(Del latín radia.) En alemán, Rasse; en francés, Race; en inglés, Race; en italiano, Razza. Casta o calidad del origen o linaje.Ejemplar de chihuahua de pelo negro, raza de perro originaria de México. ...
... , Alemania Federal y Francia constituyen la Unión Europea.Winston Churchill dimite como primer ministro inglés. Le sucede Anthony Eden.En Bandung, Java, se celebra la primera conferencia de 29 países ...
... por metimiento de la Inglaterra... Pues espérense un poco, que ya recibirán su merecido. Con el apoyo y el dinero inglés, los progresistas y ODonnell y toda esa taifa darán cuenta del Trono... Créalo ...
Il GattopardoCartel en inglés de la película El gatopardoTítuloEl gatopardoFicha técnicaDirecciónLuchino ViscontiProducciónGoffredo Lombardo y Pietro NotarianniGuionPasquale Festa CampanileEnrico ...
... estados intersexuales en la especie humana (1929) reeditada varias veces y traducida al francés (1931), inglés (1932) e italiano (1934). Citamos también, pues son parte importante de este capítulo ...
... ; acabó recalando en Kingston (Jamaica), donde estaban establecidos parientes suyos, comerciantes. Aprendió inglés y francés y realizó un viaje a los Estados Unidos de América, esta vez por motivos ...
... . Su segundo libro, Theorie der wirtschaftlichen Entwicklung (1912) –traducido posteriormente al inglés con el título de Theory of Economic Development–, clave del pensamiento schumpeteriano ...
(Del latín mamma, mama, y -fero.) En alemán, säugetiere; en francés, mammifères; en inglés, mammals; en italiano, mammiferi. Clase de vertebrados que se caracterizan por el tipo especial de ...
... gritos tres carabineros vienen, sus negras capas ceñidas y los gorros en las sienes. El inglés da a la gitana un vaso de tibia leche, y una copa de ginebra que Preciosa no se bebe. Y mientras cuenta ...
... valores son incluso superados por los modelos que atraviesan la bahía de Nueva York y el canal inglés de Humber. Otro puente destacable es el Akashi Kaikyo (Japón), con una longitud de 3.910 m ...
(The Rookery, Westcott, Surrey, Inglaterra, Reino Unido, 14-II-1766 – Bath, Somerset, Inglaterra, 23-XII-1834). Thomas Robert Malthus. Economista, demógrafo y profesor británico. Thomas Robert ...
Norton,Thomas (Londres, 1532 - Sharpenhoc, 1584), dramaturgo inglés, que escribió Gorboduc o Ferrex y Porrex (1561-1562, en colaboración con Th. Sackville).
... :PimpinellaEspecie:P. anisumNombre binomialPimpinella anisumL.(En alemán, anis; en francés, anis; en inglés, aniseed; en italiano, anice). Planta anual de la familia de las apiáceas o umbelíferas ...
Estados Unidos, oficialmente los Estados Unidos de América (en inglés United States of America), de forma abreviada EE. UU. o EUA. Véase Estados Unidos de América.
... , electrometalurgia, físico-química, metalografía y temas afines. Su nombre proviene del químico y físico inglés Michael Faraday (1791-1867).Hoy en día la Faraday Society es una de las sociedades ...
... Inglaterra, 13-IV-1570 — Londres, reino de Inglaterra, 31-I-1606). Conspirador inglés.Los conjurados de Guy Fawkes. Grabado. Londres, National Portrait Gallery. Los tres primeros desde la derecha ...
... .• Nuria MAGALDI. “Los orígenes de la mucipalización de servicios. El industrialismo público inglés (Municipal Trading) y la Sociedad Fabiana”. En Revista de estudios de la administración local ...
... Familia:PalinuridaeLatreille, 1802En alemán, heuschrecke, hummer; en francés, criquet, langouste; en inglés, locust, lobster; en italiano, cavalletta aragosta. Nombre común de diversos crustáceos ...
... ISBN 978-84-8458-263-2.• Samuel BAUER, Raquel RODRÍGUEZ. “El yiddish y su presencia en el inglés”. En UniverSOS: revista de lenguas indígenas y universos culturales, ISSN 1698-6083, Nº. 1, 2004 ...
2.924 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información