CONTRALTO es la voz femenina más grave, y destaca por la rica sonoridad y amplitud de su registro grave. El término también se usa como sinónimo para la persona que canta con esa voz.
(Red Bank, Nueva Jersey, Estados Unidos, 21-VIII-1904 – Hollywood, California, Estados Unidos, 26-IV-1984). Nombre artísico de William Basie. Pianista y músico de _jazz_. Fue líder de una afamada _big ...
(Expresión portuguesa: _Descobrimiento do Brasil_.) Obra de Héctor Villa-Lobos, compuesta originalmente para acompañar la película del mismo título de Humberto Mauro y presentada en Río de Janeiro el ...
DOMENICO CIMAROSADomenico Cimarosa. Aguafuerte. Nacimiento 17 de diciembre de 1749AversaReino de las Dos Sicilias(actual Italia) Fallecimiento 11 de enero de 1801VeneciaImperio austriaco(actual ...
Barcelona, 1-VIII-1831; ?. Cantante y crítico musical. Hijo de Agustín, barón de San Mateo. Estudió música en Montserrat y canto en el Liceo de Barcelona, donde ganó en 1861 el primer premio. A pesar ...
La Plata (Argentina), 22-XII-1889; Buenos Aires, 3-VI-1983. Director. Estudió en el Conservatorio de Buenos Aires, donde fue discípulo de Edmundo Pallemaerts. Se trasladó a Milán con una beca otorgada ...
_Francesc de Paula Baldelló (Foto: Biblioteca de Catalunya)_Barcelona, 19-I-1887; Barcelona, 12-I-1977. Musicólogo, organista y maestro de capilla. Realizó sus primeros estudios musicales con Enric ...
(cerca de Würzburg, Alemania, 16-VI-1749 - Darmstadt, Alemania, 6-V-1814). Abate, teórico, pedagogo, organista, constructor de órganos y compositor alemán. Viajó mucho y compuso numerosas óperas y ...
(1546-1618) Compositor y cantante italiano. Vivió en la corte ducal de Toscana y colaboró en el movimiento de la Camerata dei Bardi, grupo de compositores creado por el conde Bardi. Fue uno de los ...
_Guillermo Aguilar Machado_San José de Costa Rica, 6-VI-1905; San José, 14-VIII-1965. Pianista. Realizó sus primeros estudios con Alvise Castegnaro. Ofreció recitales en el Teatro Nacional en 1915 ...
España, siglo XX. Compositor del que se conservan las siguientes obras: _Alfonso el Sabio_, l, J. Alegre Lozano, est, 4-IV-1946, Te. Principal de Alginet (Valencia); _Pura manteca_, Opt, 1 act, l, J. ...
(Lares, Puerto Rico, 10-IX-1945). José Monserrate Feliciano García. Cantante portorriqueño. Fue el primer cantante latino que triunfó en el mercado en inglés. Era totalmente invidente debido a un ...
Hijo de Juan Brebos y de Mariana de Hita. Tenía doce años en 1609 cuando murió su padre. Compuso los órganos de las iglesias de Madrid (1621-23) y de San Miguel de Segovia (1628, con P. de Villafañe). ...
Itatí (Argentina), siglos XVIII-XIX. Maestro de capilla. Se desconocen sus datos biográficos. Actuó como director en Itatí (reducción franciscana de guaraníes en el norte de la provincia de Corrientes ...
LEON BATTISTA ALBERTIRetrato de Leon Battista Alberti, grabado por Francesco Sesoni, publicado en una edición de sus _Tres libros de la Pintura_ y _Tratado de la Escultura_, realizada en Nápoles ...
1. Serie de notas similares enlazadas por signos de unión para formar sólo una.2. Procedimiento gráfico que consiste en agrupar notas de valor inferior a la negra sustituyendo la terminación ...
México, D. F., 20-VII-1961. Soprano. Tuvo entre sus maestros a Roberto Bañuelas, Leszek Zawadka, Kurt Klippstater y Carlo Bergonzi, tanto en su país como en la Escuela de Música Hartt de la ...
Lucio Dalla(n. 1943) Cantante y compositor de música pop italiano. Aprendió a tocar el acordeón y el clarinete siendo todavía un niño, y posteriormente el saxofón y el piano, instrumentos que a partir ...
Paipa (Colombia), 18-I-1919. Intérprete, compositor y director. Hijo de Teófilo Becerra, director de banda, de quien recibió su primera formación musical. Estudió flauta clarinete, fagot, saxofón y ...
408 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información