Búsqueda


Mostrando 3.321-3.340 de 142.656 resultados para la consulta cuanto

Salvador Bartolí Soler

?, 8-III-1875; ?. Compositor del que se conocen las siguientes obras:Música escénica: _La Llar_, _E:Bsa_; _Trista aubada_, Opt, l act, l, J. M. Folch, 1898.Canciones (Todas V, p): _Alborada_ (UME); _ ...
394 palabras

Soterraña Aguirre Rincón

Segovia, 28-XI-1965. Musicóloga y docente. Realizó sus estudios musicales en el Conservatorio Provincial de Valladolid y posteriormente en el Conservatorio Superior de Música de Oviedo. Después de ...
476 palabras

Soul

Estilo de música popular de EE.UU., cantado e interpretado principalmente por músicos afroamericanos y que tiene sus raíces en la música gospel y en el _rhythm and blues._ El término se usó por ...
266 palabras

Substitución

1. En el piano, artificio de tecleo que consiste en deslizar un dedo al lugar de otro, de forma muda, sobre una tecla que ya está en acción.2. En armonía se empleó durante mucho tiempo la palabra ...
515 palabras

Wladimir Vogel

Wladimir Rudólfovitx Fóguel, en ruso: Владимир Рудольфович Фогель, conocido como Wladimir Vogel, (Moscú, 29-II-1896, Zurich (Suiza) 19-VI-1984). Compositor y pedagogo suizo de origen ruso.Discípulo ...
353 palabras

Xavier Benguerel Godó

_Xavier Benguerel Godó_Barcelona, 9-II-1931. Compositor. Hijo del escritor Xavier Benguerel, en 1940 se trasladó, junto con sus padres y hermano, a Santiago de Chile, exiliados a consecuencia de la ...
4.907 palabras

Yunque

Instrumento de percusión de la familia del metal.Consistente en una serie de bloques de acero de distintas longitudes colocados sobre un pedestal que hace de caja de resonancia. Estos bloques se ...
138 palabras

Ángel de Arruazu

España, siglo XX. Compositor. _Véase_ Federico Berguera Navarro.
27 palabras

Antonio José

España, siglo XX. Compositor. _Véase_ Martínez Palacios, Antonio José.
28 palabras

Antonio y Arturo de Bassi

Argentina, siglos XIX-XX. Familia de músicos. _Véase_ De Bassi.
27 palabras

Arillo

República Dominicana. Idiófono. _Véase_ Arel.
23 palabras

Asierako soinua

País Vasco. Es una deya (llamada) continuada, solemne y alargada hacia el infinito. A su ritmo la sokadantza da una vuelta completa a la plaza y a continuación el aitzindari (el que encabeza la danza ...
94 palabras

Bakake

Colombia. Concepto filosófico. Para los hombres murui-muinane, habitantes de la Amazonia colombiana, los pilares conceptuales de su conocimiento son tres: bakake, rafúe y yectarafúe. El bakake es la ...
193 palabras

Benítez Endara Ulpiano Benítez

Otavalo, siglos XIX-XX. Compositor. De su autoría son los yaravíes _Puñales_,_ Despedida _y _Nunca me olvido._
31 palabras

Brocá Rodríguez Enrique Alejandro Brocá

Madrid, 17-II-1843; ?. Compositor. Hijo de Domingo Brocá Casanovas y hermano del clarinetista de su mismo nombre Enrique Brocá Rodríguez. Estudió solfeo con Juan Manuel Panfil y violín con José Isidro ...
512 palabras

Cálvidi

Colombia, Panamá. Aerófono. _Véase_ Kalbibi.
15 palabras

Carlos Assencio

España, siglos XVIII-XIX. Teórico y pianista. _Véase _ Carlos Asencio.
28 palabras

Fernanda Andrade Romero

. Ciudad de México, 30-V-1815; ?. Cantante y pianista. Fue educada por su tía materna, casada con Marcos Ruelas, por cuya causa fue conocida con el nombre de Fernanda Ruelas. Inició sus estudios ...
173 palabras

Francisco Arderius

_Francisco Arderius caracterizado para una interpretación de los Bufos_Lisboa, 1836; Madrid, 21-V-1887. Actor y cantante. Hijo de padre andaluz y madre francesa, fue primero actor y cantante y, ...
3.295 palabras

Gerardo Aguilar

Quito, siglo XX. Violinista. En 1915 ingresó en el Conservatorio Nacional de Música de Quito. Inició sus estudios violinísticos con Enrique Terán y lo siguió con Pedro Paz. Al terminar sus estudios ...
219 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información