(Bellcaire, Lenguadoc, Francia, 1197 – Millau, Lenguadoc, Francia, 1249). Condé de Tolosa (1222-1249). Hijo y sucesor de Raimundo VI (1194-1222) y Juana de Inglaterra. Heredó la conflictiva situación ...
(Almería, 10-XII-1867 — Madrid, 8-X-1932). _Colombine_. Escritora, traductora, maestra y periodista. Hija primogénita de los diez hijos nacidos del matrimonio del vicecónsul de Portugal en Almería, ...
Grupo social cerrado, dotado de su propio estatuto jurídico y de espíritu corporativo, con características y objetivos determinados y con funciones propias en el Estado y en la vida económica y social ...
También llamado _magister_, _maestro _o _mestre_. Cargo público en las épocas antigua, medieval y moderna que podía adoptar diversas funciones según su calificación.MAESTRE RACIONALUno de los cuatro ...
Reino surgido en los dominios de al-Ándalus a principios del s. XI, a raíz de la disgregación del califato de Córdoba, centrado en la ciudad de Tortosa y su área de influencia, que ...
Poetas, cronistas e historiadores. Lupercio (Barbastro, provincia de Huesca, 14-XII-1559 - Nápoles, reino de Nápoles, 1613) y Bartolomé (Barbastro, provincia de Huesca, 26-VIII-1561 - Zaragoza, 4-II- ...
... de Lacy Evans. (Museo Histórico Militar, San Sebastián, Guipêzcoa).(Moig, Limerick, Reino Unido, 1787 – Londres, Reino Unido, 1870). Militar. Intervino en diferentes campañas en la India, EE.UU ...
Ciudad y capital de la República de El Salvador, situada a orillas del río Arelemate, en el valle de las Hamacas o de Quezaltepeque, a unos 670 m de altitud. 567.698 habitantes (2011).Plaza de la ...
C., Mun y p. j. de la prov. de Murcia. 650 m de alt. 858,3 km2. 25.760 h. (2019), __. CARAVACA DE LA CRUZ Bandera de Caravaca de la Cruz Escudo de Caravaca de la Cruz Bandera Escudo ...
... oficialmente, nación constituyente del Reino Unido, situada en la isla de Gran Bretaña; junto con Escocia, País de Gales e Irlanda del Norte constituye el Estado europeo de Reino Unido de Gran Bretaña ...
Prov. de la Comunidad Autónoma de Cataluña _._ La cap. es la ciudad de Tarragona. Sit. al SO. de la comunidad autónoma, limita con las provv. catalanas de Barcelona al NE. y Lleida al N.; con las ...
Fortaleza militar musulmana. Miniatura de las Cantigas de Alfonso X el Sabio (1252-1284)._. También rábita y rápita. Fortaleza militar y religiosa establecida por los musulmanes en las costas y ...
Comarca de la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias. Situada en el extremo E. de la comunidad, con litoral al mar Cantábrico al N., limita con las comarcas de Gijón, Cuenca de Oviedo y comarca ...
Hecho de armas acontecido en junio de 1718 y protagonizado por las tropas españolas en contra de la casa de Saboya. Fue el primer episodio de la conquista de la isla por los españoles, que se hizo ...
Armand Jean du Plessis de Richelieu. Óleo sobre lienzo de Philippe de Champaigne, s. XVII. (Museo del Louvre, París, Francia).(París, Francia, 9-IX-1585 – 4-XII-1642). Prelado, político y estadista. ...
Al igual que Alemania en Europa, Japón invadió con sus ejércitos numerosas zonas del continente Asiático. INTRODUCCIÓNDesde principios de siglo, el proyecto nacional japonés se orientó a conseguir la ...
... Carlos María Isidro de. Conde de Montizón y marqués de Salvatierra. (Aranjuez, Madrid, 15.V.1822 – Brighton, Reino Unido, 18.XI.1887). Pretendiente carlista a la Corona de España.Nieto de Carlos IV ...
... ‘Abd al-‘Aziz ibn ‘Abd al-Rahman _al-Tuyibi_. También escrito como Mundir o Múndir I. Gobernador andalusí de Tudela y Zaragoza, y fundador del reino taifa de Zaragoza, muerto entre...
(Barcelona. 29-VI-1808 — Madrid, 16-II-1871). Médico, higienista, filólogo, publicista e historiador.Retrato de Pere Felip Monlau i Roca durante su etapa en Madrid. ca 1864. FORMACIÓNCursó estudios ...
5.013 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información