Búsqueda


Mostrando 3.241-3.260 de 7.595 resultados para la consulta pico

Seguidilla

Forma estrófica compuesta generalmente por dos heptasílabos y dos pentasílabos, con rima asonante en los pares, muy presente desde antiguo en el folclore y la literatura popular española: ”De noche ...
2.849 palabras

Tallat

Sierra (805 m de alt.) de las provv. de Tarragona y Lleida. Se extiende de SO. a NE. señalando el límite entre los térmm. de Senan (Tarragona), Vallbona de les Monges (Lleida), al N., y L’Espluga de ...
107 palabras

Tossa Pelada

Píco (2.379 m de alt.) sit. entre los térmm. de La Coma i la Pedra, Fígols i Alinyà, La Vansa i Fórnols y ...
70 palabras

Becedillas (río)

Río de la prov. de Ávila, en la cuenca del Duero, vertiente atlántica. Nace en las estribaciones NE. de la sierra de Candelario y tributa por la izquierda en el río Tormes, afl. del Duero. Discurre ...
169 palabras

Bidegoyán

BIDEGYAN (Cuipuzcoa). INTRODUCCIÓN. Cap. y mun. de la prov. de Guipúzcoa, p. j. de Azpeitia. 489 m de alt. 13,7 km2. 484 h. Proceso demográfico regresivo. A 36 km al SO. de la cap. de la prov., en la ...
637 palabras

Broto

BROTO (Huesca). INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Huesca, p. j. de Boltaña. 905 m de alt. 128,8 km20. 474 h. __. Proceso demográfico regresivo. A 100 km al NE. de la cap. de la prov., en la com ...
548 palabras

El Medio

Pico (1.362 m de alt.) sit. al N. del térm. de Tartanedo (Guadalajara). Se localiza en el tercio central del Sistema Ibérico, en las proximidades del ...
60 palabras

Espacio natural de la Sierra de Alcaraz

Sierra de AlcarazLocalizado al oeste de la provincia de Albacete, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, este espacio natural carece de figura de protección legal. En su interior, sin embargo ...
907 palabras

Fosa

Pico (1.253 m de alt.) sit. en el térm. de Odén (Lleida).
18 palabras

Fuentes (cerro)

Pico (1.226 m de alt.) sit. en el concejo de Allande (Asturias), entre las sierras de los lagos de Orúa y de Ibolla.
55 palabras

Garralda

GARRALDA (Navarra). INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Navarra, p. j. de Aoiz. 843 m de alt. 21,5 km2. 245 h. Proceso demográfico estable. A 58 km al NE. de la capital de la provincia en la ...
600 palabras

Govia

Río afl. del Mero por la izquierda, en la vertiente atlántica. Surge en las laderas del pico de Castro Maior, junto al monte de San Bartolomé, en la parr. de Vizoño, al S. del térm. de Abegondo (La ...
105 palabras

La Cingla

... (Murcia). Se extiende de SO. a NE. entre las sierras de los Gavilanes, al N., y del Buey, al S. Su máxima elevación es el pico Peñarrubia (907 m de alt.). En su vertiente N. nace la rambla de Cingla.
69 palabras

Malvana

Sierra (1.265 m de alt.) integrada en las estribaciones SO. de la Sierra de Gata, en el Sistema Central. Sit. en el térm. mun. de Valverde del Fresno (Cáceres), marca la frontera con Portugal y cuenta ...
238 palabras

Mont Covalta

Pico (889 m de alt.) sit. entre los térmm. de Agres (Alicante) y Albaida (Valencia). Se encuentra en el extremo NE. de la Cordillera Subbética, en el tercio ...
90 palabras

Mutriku

MUTRIKU (Guipúzcoa). Puerto pesquero INTRODUCCIÓN . Villa y municipio de la provincia de Guipúzcoa, p. j. de Eibar. 49 m de alt. 31 km2. 4.774 h. A 56 km al O. de la capital de la provincia en la ...
958 palabras

Oroel (sierra)

... sit. en el tercio O. de los Pirineos. Orientada en dirección E.-O., se extiende por el térm. de Jaca (Huesca). Su alt. máx. es el pico Oroel (1.769 m de alt.). En su vertiente S. nace el río Moro, afl ...
89 palabras

Parque natural de Cornalvo y sierra Bermeja

Este parque natural se extiende por cerca de 11.000 hectáreas de los territorios septentrionales de la provincia deBadajoz, en pleno centro de la comunidad autónoma de Extremadura, cerca de las ...
2.317 palabras

Puntal De La Mora

Píco (1.450 m de alt.) sit. entre los térmm. de Cuenca y Huélamo (Cuenca). Constituye la máx. alt. de la sierra de la Madera, sit. en la ...
53 palabras

Saburó (lago)

Lago de origen glaciar sit. en el Pirineo axial, en el térm. de La Torre de Cabdella (Lleida), a los pies del pico homónimo (2.906 m de alt.). Forma parte del conjunto de estanques de la Vall Fosca ...
129 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información