... de cumbres bilaterales con una serie de países de nuestro entorno, como son Francia, Alemania, Portugal, Italia y Marruecos. Por su actividad internacional, el nombre de Felipe González ha sonado ...
... 1, 1934, págs. 61-62.• Augusto A. ALVES SALGADO. “Galeones de Felipe II al servicio de la corona de Portugal”. En Revista de historia naval, ISSN 0212-467X, Año nº 21, Nº 82, 2003, págs. 81 ...
... España, aliada con la Primera Coalición formada por Austria, Gran Bretaña, Prusia y Portugal. Ejército valenciano de voluntarios durante la Guerra de la Convención.AntecedentesLa Convención Nacional ...
... en Inglaterra. Las Cortes se insurreccionan en Barcelona y en Sevilla, lo mismo que el Parlamento en Londres. Portugal reconquista en diez años su independencia, bajo la dirección de Juan de Braganza ...
... (Barcelona), pero pronto abrió un periodo de viajes por España, Francia y, finalmente, Portugal, país este último donde adquirió una inesperada notoriedad como retratista. En 1865 decidió regresar ...
... y la labor pedagógica, además de todas aquellas tareas que, en tierra de misiones, son necesarias. Se extendieron por España, Brasil, Portugal, Chile y Bolivia. La casa general se halla en Madrid.
... entregó a Alba de Tormes. Posteriormente, el mismo monarca la cedió, junto con sus aldeas, a la reina Beatriz de Portugal (1383-1385). Después pasó a formar parte de los estados de Gonzalo Fernández ...
... en Francia, de donde pasó a la Península para establecerse en Galicia, marchando luego a Portugal. Sus descendientes acabaron entroncando con los grandes títulos de la Península, entre ellos Diego ...
... en la parroquia de Amorín (Tomiño, Pontevedra), cerca de Tuy. Una rama solar se extendió por Portugal emparentando con casas principales. En España floreció el apellido desde antiguo; Diego, García ...
... 304 chorlitejos patinegros; de ellos 50 en Galicia y el resto en el Sur y en Levante. Falta Portugal, en donde una mediana población puede invernar en Aveiro, Mondego y estuarios del Tajo y Sado ...
... condados que con posterioridad serían el germen de dos grandes reinos: Castilla y Portugal. Desde este momento se designó con este nombre a aquellas comarcas en las que un conde poseía propiedades ...
... por Francisco Maroto, que actualmente ocupan. Numerosas princesas e infantas como Juana de Portugal, Isabel de Hungría y Margarita de Austria formaron parte de esta orden, así como Santa Catalina ...
... Alicante/Instituto de Cultura Juan Gil-Albert.Bentabol, Horacio (1900). “Las aguas de España y Portugal”. Boletín de la Comisión del Mapa Geológico de España, t. V, 2a serie. Existe una edición ...
... descriptivo de los insectos neurópteros de los alrededores de Madrid (1905), Neurópteros de España y Portugal (1908), Manual del entomólogo (1914), Sinopsis de los neurópteros (1924), Insectos ...
... Orden de Carlos III (1864) y de la Orden de Nuestra Señora de la Concepción de Villaviciosa (Portugal).ObrasEstudios sobre Filosofía del Derecho, Madrid, Real Academia de Ciencias Morales y Políticas ...
... y Silla (Valencia). Fue visitador apostólico, recorriendo durante varios años las provincias de España y Portugal. A pesar de ser gran admirador de la reforma de Santa Teresa, se mostró contrario ...
... Alimentación y Medio Ambiente y su caza, captura, conservación y tráfico están prohibidos en Portugal existen observaciones y capturas esporádicas y muchas de ellas, la gran mayoría, son ya historia ...
... estableció en Amposta después de cruzar el Ebro, con el fin de eliminar las pretensiones de Pedro, condestable de Portugal, hijo del infante Pedro y de Isabel, hija mayor del conde de Urgel, que había ...
... países europeos: en Francia se descubrió por primera vez en la región de Provenza en 1865, en Portugal en 1868 y en Alemania en 1875; en España fue reconocida por primera vez (1878) en las provincias ...
2.960 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información