... provincia de Cantabria, y con los de Carranza al S. y SE. y Trucios al SE., en la provincia de Vizcaya.Relieve accidentado por diversas sierras pertenecientes a las estribaciones E. de la Cordillera ...
... , limita con los términos de Plasenzuela al N., Santa Ana al SE. y S. y Salvatierra de Santiago al O.Relieve ligeramente ondulado. Riega el término el arroyo Ruanejo, afl. del río Tamuja, en la sub ...
... Salamanca, y con los de Mancera de Arriba al E. y Cabezas del Villar al SE. y S., en la provincia de Ávila.Relieve ligeramente ondulado. Terrenos constituidos por arcillas del Mioceno. Suelos pardos ...
... E., en la provincia de Teruel, y con los de Caspe al E. y Escatrón al NE., en la provincia de Zaragoza.Relieve llano, alterado tan sólo por pequeñas muelas y cerros testigo. Riegan el término el río ...
... N., Cabezas Rubias al E., Puebla de Guzmán al SE. y Paymogo al S. y O., y con Portugal al O. Relieve accidentado por las estribaciones occidentales de la sierra de Aracena (cerro del Cabezo Gordo, 613 ...
... de Barrika al NE, Urduliz al E. y SE., Berango al SO. y Getxo al O., y con el mar Cantábrico al NO. Relieve suavemente ondulado hacia la cabecera del arroyo Gobela, que desemboca en la ría de Bilbao ...
... E., Gumiel de Mercado al S., La Horra al SO., Terradillos de Esgueva al O. y Villatuelda y Torresandino al NO. Relieve dispuesto en forma de páramos y campiñas. Riegan el N. del término el río Esgueva ...
... los términos de Alcolea de las Peñas al O., Paredes de Sigüenza al N. y E. y Sigüenza al S.Relieve accidentado por los Altos de Barahona. En su término se encuentra la laguna de Madrigal, de carácter ...
... los términos de Vera al N., Mojácar al E., Carboneras al S. y Sorbas, Bédar y Los Gallardos al O. Relieve accidentando por la sierra Cabrera (Mezquita, 968 m de alt.). Riega el término el río de Aguas ...
... E., Romanzado al E., Lumbier al E. y S., Aibar al SO., Ibargoiti al O., Izagaondoa al NO. y Lónguida al N.Relieve accidentado por diversas sierras (Tabar, Izco). Riegan el término el río Irati, afl ...
... de Suellacabras al O., Magaña y Trévago al N., Villar del Campo al E. y S.yAldealpozo al SO.Relieve accidentado por las sierras del Almuerzo y del Madero. Riega el término el río Rituerto, afl ...
... Orbada al NE., Pitiegua al E., Cabezabellosa de la Calzada y Gomecello al S. y Pedrosillo el Ralo al O.Relieve prácticamente llano. Riega el término el río Guareña, afl. del Duero por la izquierda ...
... al NE. y Bascuñana al E., en la provincia de Burgos, y con el de Valgañón al S., en la provincia de La Rioja.Relieve ondulado. Riega el término el río San Julián, afl. del Tirón por la derecha ...
... de Zumaia al N., Aizarnazabal al NE., Aia al E., Regil al SE., Azpeitia al SO. y Deba al O. Relieve accidentado. Riega el término el río Urola, en la vertiente cantábrica. Terrenos constituidos ...
... Tierra de Alba, subcomarca de campos de Salamanca, al E. de la provincia en la submeseta norte. De relieve llano, el término municipal está regado por el Tormes, de la cuenca del Duero, que discurre ...
... Ibérico, limita con la provincia de Tarragona al E. y con los términos de Lledó y Cretas al S. y Calaceite al O. Relieve ondulado, con los montes de Moleta (582 m de alt.) y Vidiella (461 m) como máx ...
... N., Breña Baja al S., El Paso al O. y con el Océano Atlántico al E. Dragos gemelos en Breña Alta.Relieve accidentado por la sierra de Cumbre Nueva (1.450 m de alt.). Terrenos constituidos por basaltos ...
... al N., Fuentes de Año y Canales al E., Bernuy-Zapardiel al S., Cisla al SO. y Mamblas al O. Relieve llano. Atraviesa el término en dirección S.-N. un arroyo, afl. por la derecha del río Zapardiel ...
... los términos de Onís al E., Llanes al NE., Ribadesella al N. y Amieva y Parres al O. Relieve accidentado. La mitad S. del municipio está localizada en el macizo de los Picos de Europa, en la zona ...
... Iglesias de Trabancos al E., Alaejos al SE., Villafranca de Duero al O. y con la provincia de Zamora al O. Relieve accidentado al SO. y N. con elevaciones en torno a los 800 m de alt. como los montes ...
822 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información