... por los obispos, implantación de un sistema utópico de vida en común, etc.) fracasaron por la oposición de instituciones tradicionalistas como el capítulo catedralicio y el Ayuntamiento de la ciudad ...
... y de Roma en Filología Clásica (1957-1965) de la Universidad de Salamanca, en 1966 ganó por oposición la cátedra de Historia Antigua en dicha universidad, pasando a ocupar la de Madrid desde 1969 ...
... sacerdote en 1595 y obtuvo una cátedra en la Universidad de Valladolid. En 1597 accedió, por oposición, a la canonjía magistral de Zaragoza. En 1616 fue nombrado arzobispo de México, donde fundó ...
... Moderno (1889) y La España Económica (1893) de Madrid. En 1897 obtuvo, por oposición, la cátedra de Legislación Mercantil Comparada de la Escuela de Comercio de Valladolid, de la que fue director ...
... para saldar cuentas con los trotskistas coincidiendo con el momento en el que Stalin aniquilaba a la oposición en la antigua Unión Soviética. Como consecuencia de la represión Andreu Nin, secretario ...
... Geografía e Historia (1952). Alumno colaborador (1937), auxiliar de secretaría por oposición (1950), secretario y director adjunto (1954) del Museo de Pontevedra. Fue también subdirector de la Casa ...
... GONZÁLEZ CAVERO. “Una revisión de la figura de Ibn Mardanish: Su alianza con el reino de Castilla y la oposición frente a los almohades”. En Miscelánea medieval murciana, ISSN 0210-4903, Vol. 31 ...
... de Valladolid desde su licenciatura, lo fue en la de Madrid (1951-1953) y profesor adjunto por oposición en la de Valencia (1953-1958), hasta que en este último año obtuvo la cátedra de Derecho ...
... con A. Martín, Primeros focos de la epidemia colérica de 1890 (1890). En 1892 ganó, por oposición, la plaza de director de trabajos anatómicos de la Facultad de Medicina de Barcelona. Se doctoró ...
... el estado de Cundinamarca, con Jorge Tadeo Lozano como presidente. Nariño le hizo una dura oposición desde su periódico La Bagatela. En agosto de 1811 fue nombrado corregidor de Bogotá, gobernador ...
... más conocidos desde la Antigüedad. Aristóteles, en su Zoología, los llamó malacostráceos, en oposición a los ostracodermos, con que designaba a los grupos de invertebrados provistos de una concha ...
... y California. Ejerció como profesor en la Universidad Complutense hasta que, en 1963, obtuvo por oposición la plaza de médico de la Diputación de Madrid y trabajó en el Hospital de la Beneficencia ...
... de Valladolid (1953-1960), profesor de la Universidad de Navarra (1960-1965), catedrático por oposición de Historia Moderna y Contemporánea de la Universidad de Valladolid (1965-1980), y de Historia ...
(Polaciones, Cantabria, 23-I-1943). Político y banquero. Foto oficial como presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla Roiz. 11 de julio de 2019. Fuente: Gobierno de CantabriaOrígenes, formación y ...
... , pasara por continuos problemas económicos, pese al gran impacto que tuvo entre la oposición interior al franquismo. La explicación hay que buscarla en el hecho de que los ejemplares eran vendidos ...
... , que devastó parte del territorio, incluidas ciudades como Astorga y Palencia, hasta que la oposición de los hispanorromanos obligó al ejército visigodo a regresar a la Galia.Por su parte, Teodorico ...
... de cruzada se extendió a las Indias, donde se predicó cada dos años. Esta ampliación suscitó la oposición de los teólogos, ya que consideraban que el imponer tributos a los indios supondría una merma ...
... que en España realizaron Racovitza, Jeannel y Maheu. Profesor auxiliar numerario por oposición (1912) de Mineralogía y Botánica en la Universidad de Barcelona y de Zootecnia en la Escuela Superior ...
... teóricos de la novela, György Lukács, basa en el Quijote su concepción de la novela en la oposición de ésta con la narración épica. Mientras que la épica habla de un héroe que vive en un mundo ...
... muy joven en la Escuela de Bellas Artes de Sevilla, donde estudió con Eduardo Cano. Tras obtener por oposición una plaza de pensionado de la Diputación Provincial, residio en Roma entre 1887 y 1891 ...
381 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información