Búsqueda


Mostrando 3.201-3.220 de 143.246 resultados para la consulta cuanto

Opereta

En el sentido actual, la opereta es una variedad de la ópera cómica, más ligera en cuanto a contenido y música, donde todo acaba bien, y que ha heredado de sus dispares y múltiples orígenes un encanto ...
1.941 palabras

Rafael Ayllón Grande

España, siglo XIX. Compositor del que se conservan la siguientes obras de piano: _Ecos de Andalucía_, 1872 (SMA);_ Las brisas_,_ _Val, 1872 (SMA); _Gilguerito_, Scho, 1873 (SMA) y _Flor de azahar_, ...
72 palabras

Rodolfo Álvarez Regalado

La Orotava (Tenerife), 1889; Santa Cruz de Tenerife, 3-XI-1918. Ejecutante de trompa y compositor. Realizó los estudios musicales en su villa natal, con su padre. Más tarde se integró en la Banda ...
220 palabras

Roy Harris

(cerca de Chandler, Oklahoma, Estados Unidos, 12-II-1898 – Santa Mónica, California, Estados Unidos, 1-X-1979). LeRoy Ellsworth Harris. Compositor estadounidense. Fue agricultor y realizó trabajos ...
154 palabras

Ternaria

En música, término para designar a todo lo que presenta un grupo de tres o todo grupo susceptible de ser dividido por tres.MEDIDA TERNARIAMedida cuya unidad de tiempo (generalmente un valor punteado ...
125 palabras

Vicente Adsuar Hernández

Poliñá del Júcar (Valencia), siglo XVIII. Compositor. Su primer cargo importante fue el de sochantre de la catedral de Segorbe (Castellón). Posteriormente fue nombrado domero de la catedral de ...
297 palabras

Al-Rašīd

Músico ejecutante del ‘ūd (laúd). Véase Música árabe. I. Historia.
37 palabras

Albada

Cantos de velador. _Véase _Alba; Alborada.
31 palabras

Benedictiones

Se designa con este nombre una antífona que se canta en la misa y el _Matutinum_ de la liturgia viejo hispánica. En el oficio _Matutinum_ es una antífona cuyo texto está tomado de alguno de los libros ...
203 palabras

Bill Coleman

Nombre artístico de William Johnson. (Paris, Kentucky, Estados Unidos, 1904 – Toulouse, Francia, 1981). Cantante y trompetista de _jazz_ estadounidense. Formó su propio trío en 1942, debutando en el ...
144 palabras

Boscá Llorens José Boscá

Organero activo entre 1734 y 1764. Sucedió a su padre como maestro organero de la catedral de Barcelona (nombrado el 8 de febrero o el 19 de septiembre de 1734, a no ser que esta última fecha sea la ...
129 palabras

César Andrade y Cordero

Cuenca (Ecuador), 31-X-1904; Cuenca, _ca_. 1980. Compositor, escritor y doctor en Jurisprudencia. Fue profesor de Educación Musical en el Colegio Benigno Malo y catedrático universitario. Entre sus ...
177 palabras

Conrado del Campo Zabaleta

_Conrado del Campo con los integrantes de Cuarteto Francés, Odón González, Luis Villa y Julio Francés (Foto: E. Velo; Ar. M. Alonso)_Madrid, 28-X-1878; Madrid, 17-III-1953. Compositor, musicógrafo y ...
21.659 palabras

El Cachafaz

. Buenos Aires, 14-II-1885; Mar del Plata (Argentina), 7-II-1942. Bailarín de tango. Considerado como leyenda del tango-danza, es el más grande bailarín que haya conocido el tango en su primera época ...
401 palabras

F Aznar

España. Compositor del que se conservan los siguientes pasodobles para piano: _Antonio Montes_ (IA), _Almanseño_ (IA), _La boda de Lagartijo Chico_ (IA) y _Corchaito_ (IA).C. A.
63 palabras

Felipe Aguilera Ruiz

Zurumuato, Michoacán (México), 10-XII-1891; Toluca (México), 6-XII-1976. Maestro de canto y compositor. Su padre, Felipe Aguilera Velázquez, fue un músico autodidacto. En 1904 su familia dejó la ...
354 palabras

Felipe Pedrell

(Tortosa, provincia de Tarragona, España, 19-II-1841 – Barcelona, España, 19-VIII-1922). Felipe Pedrell Sabaté. Musicólogo y compositor español. FELIPE PEDRELLFelipe Pedrell. Retrato al óleo de José ...
1.639 palabras

Francisco Campiño

La Victoria, Guachucal, Nariño (Colombia), 5-II-1905. Intérprete, director y compositor. Se inició en el tambor en la banda de su pueblo y en el cornetín con su padre. Progresó en su carrera musical ...
684 palabras

Gérard Henri Béhague

Montpellier (Francia), 2-XI-1937. Musicólogo y pedagogo. Cursó sus estudios básicos de piano y composición en la Universidad de Brasil. Además, logró un diploma de bachiller en el colegio Franco ...
1.493 palabras

Ignacia Bernuy Balda

†Madrid, 10-III-1874. Pianista y compositora. Destacó como instrumentista y escribió también algunas composiciones musicales, entre las que destaca una _Misa de Gloria_ de la que da noticia Saldoni.
45 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información