Búsqueda


Mostrando 321-340 de 803 resultados para la consulta toponimo

La Campiña de Guadalajara

... y Aragón y entre las submesetas norte y sur. La capital fue fundada en época ibérica con el topónimo Arriaca (lugar de piedras). Durante la dominación romana se convirtió en una de las zonas de paso ...
5.642 palabras

Benifairó de les Valls

Lug. y municipio de la provincia de Valencia, partido judicial de Sagunto. 34 m de alt. 4,3 km2. 2.213 h. . Proceso demográfico creciente. .fot300 imgBenifairó de les VallsEscudo de Benifairó de los ...
1.358 palabras

Asín

... a mediados de agosto.Arqueol.Restos de puntas de flechas talladas de la Edad de Hierro.Hist.Topónimo de origen preindoeuropeo. A finales del siglo XI fue donada por el rey Sancho Ramírez de Aragón ...
572 palabras

Aznalcázar

... .Historia. Probable ubicación de la Olontigi celtíbera citada por Plinio (III, 12). El topónimo es de origen ár. hisn algasr, que significa ?fuerte del palacio o alcázar?. Evolución demográfica ...
634 palabras

Ibarrangelu

... castaños, alisos, madroños, encinas y robles.Comprende Akorda e Ibarranguelua o Elejalde.HistoriaEl topónimo significa ?pradera honda?. La primera mención documental del municipio data del 4-VII-1334 ...
682 palabras

Puertomingalvo

... celta aunque romanizadas.HistoriaTras la Reconquista (h. 1181), su castillo de origen musulmán ?el topónimo Puertomingalvo proviene del epónimo musulmán Ibn Galbún pasó a pertenecer a la Orden ...
1.050 palabras

La Cerdanya

... de Europa. Fue habitada por el pueblo ibérico prerromano de los ceretanos (cerretani), de donde proviene el topónimo. Durante la dominación romana formó parte de la provincia Tarraconensis y tuvo ...
9.181 palabras

Juncosa

... caserío perteneciente al término de Castelldans (Lleida). Las primeras referencias documentales con el actual topónimo son de 1224 y se refieren a Ias actas de compra del lugar y de los de El Solerás ...
627 palabras

Benidorm

Villa, municipio y partido judicial de la provincia de Alicante. 15 m de alt. 13,6 km2. 70.450 h., ..fot300 imgBenidormEscudo de BenidormEscudo& 160;Benidorm es la tercera ciudad con más plazas ...
2.508 palabras

Castejón de Valdejasa

... aparece documentado como Castellón y, en 1280, Como Castellón de Valdejasa hasta 1609 en que recibió el topónimo actual. Estuvo bajo dominio musulmán hasta 1110 en que fue conquistado por Alfonso I ...
802 palabras

Chantada

... prehistóricos y hallazgos de época romana.HistoriaLas fuentes medievales la citan con el topónimo Plantada, nombre que se ha querido relacionar con las invasiones normandas que sufrieron estas tierras ...
1.026 palabras

Deba

... traslado de la villa a la desembocadura del río, momento en el que se creó la villa de Deba con el topónimo de Monreal de Deva. Sus primeras ordenanzas municipales datan de 1394. Evolución demográfica ...
1.740 palabras

Guadalix de la Sierra

... visigodos. Este emplazamiento fue aprovechado también durante la dominación musulmana, de la que procede el topónimo de la villa ?guad, río, y alix, alisos?. Fue villa de realengo tras su reconquista ...
902 palabras

Benamargosa

IntroducciónVilla y municipio de la provincia de Málaga, partido judicial de Velez-Málaga. 180 m de alt. 12,1 km2. 1.684 h. Proceso demográfico regresivo. A 47 km al E. de la capital de la provincia ...
356 palabras

Benichembla

BENICHEMBLA (Alicante).IntroducciónBenigembla. Lug. y municipio de la provincia de Alicante, partido judicial de Denia. 314 m de alt. 18,6 km2. 365 h. Proceso demográfico regresivo. A 88 km al NE. de ...
659 palabras

Gabriel Miró Ferrer

... , de comunión con la Naturaleza, cuando el personaje asciende a la cima de “La Cumbrera” (topónimo ficticio tras el que se esconden las cimas de la sierra alicantina de Aitana) y después ...
4.473 palabras

Biota

... Rosario, el 15 de mayo y el primer domingo de octubre.Comprende Malpica de Arba (1971).Historia. Topónimo de origen preindoeuropeo. El rey Sancho Ramírez de Aragón y su hijo Pedro cedieron a Fortún ...
674 palabras

Calzada de Calatrava

... DE CALATRAVA (Ciudad Real), y a la drecha CALZADA DE LOS MOLINOS (Palencia).HistoriaProbablemente el topónimo deriva del Paso de la calzada romana que unía Córdoba y Toledo; de Calatrava proviene ...
1.254 palabras

Campo de Turia

... cerro de San Miguel (Llíria), que también fue el centro del territorio durante la dominación romana, con el topónimo de Lauro, tras su conquista por Quinto Sertorio en el siglo I a.C. En el periodo ...
4.889 palabras

Cútar

CÚTAR (Málaga).IntroducciónVilla y municipio de la provincia de Málaga, partido judicial de Vélez-Málaga. 331 m de alt. 18,2 km2. 613 h. . Proceso demográfico regresivo. A 40 km al NE. de la capital ...
456 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información