... III y IV d.C. Antes de la introducción del islam en la región, la gente adoraba a Bajir (o Bajar). Después de la expansión del islam en la región, el califato omeya de Bagdad...
... godos e hispanorromanos y públicamente abrazó el catolicismo en el III Concilio de Toledo. Islam hoy - Publicaci& 243;n de la enciclopedia de Al-AndalusEl modo de vida de los visigodos favoreció ...
... y Kandahar (actual Afganistán), llegó hasta el reino cristiano de Georgia, que obligó a convertirse al islam (1387). Tras someter la rebelión de Sáh Mansúr, príncipe del sur de Persia (1393), penetró ...
... 2 ed.). ISBN 84-8239-572-6.• Thomas F. MALDEN. Historia de Las Cruzadas: Cristiandad, Islam, peregrinaje, guerra. Barcelona: Blume, 2005. ISBN 84-8076-553-4.• Thierry COLIGNON, Christine MONNET ...
... Nº. 4, 2011, págs. 7-8.• RUTHERFORD, Bruce K. – Egypt after Mubarak: liberalism, Islam, and democracy in the Arab World. Princeton University, Princeton University Press, 2008. ISBN 9780691136653 ...
... Asma bint Sihab de Yemen (m. 479/1086-7)”. En Miscelánea de estudios árabes y hebraicos. Sección Arabe-Islám, ISSN 1696-5868, Vol. 56, 2007, págs. 3-20.• Javier MARTÍN. “Yemen: El conflicto ...
... como Algacel). Filósofo, teólogo y jurista persa.IntroducciónFue uno de los más importantes pensadores del islam. Enseñó en la Universidad de Bagdad, pero una crisis mística le sumió en la duda ...
... Miscelánea de estudios árabes y hebraicos. Sección Arabe-Islam, ISSN 1696-5868, Vol. 52, 2003, ... de Bibliotecas y Centros de Documentación sobre el Mundo Árabe e Islam, 1995, ISBN...
... Clie, 1986. ISBN 84-7228-638-X.• Muhammad ATA UR-RAHIM, Ahmad THOMSON. Jesús, profeta del Islam. Palma de Mallorca: Kutubia Mayurqa, 2000. ISBN 84-930515-5-1.• F. B. MEYER. Jeremías: sacerdote ...
... religioso y cobraron mayor conciencia de unidad religiosa y cultural con Europa y frente al Islam. Las peregrinaciones a la supuesta tumba del apóstol Santiago en Santiago de Compostela convirtieron ...
... Goytisolo. Universidad de Sevilla, 1997. ISBN 84-600-8847-2.• Luce LÓPEZ BARALT. Huellas del Islam en la literatura española: de Juan Ruiz a Juan Goytisolo. Madrid: Hiperión, 1985. ISBN 84-7517-152 ...
... literatura propiamente dicha. Muchos traductores, como Ibn al-Muqaffa, que sólo exteriormente había abrazado el islam, historiadores y sabios de lengua árabe son de origen persa. La literatura irania ...
... ayudantes celestiales que alaban permanentemente a Dios. Conocidos como karūbūn en el Islam, repiten sin cesar la “alabanza de Alá” y habitan en un lugar del cielo que el Diablo no puede atacar ...
... etnia blanca. Los europeos representan una minoría ínfima (0,2& 160;%). La religión mayoritaria es el islam (en torno al 98& 160;% de la población), y hay también un pequeño grupo cristiano (0,5& 160 ...
... : los reinos hispánicos formaban parte del patrimonio de San Pedro y los territorios arrancados al islam tendrían por soberano al pontífice. La Reconquista, la reforma y la dominación temporal de Roma ...
... lugar conquistaron, como lo había hecho el Islam, a la totalidad de la población de un ... élite intelectual, que deseaba la liberación del Islam, tomó la dirección del movimiento...
... a vez político y religioso. El 29 de junio de 1881 se proclamó mahdí, esto es, restaurador del Islam, y con ese título fue designado desde entonces.Durante los cuatro años siguientes, al-Mahdí logró ...
... e Irak, como también en Libia y otras regiones del ámbito musulmán.Bibliografía• Ahmed RASHID. Los talibán: el islam, el petróleo y el nuevo "Gran Juego" en Asia Central. Península, 2002. ISBN 84 ...
... de la Liga. La muerte de Alí Pachá, causada por un disparo de arcabuz, fue la señal de la derrota del Islam. Se hundieron 30 galeras otomanas y 85 fueron incendiadas. Un soldado español cayó herido ...
13.063 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información