... de la mezquita, a pesar de las posteriores modificaciones durante los siglos.FolcloreFiestas patronales de los santos Abdón y Senén, la Virgen de Gracia y el Cristo de la Fe, del 4 al 7 de agosto.
... de yeso y curtidurías.ArteIglesia de Santa María (siglo XV), de tres naves. Santuario de la Virgen de la Antigua, reedificada en los años 1750-1782, de estilo barroco. Restos de las murallas. Torres ...
... , aceitunas, uvas y almendras). Fabricación de tapices y peines. Fiestas de San Roque, la Asunción de la Virgen y la Divina Pastora, los días 15, 16 y 17 de agosto.PrehistoriaYacimientos de la Edad ...
... (1495-1521). Isabel de Aragón y Castilla, reina de Portugal. Pintura sobre tabla del retablo de la Virgen de los Reyes Católicos, de autor anónimo.Vida y reinadoHija primogénita de Fernando II ...
Molins de Rey. Villa y municipio de la provincia de Barcelona, partido judicial de Sant Feliu de Llobregat. 32 m de alt. 15,9 km2, 25.868 h. (2020) . .fot300 imgMolins de ReiEscudo& 160;Centro ...
... del Jueves Lardero. Romería del Socorro, el tercer domingo de septiembre. En Coreóles, fiestas de la Virgen de Monsalud, del 24 al 26 de mayo.ArmasEn campo de gules, un castillo de oro; la campaña ...
... , Domingo de Yarza y M. J. Lorieri. Su principal innovación fue la transformación formal de la capilla de la Virgen del Pilar de óvalo entero a óvalo fragmentado en segmentos de cuatro círculos unidos ...
... Tierras de cultivo, árboles de ribera y desarbolado. Comprende Calabazanos, Ciudad Jardín Virgen del Milagro, Los Olmillos y Villamuriel de Cerrato.ArqueologíaRestos dispersos de varias villas romanas ...
... vientos del E. y NO. Hortalizas, patata y cereales. Ganado porcino y ovino. Fiestas de la Virgen del Rosario el primer domingo de octubre.Comprende Aldeire, Amarguilla, Blanqueza, Carboneras, Domenes ...
... emigración hacia ese núcleo industrial. Fiestas patronales el 8 de septiembre, en honor de la Virgen de los Afligidos y otras en honor de San Agustín.ArqueologíaEn las partidas del término conocidas ...
... reconstruida sobre el primitivo edificio del siglo XV, del que se conserva una portada gótica. Retablo de la Virgen del Rosario realizado en 1758 por José Sastre y Gregorio Herrera. La iglesia de Pina ...
... Artes de San Fernando), Lavanderas y Colón (Círculo de Bellas Artes de Madrid), La Piedad, La Virgen de la fuente y una notabilísima serie dedicada a El Quijote que donó a la Biblioteca Nacional ...
... a la construcción, alimentaria, metalúrgica o cerámica son los principales sectores. Fuente de la plaza de la Virgen de la Estrella, en Gilet.Sagunto ejerce de centro comercial de la comarca y atrae ...
... su reglamentación la práctica de los ejercicios espirituales. Entre las advocaciones predominan las dedicadas a la Virgen y, en menor medida, a los santos y a Jesucristo. Un ejemplo de organización ...
... miniaturas) y albardería en La Guancha.FolcloreFiestas de carnavales, de San Marcos, de San Juan, de la Virgen de las Nieves y de San Andrés, en Icod de los Vinos, y de Nuestra Señora del Pino en San ...
... historia del poder temporal de Pío IX (1849); Historia, tradiciones y leyendas de las imágenes de la Virgen aparecidas en España, Historia del emperador Carlos V (1862), e Historia de todos los países ...
... la segunda mitad del siglo XVI y en el siglo XVIII. Entre las esculturas que conserva la parroquia sobresalen la Virgen con el Niño (siglo XII) de estilo románico y un Cristo Crucificado del siglo XVI ...
... de mármol negro y minas de plomo. Turismo. Artesanía de capazos y escobas de palma. Fiestas de la Virgen del Buen Suceso, el primer domingo de mayo, con romería a Les Santes, y de San Juan Bautista ...
... . Industria textil. Fiestas del Cristo de la Paz y de la Salud, del 13 al 15 de septiembre, de la Virgen de la Asunción, el 15 de agosto, y de Santa Lucía, el 13 de diciembre. Procesiones de Semana ...
... renacentista (siglos XVII-XVIII; Bien de Interés Cultural, 26-XI-1991).FolcloreFiestas patronales de la Virgen de los Dolores, el 14 de septiembre. En sus carnavales destaca el baile del Tejetecordón.
632 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información