Búsqueda


Mostrando 321-340 de 214.047 resultados para la consulta cuanto

La serva padrona

Intermezzo en dos actos de Giovanni Battista Pergolesi, sobre un libreto de Gennaro Antonio Federico. Estrenado en San Bartolomeo de Nápoles, como intermedio de la ópera seria _Il prigionier superbo ...
887 palabras

Mischa Maisky

Mischa Maisky(n. 1948) Violonchelista letón. Estudió música en el Conservatorio de Leningrado, y en 1966 ganó el Concurso Internacional Chaikovski. A partir de ese momento se perfeccionó con Mstiaslav ...
246 palabras

Pedro José Bosch

Tío y maestro de Jorge Bosch. Construyó órganos nuevos en Mallorca: Santañy (1762) y Felanitx (1770). En 1781 y/o 1789 trabajó en el órgano de la catedral de Palma de Mallorca.
52 palabras

Raymundo Brunells

San Juan de las Abadesas (Barcelona), 19-V-1782; San Juan de las Abadesas, 13-XI-1854. Maestro de capilla y organista. Sus obras musicales fueron muy conocidas y admiradas entre sus contemporáneos (po ...
181 palabras

Rubén González

El pianista Rubén González(1919-2003) Pianista cubano. Estudió piano con Amparo Rizo en el Conservatorio de Cienfuegos y se graduó a los 15 años. Después de tocar el piano con varios grupos de música ...
440 palabras

Tesis

Voz griega que significa «puesto»; es antónimo de arsis, que significa «elevado».El uso actual más frecuente atribuido al «puesto» (tesis) es el apoyo rítmico, cuyo elevado (arsis) no es más que la ...
352 palabras

Acetábula

Término latino común que significa vasija o recipiente y con el cual algunos escritores latinos designaban los címbalos o platillos. Casiodoro, en “De musica”, capítulo 5 de su tratado _De artibus ac ...
284 palabras

Ajkoki

Costa Rica. Vocablo de la lengua bribrí que sirve para distinguir ciertos cantos indígenas, entre ellos cantos fúnebres, de natalicio, cantos moralistas, cantos con ocasión de la circuncisión, del ...
85 palabras

Albán

Familia de músicos ecuatorianos del s. XIX compuesta por el padre, Manuel (Cotacachi 178?-1822) y dos hijos: José (Cotacachi, s. XIX) y Mercedes (Cotacachi, †1900). Todos ellos se dedicaron al violín ...
180 palabras

Aldaba

España. Idiófono. _Véase_ Extremadura. IV. Instrumentos y música instrumental
29 palabras

Astol Figueras Eugenio Astol

San Juan (Puerto Rico), 1843; Cochabamba (Bolivia), 1904. Cantante. Se casó con Ana Busatti y Giovannini (hija de Stefano Busatti) y llegó a ser un notable cantante y actor consumado. Así lo ...
315 palabras

Axenú

Perú. Flauta longitudinal de pico con seis orificios de digitación ubicados en la parte anterior. Se fabrica de caña de carrizo. Es ejecutada en las fiestas de_ _masato,_ _brebaje selvático sobre la ...
153 palabras

Belauntzico

País Vasco. Danza. Evolución del ingurutxo de Leiza, que se realiza uniformemente en tres zortziko-melodías diferentes. Es un juego de las rodillas, que se elevan al cruzarse las piernas hacia el lado ...
68 palabras

Borá

Perú. Instrumento musical utilizado por la etnia iquito. Flauta longitudinal de tres orificios de digitación. Los tres están ubicados en la parte delantera del instrumento. La etnia iquito pertenece ...
111 palabras

Buenos Aires 8

Argentina. Grupo vocal creado en 1966 en la ciudad de la que tomó su nombre, e integrado originalmente por Chichita Fanelli, Clara Steimberg, Analía Lovato, Lidia y César Tolaba, Miguel Ángel Odiard, ...
626 palabras

Cláudio Santoro

(Manaus, Amazonas, Brasil, 1919 - Brasilia, Brasil, 27-III-1989). Compositor brasileño. Cursó estudios de violín y composición en el conservatorio de Río de Janeiro. Atraído en principio por el ...
321 palabras

Diego Bonilla Quesada

_Diego Bonilla Quesada (O. Mayer-Serra. Música y músicos de Latinoamérica, México, 1947)_Manzanillo (Cuba), 18-I-1898; La Habana, 28-I-1976. Violinista y pedagogo. Sus primeros estudios musicales los ...
991 palabras

Federico Álvarez del Toro

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas (México), 16-XI-1953. Compositor. En 1974 inició estudios de composición, piano y violonchelo, e ingresó en el laboratorio de experimentación sonora de la Escuela Nacional ...
558 palabras

Germán Borda Camacho

Santafé de Bogotá, 25-I-1935. Compositor. Realizó estudios de Filosofía y Letras en la Universidad de los Andes de su ciudad natal, a la par que recibía clases particulares de piano y canto gregoriano ...
1.528 palabras

Giovanni Gabrieli

(Venecia 1557 – Venecia 12 de agosto de 1612) Compositor y organista italiano. Es el máximo representante de la polifonía instrumental de la escuela veneciana del s. XVI, en la transición de la música ...
1.194 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información