Búsqueda


Mostrando 3.221-3.240 de 5.237 resultados para la consulta toledo

Guadalupe

... hallaba la ermita, que elevó bajo su patronazgo a priorato conventual, dependiente del arzobispado de Toledo. El origen de la villa, llamada a partir de entonces La Puebla de Guadalupe, puede fijarse ...
4.593 palabras

Guadamatilla (arroyo)

Arroyo de la provincia de Toledo, cuenca del Tajo, vertiente atlántica. Discurre en dirección NO. por los términos de La Torre de Esteban Hambrán, donde nace, y Santa Cruz del Retamar, en cuyo ...
96 palabras

José de la Canal

... , adonde regresó en 1797 y permaneció tres años como bibliotecario y profesor. De allí pasó a Toledo, ciudad en la que ejerció la docencia y publicó Pintura de un jansenista, obra que fue incluida ...
648 palabras

Juan Miguel Sanz

... susodicha catedral. No se ha podido confirmar que llegara a ocupar un puesto en la catedral de Toledo hacia el final de su carrera. Fue uno de los compositores de villancicos españoles más prolíficos ...
244 palabras

Rodrigo Orgoñes

(¿Oropesa, Toledo o Toro, Zamora?, ¿? – Cuzco, Perú, 1538). También Rodrigo Orgoños. Conquistador. Tras haber participado en el Saco de Roma (6-V-1527), ...
159 palabras

San Miguel de Corneja

... a Comunidad de Villa y Tierra de Piedrahíta, y como tal pasó en 1369 a los Álvarez de Toledo, desde entonces señores de Valdecorneja y más tarde duques de Alba, hasta la disolución de los señoríos ...
430 palabras

Zarza de Tajo

... E., en la provincia de Cuenca; con el de Santa Cruz de la Zarza al S. y O., en la provincia de Toledo; y con los de Fuentidueña de Tajo y Estremera al N., en la provincia de Madrid.Relieve suavemente ...
500 palabras

Ambrosio Ignacio de Spínola Guzmán

... e graduó en Teología y Cánones en 1652. Fue también rector de la Universidad de Salamanca, canónigo de la catedral de Toledo e inquisidor general. El papa Alejandro VII (1655-1667) lo nombró obispo ...
380 palabras

Castropol

... el siglo XII el territorio quedó ligado a Asturias, por donación de Alfonso VII al obispo de Toledo, quien creó el Concejo de Castropol. Fue señorío eclesiástico hasta 1579 en que pasó a formar parte ...
1.031 palabras

Cedrón (arroyo)

Arroyo de la provincia de Toledo, en la cuenca del Tajo, vertiente atlántica. Nace de la confluencia de los arroyos del Valle y del Robledo, en el término de Villatobas, y discurre en dirección SO. ...
85 palabras

Germán Prado

... mozárabe (1925), Historia del rito mozárabe y toledano (1928) –premiado por la Real Academia de Toledo-, El canto mozárabe ( 1929) –en colaboración con Casiano Rojo- y Valoración y plan de reforma ...
461 palabras

La Majana

Sierra sit. en los términos de Los Navalucillos y Hontanar (Toledo). Se extiende de NO. a SE. al SO. del río Estena.
44 palabras

Óscar Estruga Andreu

... (EE.UU.), el Centro de Arte Reina Sofía (Madrid), el Museo de Arte Contemporáneo de Ibiza (Baleares), el Museo de Arte Figurativo de Toledo y el Museo de Arte Contemporáneo de Villafamés (Castellón).
473 palabras

Valdecelada (arroyo)

Arroyo de la provincia de Toledo, afl. del río Gébalo por la izquierda, en la cuenca del Tajo, vertiente atlántica. Nace en el término de Alcaudete de la Jara y discurre por él en dirección N. hasta ...
70 palabras

Andrés Álava y Esquivel

Religioso. Inquisidor de Granada en 1565 y después en Córdoba, Valladolid, Murcia, Sevilla y Toledo. Fue vocal del Consejo de la Suprema Inquisición. Falleció cuando era obispo electo de Pamplona.
58 palabras

Arisgotas

Lug. del municipio de Orgaz (Toledo). 104 h.
12 palabras

Coriolano Martirano

(Cosenza, Italia, h. 1496 –Toledo, 1557). Prelado, humanista, poeta dramático y filólogo. Compaginando la abogacía y la carrera eclesiática, fue nombrado obispo de San Marcos en Calabria. A ...
190 palabras

Estado de los Presidios

... su soberanía. No obstante, fue una situación pasajera, ya que en marzo de 1554 el virrey de Nápoles, Pedro de Toledo, se puso al frente de las tropas españolas y, junto con Cosme I de Médicis, duque ...
2.048 palabras

Fuente de Pedro Naharro

... términos de Tarancón al N., Villarrubio y El Acebrón al E. y Horcajo de Santiago al S., y con la provincia de Toledo al O. Relieve ondulado al SE. por los cerros de Alcor (798 m de alt.), Tadilla (792 ...
543 palabras

Gavilanes (cima)

Cima (1.244 m de alt.) sit. en el límite entre el término de Alia (Cáceres) con la provincia de Toledo. Pertenece a la sierra de Altamira.
42 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información