Búsqueda


Mostrando 3.321-3.340 de 7.595 resultados para la consulta pico

Sobrecomillas

Pico (1.272 m de alt.) sit. entre el térm, de Los Tojos y la Comunidad de Campoo-Cabuérniga (Cantabria), entre los valles de los rios Saja al O. y su tributario, el ...
78 palabras

Tossal de Costa

Pico (2.604 m de alt.) sit. en el térm. de La Torre de Cabdella (Lleida), en la sierra de Espals, en el Prepirineo.
38 palabras

Barjalí

Pico (2.110 m de alt.) sit. en el term, de Dalias (Almería). Se encuentra en la sierra de Gádor.
25 palabras

Cabezo de los Mayorales

Píco (690 m de alt.) sit. en el térm. de Águilas (Murcia). Se encuentra en el S. de la sierra del Cantar.
28 palabras

Cabezo del Moro

Píco (1.245 m de alt.) sit. en el térm. de Puebla de San Miguel (Valencia).
38 palabras

Cerro Ventoso

Pico (1.950 m de ait.) sit. en el térm. de San Ildefonso o La Granja (Segovia).
36 palabras

Curruca rabilarga

Las inmensas extensiones de jarales y brezales que aparecen como etapas de degradación del monte mediterráneo en muchas zonas del centro-oeste peninsular son hábitats muy homogéneos que no resultan ...
2.255 palabras

El Robledo (sierra, Toledo)

... .034 m de alt.) de la prov. de Toledo. Se extiende de NO. a SE. por el térm. de Los Yébenes, en el tercio E. de los Montes de Toledo. Su alt. máx. la constituye el pico Paloma.
73 palabras

El Yelmo

Pico (1.714 m de alt.) sit. en el térm. de Manzanares el Real (Madrid), en la Pedriza del Manzanares, de la que constituye una de sus alt. más importantes.
53 palabras

Entredicho (cerro, Albacete)

Píco (945 m de ait.) sit. en el térm. de Fuente-Álamo (Albacete). Constituye la máxima altura de la sierra de San Andrés.
38 palabras

Espina del Gallego

Píco (965 m de alt.) sit. en el térm, de Arenas de Iguña (Cantabria).
32 palabras

Muro de Aguas

INTRODUCCIÓNVilla y municipio de la provincia de La Rioja, p. j. de Calahorra. 891 m de alt. 30,9 km2. 74 h. A 67 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de los Valles de Alhama-Linares ...
809 palabras

Orcera

INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Jaén, p. j. de Villacarrillo. 796 m de alt. 126,2 km2. 2.389 h. _._ A 150 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca del Alto Guadalquivir, limita ...
648 palabras

Puig Sobirá

Pico (1.924 m de alt.) sit. en el térm. de Oden (Lleida). Se encuentra en la sierra de Querol, en las sierras interiores del Prepirineo catalán.
32 palabras

Saldepuestu

Sierra (1.910 m de alt.) de la prov. de Asturias. Se extiende de NO a SE. por el térm. de Cangas del Narcea y se halla jalonada en su extremo NO. por la sierra Pandu y en su extremo SE. por la de ...
108 palabras

Sierras de Segura y Alcaraz

Comarca de la provincia de Albacete, cuya capitalidad natural e histórica reside en la ciudad de Alcaraz. Situada al SO. de la provincia, limita con las comarcas del Campo de Hellín al E., La Mancha ...
6.053 palabras

Tabla Llechugales

Píco (2.441 m de alt.) sit. en el térm. de Camaleño (Cantabria). Constituye la máx. alt. de la siena de Andara, en los Picos de Europa, ...
74 palabras

Xestoso - Santa María do Alto

Parr. del mun. de Monfero (A Coruña).Comprende A Armada, O Barral do Alto, O Bidueiro, O Cal do Espino, O Cal do Vilar, Carballo Redondo, Os Casás, Caúlfe, O Couce Nabeira, Curra, Os Curros, As ...
297 palabras

Ziordia

INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Navarra, p. j. de Pamplona. 553 m de alt. 14,2 km2. 381 h. A 55 km al ONO. de la capital de la provincia en la comarca de la Navarra Húmeda del NO., limita con ...
550 palabras

Aguilucho

Ave rapaz diurna de tamaño medio, con alas y cola largas y usualmente estrechas, patas largas y pico no muy fuerte. Las plumas auriculares dan un aspecto redondeado a la cara. Su técnica de caza es ...
511 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información