... frecuentes en Nápoles, y, al igual que su marido, era notablemente religiosa. Después de veinticinco años de reinado en Nápoles, Carlos debió hacerse cargo de la herencia de su hermano Fernando VI ...
... el propio rey castellano, si se sumaban sus bienes patrimoniales y los cargos políticos que ostentaban. El reinado de Juan II tuvo tres grandes protagonistas: la monarquía apoyada por Alvaro de Luna ...
Conjunto de disposiciones que se establecieron (1487) en Vizcaya durante el reinado de los Reyes Católicos, cuyo objetivo era poner fin a las Guerras de Banderías (véase). La monarquía aparecía com ...
... . A finales del siglo XV, en 1491, se inició la explotación de sales en la peda-nía de La Mata. Bajo el reinado de Carlos III (1759-1788), la salina retornó a manos de la Corona mediante R. O. de 12 ...
... 1818 – Madrid, 1896). Abogado y político. De ideología liberal, tras la Revolución de 1868 que puso fin al reinado de Isabel II (1833-1868), fue elegido diputado en las Cortes Constituyentes de 1869 ...
... hermano de Carlos IX y de Enrique III. Duque de Aleçon desde 1566 a 1576, durante el reinado de Carlos IX encabezó la facción de los descontentos y conspiró junto a los hugonotes, sublevados en 1575 ...
... , volvieron a aparecer las Juntas, en el marco de la revolución de septiembre que acabó con el reinado de Isabel II; Juntas Locales y Provinciales que se constituyeron por todo el país y que suponían ...
... . Finalizada su regencia, se mantuvo al margen de la vida pública, aunque durante los primeros años del reinado de su hijo actuó como consejera.Bibliografía• Juan ALARCÓN BENITO. María Cristina ...
... amente quince años de edad. Los graves sucesos que se produjeron en los primeros años de su reinado, cuando la poderosa colonia genovesa instalada en la isla comenzó a reclamar protagonismo político ...
... , en cierta medida, la implantación de las ideas feudales francesas, sobre todo en León y Castilla a partir del reinado de Alfonso VI de Castilla y León (1065-1109; en Castilla desde 1072). La función ...
... Enric Prat de la Riba (1870- 1917), según un dibujo de Ramón Casas. Museo de Arte Moderno, Barcelona.– El reinado de Alfonso el Magnánimo (1416-1458) significó un nuevo período de Humanismo catalán ...
... . La medicina árabe pierde gran parte de su influencia. Hipócrates, Celso (médico bajo el reinado de Augusto) y Galeno son los maestros clave. Los primeros humanistas se llaman Niccolo Leoniceno ...
A veces se cree que el término neo (del griego: nuevo) tiene un sentido peyorativo y significa copia, e incluso plagio, de las formas históricas. En realidad, se trata más bien de renovación, pues a ...
... Mursil II (1339-1306) combatió contra los gasgas (10 campañas en 33 años de reinado) y los ahhijawa (pueblo que algunos eruditos identifican con los aqueos).– Mutawallis (1306-1282) vio destruida ...
Alejandro intentó fundir en un solo Imperio el Occidente mediterráneo y el Oriente. Y aunque, después de su muerte, la unidad política con la que había soñado se desmorona, su empeño marca ...
... XIX tuvo sus más destacados representantes en H. Julius Bosse y J. Fridrihs Baumanis, mientras que el reinado del zar Alejandro II supuso un período de florecimiento para el arte letón. Así, en Riga ...
... indica. Este tipo de calzado estuvo de moda desde principios del S. XIV hasta finales del reinado de Luis XI de Francia.¿Qué es el moteado o salpicadura?El moteado es, en el S. XVI, el conjunto ...
... problema de las reivindicaciones territoriales, particularmente la de Creta, fue dominante durante todo su reinado. Después de varias sublevaciones en la isla, el Gobierno griego decidió invadirla ...
La aparición de Jesús constituye una subversión capital en la historia de la humanidad. Todavía hoy, una parte del planeta vive en un tiempo definido por la presumida fecha de su nacimiento. En aqu ...
La renovación artística que imperaba en Francia y en Italia durante el Renacimiento no se limitaba a estos dos países. La mayoría de los Estados europeos, donde las nuevas ideas se impusieron con más ...
1.645 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información