... 1955 y 1956. Asímismo estudió Arte Moderno en Nueva York de 1959 a 1962. El 1 de enero de 1959 salió de su país para transladarse a vivir a Madrid, donde instaló su taller. Desde entonces de dedicó ...
... brasileño Emerson Fittipaldi se proclama campeón del mundo en la especialidad de Fórmula 1. La española Ascensión Villagrá consigue la medalla de plata en los Campeonatos del Mundo de patinaje ...
Ciudad de España, en la prov. de Cáceres, partido judicial de Cáceres. 1.991 hab. Dista de la cap. provincial 63 km. Fundada por los árabes con el nombre de Al Qantara as Saif (El Puente de la Espada ...
(Dresde, Alemania, 12-V-1670 – Varsovia, Polonia, 1-II-1733). Augusto II el Fuerte. Elector de Sajonia desde 1694 y rey de Polonia de 1697 a 1733. Aliado con Pedro el Grande de ...
Billy Bob ThorntonEscena con Billy Bob Thornton en Crueldad intolerable (Intolerable Cruelty), 2003Nombre realWilliam Robert ThorntonNacimiento4 de agosto de 1955 (68& 160;años) Hot Springs, Arkansas ...
... a los británicos, el 24 rompían el repliegue griego y el 27 ocupaban Atenas. El 1 de mayo los alemanes consumaban la ocupación de Grecia, operación que duró menos de un mes y en la que hicieron ...
... esta función. Designó la ciudad de Constanza para que fuera el lugar de cita de la cristiandad el 1 de noviembre de 1414. Una vez reunida la asamblea, todo se puso a discusión: derechos del concilio ...
... a novela feminista”. En Graffylia: Revista de la Facultad de Filosofía y Letras, ISSN-e 1870-1396, Nº. 1, 2003, págs. 71-78.• Andrea BLANQUÉ. “La gran vida de Colette”. En Lateral: Revista ...
... que da la salida. El tiempo de reacción hasta la activación del botón del reloj se estima entre 0,1 y 0,3 sg. Esta inexactitud puede corregirse mediante el cronometraje eléctrico (puesta en marcha ...
... de Bolivia contra Chile ante la Corte Penal Internacional de La Haya3 de abril de 2013-1 de octubre de 2018Datos personalesNacimiento2 de marzo de 1956Cochabamba & 160;BoliviaPadresJavier Rodríguez ...
... , desprecio, ira, etc.).En el comportamiento melódico de la frase hay que distinguir entre: 1°, las variaciones tonales que existen en su interior y que pueden atribuirse a peculiaridades regionales ...
... y escuelas monacales. Históricamente posterior a la patrística, puede dividirse en tres períodos: 1) Escolástica temprana (ss. IX al XII). Coincide con el renacimiento carolingio, cuando comienza ...
... española”. En I Congreso Internacional Pintura española siglo XVIII, 1998, ISBN 84-95021-02-1, págs. 131-143.• María Luisa TÁRRAGA BALDÓ. “La Fuente del Rey en la Plaza Principal de Aranjuez ...
... Ráhamahendri un amplio delta (2.000 km2) por el que desemboca en el golfo de Bengala, después de 1.448 km de recorrido. Este delta es muy fértil y en él se ha construido una red de canales navegables ...
Ciudad de Rusia, capital de la provincia homónima (23 900 km2; 1 300 000 h), situada en la región industrial al NE. de Moscú. 481 000 hab. Es el principal centro de la industria algodonera del ...
... del país como candidato del Partido Socialista del Perú, que había fundado y con el que no llegó al 1& 160;% de los votos. En 2011 apoyó la candidatura "Perú Gana" que llevó a la presidencia ...
... pensamiento económico iberoamericano, siglos XVI-XX, 1986, ISBN 84-7232-395-1, págs. 117-151.• Juan PÉREZ DE TUDELA Y BUESO. “Sobre el patriotismo de los emancipadores de Hispanoamérica: En glosa ...
... VALEMBOIS. “De Bartolomé de Las Casas al TLC, pasando por Multatuli”. En Letras, ISSN 1409-424X, Vol. 1, Nº. 39, 2006, págs. 141-159.• David VAN REYBROUCK. “Lettre à Multatuli. Notes sur ...
... derecho penal, procesal y penitenciario, ISSN 1697-5758, Nº. 115, 2015, pág. 1.• Alessandro DE GIORGI. “Hacia una economía postfordista del castigo: la nueva penología como estrategia de control ...
1.352 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información