... por la llamada Enmienda Platt (1901) de la Constitución, según la cual los Estados Unidos se reservaban el derecho de intervenir en el gobierno y ocupar militarmente la isla. En 1902 tomó posesión ...
... a todo su Estado las leyes jurídicas de Nóvgorod, conocidas con el nombre de Ruskaya Pravda o derecho ruso y que contenían notables influencias germánicas. Disensiones político-dinásticas debilitaron ...
... Portugal. Ramos-Horta ejerció la carrera de periodismo en Timor. En 1983 cursó estudios de Derecho Público Internacional en la Academia Internacional de Leyes en La Haya (Países Bajos); ese mismo año ...
... y otra a las que se refiere la enc. Pacem in terris, afirmando que todo ser humano tiene el derecho natural, dentro de los límites del orden moral y del bien común, a manifestar y defender sus ideas ...
... 93-510.• María Esther VAQUERO LAFUENTE. “EASDAQ: EL NASDAQ Europeo”. En Icade: Revista de las Facultades de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales, ISSN 1889-7045, Nº 48, 1999, págs. 327 ...
... de sus disputas con Enrique de Baila, y se trasladó a Montpellier, donde fundó una escuela de Derecho, que fue probablemente la primera de ius civile que hubo en Francia; de ese modo, se difundió ...
... . La revolución política implica el conflicto entre dos derechos históricos: de un lado el derecho de lo existente, la comunidad tradicional de la que depende la vida y la dicha de los ciudadanos ...
... eclesiásticos en los seminarios de Vitoria y Zaragoza; se doctoró en Teología e hizo la licenciatura en Derecho (1903); en 1905 marchó a la Universidad de Lovaina, donde se doctoró en Filosofía (1908 ...
... Ciencias Sociales por la Universidad de El Salvador. Su tesis doctoral versó sobre Derecho administrativo, con el título Organización, fiscalización y financiamiento de los entes autónomos.Trayectoria ...
... / Presenta el disco "A mis amigos".1989/ Aparece su álbum doble "Pradera".1992/ Publica el disco "Por derecho".1994/ Edita el álbum "Toda una vida".8.3.1995/Recibe la Encomienda de la Orden de Isabel ...
... mar Mediterráneo al N. El Sahara Occidental, antiguo Sáhara Español, está considerado por el Derecho internacional como parte del Reino de Marruecos. 446.550 km2 (sin incluir la parte septentrional ...
... , de los particulares.Legislación y defensa del ImperioBajo Adriano se había iniciado la compilación del Derecho y la legislación imperial. Esta labor se continuó durante el reinado de Antonino Pío ...
... diciembre.1878.- Estudia en el Liceo finlandés de Hämeenlina.1885.- Comenzó a estudiar derecho en la Universidad Imperial Alejandro en Finlandia.1886.- Estudia música en el Conservatorio de Helsinki ...
... Francia cedía a Alemania algunos territorios en África central, y Alemania reconocía «el derecho de Francia (y por tanto de España) a establecerse en Marruecos» (1911). En 1912 el nuevo (desde 1908 ...
... en que tomó cuerpo esta doble concepción, se proclamara, como legítimo e inalienable derecho, la necesidad de prepararse para la guerra, si su consustancial imperativo de expansión no encontrara eco ...
... su área de dominio, de un efectivo poder paralelo, firmemente jerarquizado, que establecía al margen del derecho sus propias reglas no escritas. La piedra angular del sistema era la ley del silencio ...
... tomamos en consideración la causa, entonces será más excelente poseer un bien por propio derecho que recibido de otro. Esta excelencia puede dar lugar a otras dos clases de soberbia, según considere ...
... abogado, ha desempeñado diferentes funciones, entre ellas la de diputado nacional. Así mismo, fue autor de Derecho internacional privado boliviano.Su extensa prosa se integra dentro de los cánones ...
... deuda interior es la pública que se paga en el propio país con moneda nacional.DerechoEn el ámbito del derecho, una deuda es una prestación que el sujeto pasivo de la obligación jurídica (deudor) debe ...
... me la dejes a mí; y, cuando otra cosa pensares, este alfanje que empuño defenderá mi derecho y castigará tu atrevimiento. El cadí, que a todo estaba atento, y que no menos que los dos ardía, temeroso ...
20.244 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información