ARCO. (Manuscrito del s. XV, que representa una batalla entre griegos y troyanos, conservado en la Biblioteca Real de El Escorial)Sierra de la prov. de Cáceres. Sit. entre los térmm. de Portezuelo, ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Cataluña, con casa solar en el lugar de Termens (Lérida)ARMASEscudo de gules y un avestruz de plata con una herradura de oro en el pico.
INTRODUCCIÓNVilla y municipio de la provincia de la Rioja. p. j. de Logroño. 963 m de alt. 46 km2. 73 h. Proceso demográfico regresivo. A 63 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de ...
INTRODUCCIÓNLug., mun. y p. j. de la prov. de Cuenca. 1.153 m de alt. 38,6 km2. 43 h. Proceso demográfico regresivo. A 120 km al E. de la capital de la provincia en la comarca de Serranía de Cuenca, ...
... la cabecera del río Noguera de Cardós, en su tramo inicial o Certascan. Sit. en el Pirineo Central, en las estribaciones NE. de la sierra de los Canales, entre el pico homónimo (2.854 m de alt.)...
(Madrid, 16-VI-1940). Alpinista y reportero. Licenciado en Derecho y doctorado en Ciencias de la Información, ha dedicado su vida profesional al alpinismo desde sus diferentes facetas: deportiva, ...
Píco(1.215 m de ait.) sit. en el térm. de Arcos de las Salinas (Teruel), en las estribaciones O. de la sierra de Javalambre, en el tercio SE. del Sistema Ibérico.
Pueblo y mun. de la prov. de Barcelona, p. j. de Granollers. 330 m de alt. 14,9 km2. 1142 h. (2020). FIGARÓ-MONTMANY Bandera Escudo Vista panorámica de la localidad. País ...
... paralela a la sierra Leyre, por los térmm. de Navascués, Romanzado y CastilloNuevo. Su altura se incrementa hacia el E., desde los 1.172 m de alt. del pico San Quirico, en el extremo O., hasta los...
El popular JUEGO de la “gallina ciega”.Pico (1.135 m de alt.) sit. en el térm. de Cangas de Narcea (Asturias); en las estribaciones N. de la Cordillera Cantábrica.
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Ciudad Real, p. j. homónimo. 544 m de alt. 113,8 km2. 501 h. A 39 km al O. de la capital de la provincia en la comarca de Montes del Guadiana, limita con los ...
Sierra (1.862 m de alt.) sit. en el Sistema Central. Orientada en dirección NE.-SO., se extiende por los térmm. de Rascafría, Canencia y Miraflores de la Sierra (Madrid). Limita con los puertos de ...
Pico (2.328 m de alt.) sit. en el límite entre los térmm. de Cañar y Lanjarón (Granada). Se localiza en las estribaciones SO. de Sierra Nevada, entre los picos ...
Pico (1.834 m de alt.) sit. en el límite entre los térmm. de Crémenes y Cistierna (León), en las estribaciones S. del tercio central de la Cordillera ...
Clase de vertebrados terrestres que surgió en el Carbonífero a partir de los anfibios. Desarrollan huevos amnióticos, escamas córneas queratinizadas y respiración pulmonar, que les permitieron ...
2.163 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información