... factores principales intervienen en la corrosión: el material corroído, el ambiente y, generalmente, el agua. La corrosión actúa de diversas maneras. Por ejemplo, en el proceso de oxidación, que se da ...
... «18 cadenas montañosas (5 de ellas, cubiertas de nieves perpetuas) y 24 grandes cursos de agua, tocaron el suelo de 12 provincias diferentes, ocuparon 62 ciudades, pusieron en fuga a los ejércitos ...
... de 140 km2 ofrece bosques de pinos y encinos, saltos de agua y manantiales (entre ellos el Salto de Santa Rosa, una caída de agua de más de 60 m) y especies de fauna como venados de...
... . Pozos, albercas y acueductos, repartidos por todo el territorio de Judea, aprovecharon y siguen aprovechando el agua, que escasea y da siempre la impresión de un paisaje seco, dominado por la piedra ...
... e tipo representa sólo el 10% de las fanerógamas vivientes. Si el vector polinizador es el agua, estamos ante las plantas hidrógamas o hidrófilas, caso poco frecuente que sólo se conoce en vegetales ...
... circulatorio. Dichas sustancias (sales, iones, determinados metabolitos, etc.) dan lugar, junto con el agua trasvasada, a una orina muy diluida que recorre los túbulos. Éstos presentan a su vez tres ...
... que había recebido en la batalla; y bebíase luego un gran jarro de agua fría, y quedaba sano y sosegado, diciendo que aquella agua era una preciosísima bebida que le había traído el...
... cataratas de Aughrabies y Upington. En 1962 se emprendió un proyecto para construir tres presas destinadas a desviar agua a las ciudades de Port Elizabeth, Bloemfontein y Kimberley. No es navegable.
... dio origen al lago Gatún, a 26 m sobre el nivel del mar, cuyas grandes reservas de agua aseguran el tránsito ininterrumpido del canal. También se llevó a cabo la construcción de tres grandes esclusas ...
... signos alusivos al sol, al fuego, al año, al agua y a la guerra. Al N. y S. de la pirámide hay ... y adornaban los cueros de los animales, acarreaban el agua, la leña y recolectaban...
... . En la novena etapa inventó el mundo oscuro de las cosas malas. En la decimotercera tomó tierra y agua, los mezcló y moldeó al primer hombre. Consideraban asimismo los mayas que se habían sucedido ...
... Químicamente es moderadamente activo, soluble en ácido nítrico diluido e insoluble en agua. No es atacado por los ácidos sulfúrico y clorhídrico. Es muy tóxico por inhalación; es un veneno acumulativo ...
... descompone con alcohol. Es conocido desde la Antigüedad y los alquimistas lo llamaban agua fuerte, nombre por el que todavía es conocido. En la naturaleza se encuentran algunas de sus sales (nitratos ...
... los núcleos urbanos y mejorar el acceso de los pobres a los servicios básicos, la vivienda, el agua potable y el saneamiento, hasta alcanzar al medio ambiente, el crecimiento y el desarrollo urbano ...
... usado como gema. Su composición química es similar a la del cuarzo, pero por lo general con un contenido de agua variable. Se presenta con frecuencia en masas botroidales o estalactíticas; dureza, 5-6 ...
... 2.467 °C, respectivamente. No se altera en contacto con el aire ni se descompone en presencia de agua, debido a que su superficie queda recubierta por una fina capa de óxido que lo protege del medio ...
... que han visto humanos ojos. Un fornido moro me cogió en vilo, y metiéndose en el agua hasta llegar a donde flotaba el bote, allí me dejó sin la más leve mojadura... Otros pasajeros, antes y después ...
... torno al altar; el sacrificador se lavaba las manos, y había aspersión del pueblo participante con agua. Entre los cananeos, se abandonaban a las bestias salvajes las carnes no comidas por los fieles ...
... y arroz. Pero para contrarrestar su vulnerabilidad ecológica se requerían altas cantidades de abonos, agua y biocidas, a la vez que una alta inversión en maquinaria agrícola. Todo ello generó efectos ...
... .1947-1948/ Pinta el mural Sueño de una tarde dominical en la alameda.1951/ Pinta Cárcamo del agua.1951/ Pinta el mural Pesadilla de guerra y sueño de paz, en paradero desconocido.1952-1953/ Decora ...
8.534 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información