C5H11NH2. 1-aminopentano. Compuesto que resulta de sustituir uno de los hidrógenos del amoníaco por el radical amilo. Líquido incoloro muy inflamable. Se emplea en la fabricación de productos ...
... ha impulsado notablemente las investigaciones sobre la apoptosis. Este organismo genera un total de 1.090 células a lo largo de su desarrollo, de las cuales 131 mueren de forma programada ...
Edificio del Capitolio de Washington, EE.UU.(Fulneck, Yorkshire, Inglaterra, Reino Unido, 1-V-1764 – Nueva Orleans, Louisiana, Estados Unidos, 3-IX-1820). Arquitecto e ingeniero civil británico- ...
IntroducciónUn mercader extranjero llega a China para comprar porcelana. Estampa. París, Biblioteca Nacional.Sabemos ya que los sucesores de Gengis Khan conquistaron China y establecieron la dinastía ...
... área geográfica determinada. Estos centros originan un movimiento de masas de aire superficiales (hasta los 1.000 m) y de altura. El desplazamiento de éstas se realiza a través de planos horizontales ...
... a los aerosoles, cuya abundancia es tal que en la práctica jamás se alcanzan sobresaturaciones del 1,5& 160;% sin que se produzca la condensación, e incluso, cuando la naturaleza de dichos ...
... interno y externo de una economía nacional.En términos generales un programa de estabilización ha de constar de: 1) superávit presupuestario, o sea, más ingresos que gastos en el sector público; 2 ...
... en Roma de los PP. Trinitarios de la Congregación de España”. En Monjes y monasterios españoles: actas del simposium (1/5-IX-1995), coord. por Francisco Javier Campos y Fernández de Sevilla, Vol. 2 ...
Gambia,río de África occidental (1.130 km), nace en el Futa-Djalon; desemboca en el Atlántico formando un amplio estuario. Su curso inferior es navegable (en Gambia).
... Terán Gómez-Benita, Ignacio Alvarez-Ossorio), 2011, ISBN 978-84-96327-93-1, págs. 117-146.• Carlos ECHEVERRÍA JESÚS. “La relevancia de las revueltas en Bahréin”. En Ejército de tierra español ...
Ciudad de la Federación Rusa, capital del oblast’ (provincia) de Kursk. (1 343 800 hab.) 420 000 hab. Situada junto al tramo navegable del río Sejm. Centro industrial, comercial y de comunicaciones ...
... la atmósfera se doblará en unos cincuenta años. Esto daría como resultado un aumento global de las temperaturas de entre 1,5 y 4,5 °C. Este cambio, aparentemente mínimo, de la temperatura produciría ...
... plantas dicotiledóneas del orden mirtales. Fórmula floral: K4-5 C4-5 A8-10 G-1-14-. Comprende 250 géneros y cerca de 3.000 especies que habitan en zonas tropicales y subtropicales de todo el mundo ...
C5H10. Hidrocarburo de cinco átomos de carbono con un doble enlace en su molécula. Presenta dos isómeros, 1-penteno, CH3(CH2)2CHCH2, y 2-penteno, CH3CH2CHCHCH2.
... UnidosAño1955GéneroDramaDuración111 minutosIdioma(s)InglésCompañíasProductoraWarner Bros.DistribuciónWarner Bros. PicturesPresupuesto$1,500,000 (estimado)Ficha en FilmAffinity(Rebel Without a Cause ...
... 2.682 m3/s), y dos de aguas intermedias (especialmente acusado de febrero a marzo, en que su caudal desciende a 1.495 m3/s). El mínimo histórico mensuales medido ha sido de 794 m3/s, y el máximo de 4 ...
... medias de 25,3 °C enero), los inviernos suaves y secos (temperaturas medias de 12,1 °C en julio y agosto) y tiene una pluviosidad moderadamente abundante (960 mm de media anual), concentrada ...
... ”. En Tratado de pediatría / coord. por Manuel Moro Serrano, Serafín Málaga Guerrero, L. Madero López, Vol. 1, 2014, ISBN 978-84-9835-723-3, págs. 878-885.• “¿Está reapareciendo el sarampión ...
... de siglo. He aquí una asignatura pendiente.Libros de Sergio Almaraz PazAlmaraz Paz, Sergio. Petróleo en Bolivia. 1ª edición La Paz: La Juventud, 1958. 2ª edición, La Paz: Ediciones Carmanlinghi s/f ...
5.221 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información