Tuluá (Colombia), 1930. Compositor e intérprete. Hijo del compositor Joaquín Arias y de Amelia Valencia, estudió música desde sus primeros años teniendo como maestro a su padre, quien lo incorporó al ...
Valencia, siglo XX. Compositor y guitarrista. Al iniciarse la década de 1970 había tocado ya con algunos grupos de rock del área de Valencia. Viajó por Europa, y teniendo como medio de vida la ...
Bilbao, 1829; La Habana, 17-VII-1856. Violinista y compositor. La revista _La Zarzuela _publicó una pequeña biografía a su muerte, que demuestra que Aldana fue, ante todo, una promesa musical, pero ...
Recreación moderna de la ceremonia del Inti Raymi, en Cuzco, tradicional en los indígenas andinos de época precolombina.(Del inlés, _folk_, pueblo, y _lore_, ciencia.) Junto con la lengua y la ...
(Sète, Provenza, Francia, 1921 — 1981). Cantautor y poeta francés. Acompañándose de la guitarra, y a veces apoyado por un bajo, cultivó la canción popular de hondo contenido poético y humano, con ...
Obra para tres orquestas, compuestas por Karlheinz Stockhausen entre 1955 y 1957. Una gran orquesta sinfónica de 109 ejecutantes está dividida en tres partes y repartida en forma de herradura ...
Los progresos de la historia de la música en cuanto disciplina han estado durante mucho tiempo retrasados por el olvido sistemático, donde el pasado musical era aún muy reciente: ¿para qué intentar ...
†Granada, 28-VI-1591. Maestro de capilla. Fue niño de coro en la catedral de Granada. Consta que su maestro fue su propio padre, pues un documento de la catedral lo llama “seise, hijo del maestro de ...
España, siglo XIX. Organista. Ganó las oposiciones a primer organista de la catedral de Lleida en septiembre de 1806. Su estancia en esta catedral fue larga dado que en mayo de 1833 pidió ser nombrado ...
Granada (Nicaragua), 4-VII-1946. Historiador y folclorista. Ha abordado los campos literario, histórico y folclórico, donde son numerosos sus trabajos y publicaciones. Ha sido el compilador y editor ...
España, siglo XVII. Compositor y organista. Recibió su formación musical en el convento de Montserrat, donde ingresó como monje en 1638. Además de su faceta musical, cultivó la poesía y la teología ...
1. Música de escena de Jean Sibelius para la pieza de Shakespeare, compuesta en 1925-26. El manuscrito original, en 34 fragmentos para solista, coro y orquesta, fue siempre inédito.De esta última ...
Ciudad Acuña, Coahuila (México), 9-IV-1939. Tenor lírico ligero. Inició sus estudios en la Escuela de Música de la Universidad Juárez de Durango y en 1968 ingresó a la Academia de Ópera del Instituto ...
Saltillo, Coahuila (México), 29-XII-1954. Flautista y pedagoga. Estudió flauta en la clase de Gildardo Mojica y Rubén Islas en el Conservatorio Nacional de Música. Cursó estudios en Canadá con Robert ...
1. En el sentido físico habitual de la palabra, la respiración es uno de los elementos esenciales del arte del canto y se trabaja como tal, tanto para la emisión de sonido como por la manera de unir ...
(1910-1997) Compositor colombiano. Estudió en Medellín, Cali y Bogotá. Su formación musical la recibió de Carlo Jachino. Profesor del Conservatorio de música de la Universidad Nacional de Colombia y ...
(Mons, 1532-Munich, 1594). Compositor flamenco. Tras pasar su infancia en el Hainaut, fue miembro del coro de Saint-Nicolas de Mons. Vinculado a Fernando Gonzaga, virrey de Sicilia (1545-49), recorrió ...
Cuenca, 16-IV-1941. Director. Realizó sus estudios en el Conservatorio de Madrid, ampliándolos en el Mozarteum de Salzburgo. Fue nombrado director adjunto de la Orquesta del Mozarteum y de la Camerata ...
(Dublín, Irlanda, 28-V-1779 – Wiltshire, Inglaterra, Reino Unido, 25-II-1852). Poeta, compositor y cantante irlandés. Se graduó en el _Trinity College_ y estudió derecho en Londres, donde se convirtió ...
San José, 6-III-1953. Soprano. De 1971 a 1972 realizó estudios de canto en el Conservatorio del Liceo de Barcelona y después los continuó en la Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa ...
204 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información