... alcanzó el 38,2& 160;% de los votos, un total de 1.198.010, y 62 escaños, con lo que su líder, ... apuesta colectiva de cara al futuro”. En Enfoques de España, Vol. 1, 2006, ISBN...
... estribaciones O. de la sierra de Lidón (1.494 m de alt.) con elevaciones superiores a los 1.000 m de las que destacan el Cerro (1.382 m de alt.), el Collado...
... ; temperaturas medias de 2 a 4° en enero y de 14 a 16° en julio; precipitaciones medias anuales entre 1.600 y 1.800 mm; viento del N. Vegetación de encina. Prado y pastos. Ganado...
... re producción animal: Zaragoza. 12 y 13 de Mayo de 2009 / coord. por Margalida Joy Torrens, Vol. 1, 2009, ISBN 9788461323111, págs. 36-38.• Xavier CORTÉS LACRUZ. Análisis de los principales factores ...
... de Zamora. 960 m de alt. 81,4 km2. 1.356 h. . .fot300 imgPuebla de SanabriaBanderaEscudo& 160;El río ... ° en julio; precipitaciones medias anuales entre 900 y 1.200 mm. Tierras de...
Ciudad, municipio, partido judicial y capital de la provincia homónima. 652 m de alt. 149,3 km2. 61.406 h. (2019). Proceso demográfico decreciente.zamoranos. 417,93 hab/km2..fot300 ...
... , con temperaturas medias de 5 a 7,5° en enero e inferiores a 17,5° en julio; precipitaciones superiores a 1.500 mm; vientos del N. y S. Prado, haya, castaño, roble y pino insigne. Cereales, patatas ...
... Vall dAran. Vielha: Edicions Araneses en col.laboració amb Rúbrica, 2003. ISBN 84-86441-64-1.• Juan Carlos RIERA SOCASAU. Castells medievals de la Vall dAran. Figueres (Gerona): Brau, 2006. ISBN 84 ...
... Stanley FINKENTHAL, Bruno DE JESÚS. El teatro de Galdós. Editorial Fundamentos, 1980. ISBN 84-245-0298-1.• María ZAMBRANO, Ramón GAYA. La España de Galdós. Barcelona: La Gaya Ciencia, 1982. ISBN 84 ...
... pesos que oscilan entre 2-3 kg para los machos y 1,5-2 kg para las hembras; es semicerrado y de color ... 5.671 ejemplares (4.511 hembras y 1.160 machos) distribuidos en 104 explotaciones...
... partido judicial de Valdés. 355 m de alt. 76,1 km2. 779 h. . A 168 km al O. de la ... 16 a 18° en julio; precipitaciones medias anuales entre 1.200 y
... 40 m.Raya falsavelaRaja circularis. Puede alcanzar hasta 70 cm de longitud, y excepcionalmente de 1 a 1,2 m. Presenta rostro corto y redondeado; cuatro hileras desiguales de espinas desde...
... , 3.500 y 5.000 millones de pesetas, mientras que la facturación eesos años correspondió a 400, 600, 1.272 y 2.000 millones de pesetas. La inversión prevista para 1990 era de 7.500 millones de pesetas ...
... ; temperaturas medias de 0 a 2o en enero y de 17 a 19° en julio; precipitaciones medias anuales entre 800 y 1.000 mm. Tierras de cultivo, pino negro y albar, roble, encina, árboles de ribera, pastos ...
... bohemia, Ramón Mª del Valle-Inclán. Madrid: Alborada, D.L. 1988. ISBN 84-7772-118-1.• Francisco MORALES LOMAS. La lírica de Valle Inclán: sistema rítmico y aspectos temático-simbólicos. Universidad ...
... (2.367 m de alt.), Casania (2.365 m), Raicholí (1.810 m), Pretil Viejo (1.785 m) y Cerro de Santa Quiteria (1.350 m). El término es atravesado en...
... parques eólicos con 107,5 Mw, previendo llegar hasta los 1.220 Mw. La empresa navarra EHN, con 265 Mw ... ; se prevé, sin embargo, que a finales del 2000 será de 1.400 Mw,11 y se piensa...
... puntos hasta alturas relativamente notables, como los picos de Monte Prieto (1.357), del Simancón (1.565) o del Pinar (1.654 m), la cumbre de la provincia...
... de historia del derecho indiano (Toledo, 19 a 21 de octubre de 1998 / coord. por Feliciano Barrios Pintado, Vol. 1, 2002, ISBN 84-8427-180-3, págs. 285-306.• Agustín BERMÚDEZ AZNAR. “Jurisdicción ...
... de Cistierna. 935 m de alt. 11,23 km2. 1.650 h. Proceso demográfico regresivo. A 76 km al ... a 18° en julio; precipitaciones medias anuales entre 1.000 y
451 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información