... Guillem VILADOT. Juana la Loca: una mujer marcada. Salvat Editores, 1995. ISBN 84-345-9190-1.• Manuel FERNÁNDEZ ÁLVAREZ. Juana la Loca, la cautiva de Tordesillas. Espasa Calpe, 2000. ISBN 84-239 ...
... aseguraba— significa asegurarse todos los beneficios de luminosidad, colorido y armonía: 1) por la fusión óptica de pigmentos puros en sí mismos (todos los matices del espectro y todos sus tonos ...
... dos torres inversamente simétricas, de 115 m de altura y 27 plantas —con cerca de 1.200 m2 cada una de ellas—, realizadas en metal, granito y cristal, fueron los primeros rascacielos inclinados ...
C6H3(OH)3. 1, 2, 3-trihidroxibenceno. Compuesto orgánico derivado del benceno por sustitución de tres átomos de hidrógeno contiguos en el anillo por tres grupos ...
... , en la actualidad parcialmente administrada por Israel. Está formada por una meseta basáltica que alcanza los 1 300 m de alt. en las estribaciones del Hermón. Domina el valle del Jordán y el mar ...
... bóvidos (Ovis ammon). Vive en las estepas siberianas. Presenta pelaje grisáceo y los cuernos del macho alcanzan hasta 1,20 m; tronco robusto, patas largas y cola pequeña. Vive en rebaños y se alimenta ...
... of the Society for Renaissance and Baroque Hispanic Society, ISSN 1084-1490, Vol. 19, Nº. 1, 2014, págs. 23-54.• Sylvène EDOUARD. “Argo, la galera real de Don Juan de Austria en Lepanto ...
... se comprueba que la impresión de color asociada a mezclas de colores obedece a dos leyes básicas: 1) si X e Y son dos distribuciones espectrales indistinguibles en cuanto al color y Z es una tercera ...
... una vuelta alrededor del Sol, la posición aparente del Sol en la eclíptica cambia cerca de 1° por día hacia el este. Esta pequeña variación diaria explica por qué el día solar medio es de 24 ...
... del festival. "The Charlatans", "Mega City Four" y "Cranes" fueron los cabeza de cartel.- 1996 (1, 2 y 3 de agosto). Joako Ezpeleta y Luis Calvo abandonaron la organización del Festival a finales ...
... ante los retos bioéticos / coord. por Rafael Junquera de Estéfani, 2008, ISBN 978-84-9836-340-1, págs. 241-267.• Carme FITÓ. “Maternidad y paternidad mediante donación de gametos. Redefiniciones ...
... , entre el mar de China meridional y el estrecho de Malaca. Extensión, 18 985 km2; población, 1 964 000 hab., la mitad de ellos, chinos. Esta región se encuentra accidentada por mesetas y macizos ...
... gobierno de Guadalajara, 1790-1809. Anuario de estudios americanos, ISSN 0210-5810, vol. 59, nº 1 (2002), págs. 67-80.Ramón María Serrera Contreras: Estado económico de la intendencia de Guadalajara ...
... , Pichi Mahuida, y cerros aislados en el extremo noroccidental, donde se alcanza la mayor elevación de la provincia (1.188 m de altura en el cerro Negro). La principal corriente fluvial es el río ...
... se leyó en las Cortes un Proyecto de Ley, suspendiendo las sesiones y convocando las Constituyentes para el 1º de Mayo. La Asamblea Nacional debía continuar deliberando hasta votarse definitivamente ...
... y Europa. Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC, 2003. ISBN 84-00-08133-1.• José Miguel LÓPEZ GARCÍA. El motín contra Esquilache: crisis y protesta popular en el Madrid del siglo ...
... suroccidental de los macizos que separan la depresión del NE. de China de Corea, con una alt. máx. de 1 131 m. en el monte Buyun. El núcleo central de la península está formado por una serie ...
... generan campos magnéticos de hasta 4 500 Gauss; la temperatura en su núcleo es de aproximadamente 1 500 0C más baja que la de la fotosfera. Frecuentemente aparecen manchas solares bipolares, que son ...
... Mario, monólogo a cargo de Lola Herrera, o Las guerras de nuestros antepasados.Elegido académico de la Lengua el 1 de febrero de 1973, ingresó el 25 de mayo de 1975 para ocupar el sillón "e", vacante ...
3.860 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información