... misma época debieron construirse también en Mesopotamia y en el Mediterráneo oriental. Con posterioridad tomó relevancia la marina etrusca y, más tarde, la fenicia. En la Grecia antigua, los barcos ...
... Bosco y Daniel Zuloaga –arquitectura y cerámica-“. En Cuadernos de arte e iconografía, ISSN 0214-2821, Tomo 4, Nº. 8, 1991 (Ejemplar dedicado a: Actas de los II Coloquios de Iconografía), págs ...
... IÑÍGUEZ. “Un cuadro de Viladomat en el castillo de Pontignac”. En Archivo español de arte, ISSN 0004-0428, Tomo 46, Nº 184, 1973, pág. 437.• Marta TEIXIDÓ. “Macro. Exposición Antoni Viladomat ...
... / coord. por Fundación Española de Historia Moderna, Antonio Jiménez Estrella, Julián José Lozano Navarro, Vol. 1, Tomo 1, 2012 (El Estado Absoluto y la Monarquía), ISBN 9788433853868, págs. 722-733.
... , abandonó Toledo e inició la ocupación de Andalucía. Tras cruzar sin oposición Despeñaperros tomó Andújar (provincia de Jaén, 2 de junio), plaza donde concentró sus efectivos.Castaños, gobernador ...
... Provenza habÍa provocado en las filas españolas tanto en términos humanos como materiales y económicos, tomó la decisión de invadir Lombardía; para ello congregó un ejército de 50.000 hombres, asumió ...
... -1653& 160;? 27-IV-1736). Gregoria García de la Parra y Queinoge. Eclesiástica y escritora. Tomó el hábito carmelita el 15-IV-1668 y profesó un año después. Estuvo entre las fundadoras del monasterio ...
... la Prensa Católica, y reunió la conferencia de metropolitanos en tres ocasiones (1923, 1924 y 1925). Tomó parte en el Congreso Eucarístico de Amsterdam (Holanda) de 1922, y en 1926 celebró un Congreso ...
... : Historia y tradición viva / coord. por Francisco Javier Campos y Fernández de Sevilla, Vol. 2, Tomo 2, 2020 (La Clausura femenina en España e Hispanoamérica: Historia y tradición viva (II)), ISBN ...
IntroducciónLinaje procedente del linaje de Saavedra y que tomó el sobrenombre de una casona de su propiedad situada en el barrio de San Esteban, en las antiguas Asturias de Santillana (Cantabria) ...
... . Intervino en la expedición que dirigió Vaca de Castro al Perú. Junto a Pedro de la Gasca tomó parte en las batallas de Xaxihuaua y del río Apurimac. En ambos hechos de guerra fue distinguido ...
... desembarco (V-1850) de las tropas de Narciso López en las costas cubanas, en el que se tomó Cárdenas, resultó muerto al intentar contenerlo. Su cadáver fue trasladado a Zaragoza para ser sepultado ...
... Córdoba y Toledo; en 712 Musa ibn Nusayr cruzó el Estrecho de Gibraltar y tomó Sevilla y Mérida, se reunió con su lugarteniente en Toledo y se dirigieron a conquistar Zaragoza. En ese momento ...
... de Urdiñola, quien la denominó Provincia de Nueva Extremadura. A través del valle del Saltillo tomó la provincia de Charcas. Tras la muerte de su descubridor, su hijo Urdiñola el Joven regresó ...
... Real de Tauste (1796), obras de las que fue director, y que, en el plano político, se opuso a Napoleón y tomó parte activa en las Cortes convocadas por el general Palafox (que era pariente del conde ...
... retórica paternalista en Diario de una maestra de Dolores Medio”. En Revista de literatura, ISSN 0034-849X, Tomo 74, Nº 148, 2012, págs. 555-570.• Lucía MONTEJO GURRUCHAGA. “Dolores Medio ...
... después pasó a ser miembro "liberado" de ETA. Tras la escisión, en 1970, de la VI Asamblea tomó partido a favor del sector de los milis. Antes de entrar en el comité ejecutivo de ETA en 1975, Txomin ...
... a sí misma. El ángel, como el daimon socrático, implica Ironía» Mercè Rius Eugenio dOrs tomó posesión de su Cátedra de «Ciencia de la Cultura» e impartió su primera lección en la misma, el 17 ...
... . “El Ecce homo que Ceán Bermúdez compró para Jovellanos y atribuyó a Francisco Frutet”. En Archivo español de arte, ISSN 0004-0428, Tomo 90, Nº 358, 2017, págs. 141-154.
461 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información