... al S. y con los términos de Lazkao y Zaldibia al N., Amezketa al E. e Idiazábal al O. Relieve accidentado. Las máx. elevaciones se encuentran al S., en la zona de contacto con la sierra de Altzania ...
... El Verger al N., Ondara al N. y E., Pedreguer al SE., Benidoleig al S. y Sanet y Negrals al O. Relieve accidentado al N., en el sector en contacto con la sierra de Segaría (508 m de alt.). Terrenos ...
... NE. y de Ondoches al SO., limita con los términos de Gorga al N., Penàguila al O. y S. y Cocentaina al O. Relieve ondulado con cerros interfluviales originados por la erosión. Las elevaciones máx. son ...
... N., Santibáñez de Vidríales al E., Camarzana de Tera al SO. y San Pedro de Ceque al O. Relieve llano con algunas ondulaciones al N. derivadas de la sierra de San Feliz, entre las que destaca el cerro ...
... Infanzones y Villaturiel al N., Villanueva de las Manzanas al E., Cabreros del Río al S. y Ardón al O. Relieve llano. Atraviesa el término al N. en dirección NE.-SO. el río Esla, afl. por la derecha ...
... de Madrid, limita con los términos de Madrid al S., O. y N. y San Fernando de Henares al E. Relieve llano. Riega el térm, el río Jarama. Terrenos constituidos por arcillas del Mioceno y depósitos ...
... términos de Teruel al S. y O., Peralejos al N., Cedrillas al E. y Corbalán al E. y SE. Relieve accidentado por las estribaciones E. de los Montes de Celadas y las estribaciones O. de las sierras Gorda ...
... N., Bustares al E., Navas de Jadraque al SE., Arroyo de las Fraguas al S. y La Huerce al O.Relieve accidentado por la sierra de Alto Rey, en las estribaciones NO. del Sistema Central; destaca el pico ...
... términos de Calamocha al N., Torralba de los Sisones al NO., Bañón al E., y Caminreal al S. y O. Relieve llano con ligeras ondulaciones. Atraviesa el término de S. a N. el río Jiloca, al que afluye ...
... de Fuentidueña al E., Cobos de Fuentidueña y San Miguel de Bernúy al S., y Fuentidueña al O. Relieve ondulado. Terrenos constituidos por margas y calizas del Mioceno y Plioceno. Suelos pardos y pardo ...
... río Ebro. Este entramado fluvial representa uno de los principales agentes del modelado estructural del relieve, con una profunda falla al SE. que sirve de transición entre la zona montañosa ibérica ...
... La Romana al N., Aspe al E., Crevillente, Albatera y Hondón de los Frailes al S., y Orihuela al O.Relieve accidentado en la periferia, donde se localizan la sierra de Algaiat (Penya Grossa, 1.099 m ...
... Alcoba al E. y Navalpi-no al S., y con Helechosa (Badajoz) al O. y Los Navalucillos (Toledo) al N.Relieve accidentado por los Montes de Toledo, en las sierras Celada o Gavilán (Castellón, 932 m de alt ...
... O., Guarrate, Fuentelapeña y Vadillo de la Guareña al S. y el municipio vallisoletano de Castronuño al E. Relieve llano con algunos cerros y lomas al N., donde destacan los de la Nariz (807 m de alt ...
... Laredo y Limpias al O., Ampuero y Guriezo al S., y Castro-Urdiales al E., y con el mar Cantábrico al N.Relieve llano, en torno a los 20-30 m de alt. La máx. elevación se encuentra al NE., en el pico ...
... , para definir su presencia en otros lugares. El origen geológico según una hipótesis, son un relieve de tipo cuesta, y según otra, el resultado de un conjunto de accidentes y fenómenos de carácter ...
... del Ducado, Mazarete, Ciruelos del Pinar y Luzón al S. y la provincia de Soria al N.Relieve accidentado por los altos páramos centrales del Sistema Ibérico; destaca, al NO. del término, el pico ...
... con los municipios de Santa Margarita al N., Ariany al E. y SE., Sineu al S. y Llubí al O.Relieve prácticamente llano. Riega el término el torrente de Binicaubell, en el límite con Santa Margarita ...
... Brieva de Cameros y Ortigosa al N. y Villoslada de Cameros al E., en la provincia de La Rioja.Relieve accidentado por las sierras de las Hormazas, Castejón y Fragina, donde destaca la Peña Negra (2 ...
... N., Villanueva de la Cañada al NE., Brunete al E., Villanueva de Perales al S. y Navalagamella al O.Relieve ondulado. Riegan el término el río Perales, afl. del Alberche por la izquierda, en la cuenca ...
1.355 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información