... rechazó la solicitud porque todavía no había cumplido veintiún años. Querejeta lo nombró entonces secretario de la Presidencia y lo mantuvo en el cargo hasta 1947. En 1952 colaboró con el Real Madrid ...
... misioneros franciscanos, fue destinado a Filipinas, donde se dedicó a evangelizar a los indígenas y fue secretario del primer sínodo celebrado en Manila. Enviado por el gobernador de Filipinas a China ...
... Miguel Labordeta (1959). En 1964 se trasladó a Palma de Mallorca (Baleares), donde trabajó como secretario de redacción en la revista Papeles de Son Armadans, que dirigía Camilo José Cela. En 1965 ...
... Alcatén. En 1591, a raíz de las Alteraciones de Aragón, se refugió en la villa Antonio Pérez, secretario de Estado de Felipe II. Desde 1610 perteneció al conde de Aranda. Durante la Guerra de Sucesión ...
... a Posada Herrera, incluso después de producirse la escisión del partido en junio de 1870. Además, fue secretario de mesa en el Congreso en dos ocasiones (1851 y 1857) y ocupó cargos tan relevantes ...
... su actividad política en el núcleo republicano del Ateneo barcelonés, institución de la que más tarde fue secretario (1894) y presidente (1906). Formó parte del Centre Nacional Català y de la Lliga ...
... segundo del Congreso de los Diputados. En el seno de su partido, destaca su labor como secretario general del PSOE de Andalucía entre 1997 y 2008. Tras dejar el Congreso de los Diputados ...
... Bachillerato Unificado Polivalente (BUP). Perteneció al Comité Federal del PSOE y ocupó el cargo de secretario general del mismo partido en Toledo. El 1 de marzo de 1979 fue elegido diputado del PSOE ...
... Obrero Español (PSOE), primer teniente de alcalde del ayuntamiento de Ponferrada (León) y secretario general de la Unión General de Trabajadores (UGT) de la comarca de El Bierzo. Senador por León ...
... dirigentes entraron en abierto conflicto con la socialdemocracia alemana.Karl Legien, secretario general de los sindicatos, se opuso, con ocasión del Congreso de la Internacional en París, al francés ...
... se trasladó a Madrid, donde ejerció como abogado y fue bibliotecario de la Biblioteca Nacional. Secretario de la Junta de Teatros del Reino, trabajó como redactor del Diario de Sesiones del Senado ...
... , como Fernando García de Cortázar, Manuel Pérez Ledesma o Pablo Fernández Albaladejo. Fue secretario del Departamento de Historia de la Fundación Juan March (1975-1976) y miembro de la Comisión ...
... la Revolución de Septiembre de 1868 contribuyó a la creación del Partido Republicano Democrático-Federal. Fue secretario de su líder, José María Orense, y fue nombrado gobernador civil de Valencia ...
... , Francia, el 8 de junio de 1985. Sus creadores fueron cuatro periodistas: Robert Ménard, que en la actualidad es su secretario general; Rémy Loury, Jacques Molénat y Emilien Jubineau.La organización ...
... de diferentes diarios en Marruecos, Italia, portugal e Hispanoamérica y desempeñó los puestos de secretario de teatro y de encargado de prensa de diversas embajadas europeas e hispanoamericanas ...
... Fleury y El libro de oro de las niñas.Simultáneamente, formó parte de la Administración estatal como secretario civil del rey Amadeo I de España (1870-1873) —Pirala fue uno de los pocos personajes ...
... (presidente), el duque de las Torres (vicepresidente) y Jerónimo Roiz de la Parra (consejero secretario); sin embargo, fue Clemente Fernández el verdadero primer promotor del negocio, tras lograr ...
... , año de su jubilación. Diputado a Cortes por Cuba en 1898 en las listas del Partido Unionista y secretario del Consejo Internacional de Comercio en 1909. Publicó artículos en revistas como Memorial ...
... . En 1850 ayudó a la instalación en España de las Conferencias de San Vicente de Paúl, de las que era secretario. Al ser suprimidas durante el Sexenio Democrático (1868-1874), se encargó de organizar ...
... la Sublevación de los Sargentos de San Gil (véase), por lo que debió huir a Francia, donde trabajó como secretario del general Juan Prim. Durante el Sexenio Democrático (1868-1874) combatió en Cuba ...
427 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información