Sierra (1.096 m de alt.) sit. en las estribaciones N. del tercio central de la Cordillera Cantábrica. Orientada en dirección NE.-SO., se extiende a lo largo de 7 km por los térmm. de San Martín del ...
... Toledo, afl. del de Guijo por la derecha, en la cuenca del Tajo, vertiente atlántica. Nace en el pico Corral de Cantos, en el térm. de Hontanar, y discurre en dirección NO. hasta el límite con el térm ...
INTRODUCCIÓN. Villa y mun. de la prov. de Lugo, p. j. de Mondoñedo. 150 m de alt. 175 km2. 3.528 h. A 55 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de La Mariña, limita con los térmm. de A ...
La figura ingrávida del aguilucho lagunero patrullando incansablemente sobre carrizales y marjales se convirtió en una imagen bastante poco frecuente hace algunas décadas, cuando la transformación de ...
Sierra sit. en el térm, de Vilanova de Sau (Barcelona). Su máxima elevación es el pico Savassona (863 m de alt.). La atraviesa de S. a N. el río Major, afl. del Ter por la derecha.
... del térm. de Fanlo (Huesca). Excavado en materiales calizos del Pirineo central, se sitúa en la frontera con Francia, al E. del pico Tallón (3.144 m de alt.) y al O. del circo de Gavarnie...
... provv. de Murcia y Almería, en la cuenca del Segura, vertiente mediterránea. Nace en la falda S. del pico Carro (1.264 m de alt.), en el térm. de Caravaca de la Cruz (Murcia) y discurre en dirección ...
Villa y mun. de la prov. de Huesca, p. j. de Barbastro. 526 m de alt. 65,2 km2. 464 h. _._ Proceso demográfico regresivo.Puente sobre el río Isábena en Capella (prov. de Huesca).A 85 km al NE. de la ...
... . en los térmm. de Jaén, Pegalajar, Cárcheles y Campillo de Arenas (Jaén). Se extiende, de O. a E., entre los ríos Guadalbullón al E. y Quiebrájano al O. Culmina en el pico Moroche (1.051 m de alt.).
... del mun. de Arzúa (A Coruña).ARMASEn campo de oro, un águila de sable volante, pies y pico de oro y, brochantes sobre ellas, tres fajas de sinople; bordura de plata, con ocho leones de púrpura ...
Pico (1.235 m de alt.) sit. en el térm. de Alcudia de Monteagud (Almería), en el límite E. de la sierra de los Filabres, en el sector E. de la ...
58 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información