ...
... Mallorca. Mut se educó con los jesuitas, con quien mantuvo siempre excelentes relaciones. Tenía amplios intereses intelectuales y cívicos en campos como la historia, la jurisprudencia, la ingeniería ...
... la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, de la que dependían todas las demás y tenía el privilegio de organizar la enseñanza y otorgar títulos a nivel nacional. De primera clase ...
... militar, administrativo y comercial, organizaba la exportación de las extracciones mineras de la región. Tenía comunicación con el mar a través de las vías romanas, con los principales núcleos urbanos ...
... elección coincidió con la celebración -en las mismas fechas- de la Feria de Arte Contemporáneo (ARCO), que tenía a Brasil como país invitado.El diseñador madrileño Juanjo Oliva se estrenó en solitario ...
... , que debía estar centrada en el alumno, debía ser gradual, continua, progresiva y activa, y tenía que dotarse de vertientes estética, moral y religiosa.A pesar de su talante antiliberal (consideraba ...
... de la Iglesia católica frente al auge del anticlericalismo (véase clericalismo). Ade–as tenía corno finalidad contrarrestar la creciente influencia del periódico El Liberai, fundado a principios ...
... situación anormal, una unidad religiosa basada en la falsedad y la violencia. Especial gravedad tenía el problema en el reino de Granada, donde, a la imposición religiosa, se unía la arbitrariedad ...
... después de la derrota cristiana en Uclés. Junto con Muhammad Ibn Aisha, gobernador de Murcia, tenía la responsabilidad de las expediciones militares por el valle del Ebro contra los hudíes de Zaragoza ...
... vista de la primacía tradicional del remo sobre la vela. En algunas zonas, el antiguo cabotaje tenía que competir con trayectos terrestres: así, los conocidos casos de Troya para evitar los estrechos ...
... privado (1611), afirmó en esta obra que “nunca al pueblo de Dios le fue bien sino cuando su Príncipe tenía un buen privado”. Incluso Francisco de Quevedo, tras dar por sentado en su Política ...
... monasterio de Sant Cugat del Vallès, que está representado, al fondo a la izquierda, según el aspecto que tenía a principios del siglo XVI. Museu Nacional dArt de Catalunya (Monumento NacionalAC ...
... (sillería almohadillada) y por los arcos escarzanos, según se desprende del adovelado regular del arranque de las bóvedas conservadas. Tenía 6,60 m de ancho, 290 m de longitud y dieciséis arcos ...
... de los Médicis, gozó desde joven de la protección de la familia florentina. Se trasladó a la capital de la Toscana cuando tenía diez años para recibir formación en lenguas clásicas (latín y griego ...
... más duradero y estable hasta 1931. Sacó adelante sus proyectos legislativos más emblemáticos, en los que tenía depositada su confianza para reformar y mejorar el sistema político: la Ley electoral ...
... Flower, 1969) de 61 chochines. Esta caja medía 11,25 x 13,75 x 14,375 cm. y tenía un agujero de entrada de 5 cm. de diámetro. Los últimos en llegar apenas podían entrar. A partir de las 6 de la tarde ...
... concedido por primera vez en 1923 a Nicanor Villalta.Corrida de pruebaEspectáculo taurino que tenía lugar por la mañana y que servía como prueba de las ganaderías cuyos toros habían de lidiarse ...
... usos de la poesía cortesana de finales del siglo XV, heredera del servicio de amor trovadoresco que tenía en la “belle dame sans merci” el objeto de culto literario idóneo para cantar la angustia ...
4.641 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información